Está en la página 1de 21

MAGNETHERP® 200

Equipo de magnetoterapia
UNA ELECCION PROFESIONAL

¡Gracias por confiar en los equipos Meditea!

Desde el año 1963 en Meditea Electromédica S.R.L. nos esforzamos día a día para brindarle al profesional de la salud
equipos confiables, con altos niveles de calidad y prestaciones superiores.

Para realizar una operación segura y obtener los mejores resultados terapéuticos, recomendamos leer atentamente este
Manual de Utilización.

Nuevamente, gracias por su confianza.


Ante cualquier duda, consulte a nuestro Centro de Atención al Cliente.
TABLA DE CONTENIDOS

PREFACIO.............................................................................................................................................................................. 1
INSPECCIÓN INICIAL ............................................................................................................................................................ 1
CONTENIDO DEL EMBALAJE ............................................................................................................................................. 2
Partes opcionales ............................................................................................................................................................. 3
INTRODUCCION AL MAGNETHERP® 200 .......................................................................................................................... 4
Terapia de campos magnéticos (magnetoterapia) ........................................................................................................ 4
Contraindicaciones .......................................................................................................................................................... 4
Efectos secundarios ........................................................................................................................................................ 5
DESCRIPICIÓN TÉCNICA ..................................................................................................................................................... 6
Alimentación eléctrica del equipo .................................................................................................................................. 6
Encendido del equipo ...................................................................................................................................................... 6
Conexión de partes y detalles de las partes del equipo .............................................................................................. 6
COMANDOS Y ELEMENTOS DEL EQUIPO ........................................................................................................................ 7
OPERACIÓN DEL EQUIPO ................................................................................................................................................... 8
Modo de aplicación .......................................................................................................................................................... 8
Configuración de sesión .................................................................................................................................................. 8
Inicio de Sesión ................................................................................................................................................................ 9
Interrupción de la sesión ................................................................................................................................................. 9
Finalización de la sesión del equipo y apagado del equipo ........................................................................................ 9
Indicadores y avisos al operador.................................................................................................................................. 10
PROCEDIMIENTOS PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
DEL EQUIPO Y DE SUS PARTES ...................................................................................................................................... 11
Limpieza del equipo ................................................................................................................................................... 11
Limpieza de las partes ............................................................................................................................................... 11
RECOMENDACIONES Y AVISOS ...................................................................................................................................... 12
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ....................................................................................................................................... 13
SIGNIFICADO DE LA SIMBOLOGÍA UTILIZADA .............................................................................................................. 14
TIEMPO DE VIDA DEL PRODUCTO ................................................................................................................................... 16
CENTRO DE ATENCIÓN AL CLIENTE ............................................................................................................................... 17
®
MAGNETHERP 200 – Manual de Instrucciones

PREFACIO

Este manual proporciona la información necesaria e importante para la correcta utilización y mantenimiento del equipo
MAGNETHERP® 200 de Meditea Electromédica S.R.L.
Las personas que utilicen el MAGNETHERP® 200 deben tener conocimientos y experiencia en la aplicación de las
terapias que están previstas realizar con este equipo.
Se exige leer en su totalidad este manual de instrucciones, en particular las “Contraindicaciones” y los “Efectos
secundarios”, previa utilización del equipo.

INSPECCIÓN INICIAL

Inspeccionar cuidadosamente el contenido por daños. Si se daña el envase de transporte o el embalaje, debe
mantenerse hasta que se haya verificado la integridad mecánica y eléctrica del contenido.
Si el contenido está incompleto, si hay daño mecánico, o si el equipo no funciona correctamente, los clientes de
Argentina deberán llamar al departamento de Servicio Técnico de Meditea Electromédica S.R.L. Los Clientes
internacionales deberán ponerse en contacto con el representante más cercano autorizado por Meditea Electromédica
S.R.L.
El contenido del envío debe ser como se muestra en la siguiente página.

Meditea - 1 - Código: MANU-5678-0000 Rev.: 04/08/2014


®
MAGNETHERP 200 – Manual de Instrucciones

CONTENIDO DEL EMBALAJE

Equipo MAGNETHERP® 200


Código: 5678
Cantidad: 1 unidad

Cable de alimentación tipo Interlock


Código: CABL-0005-0001
Cantidad: 1 unidad

Bobina Plana P 180


Código: APLI-0000-0056
Cantidad: 2 unidades(*)

Funda para Bobina Plana


Código: FUND-0000-0000
Cantidad: 2 unidades

Guía Rápida de Usuario


Código: GRAP-5678-0000
Cantidad: 1 unidad

Garantía de Equipos
Código: GARA-0000-0001
Cantidad: 1 Unidad

Código: MANU-5678-0000 Rev.: 04/08/2014 Meditea - 2 -


®
MAGNETHERP 200 – Manual de Instrucciones

CD con Manual de Instrucciones


MAGNETHERP® 200
Código: CDMI-5678-0000
Cantidad: 1 unidad

Partes opcionales

Campo envolvente C 130


Código: 6088
Cantidad: Opcional

Campo envolvente B 160 –


Campo concentrado de Alta Eficiencia
Código: 6087
Cantidad: Opcional

(*) Se entrega un solo imán con el equipo.

Meditea Electromédica S.R.L. se reserva el derecho de modificar el contenido del embalaje, incluyendo en el mismo un
manual impreso en lugar del CD y/o Guía Rápida de Usuario.

Para obtener más información sobre Meditea Electromédica S.R.L. y los productos disponibles, vaya
a: www.meditea.com

Meditea - 3 - Código: MANU-5678-0000 Rev.: 04/08/2014


®
MAGNETHERP 200 – Manual de Instrucciones

INTRODUCCION AL MAGNETHERP® 200


®
El Magnetherp 200 es un equipo utilizado para la aplicación de magnetoterapia. Permite realizar una terapia con
campos electromagnéticos para el tratamiento de diversas afecciones.
®
El Magnetherp 200 actúa sobre tejidos y estructura ósea, logrando una mejora sustancial de diversos trastornos.
El equipo se encuentra indicado para el tratamiento de:
• Cuadros dolorosos agudos y crónicos de diversas etiologías.
• Patología traumática del aparato locomotor (esguinces, luxaciones, desgarros, tendinitis, bursitis, etc.).
• Aceleración de la consolidación ósea en fracturas habituales, retardos de consolidación y pseudoartrosis.
• Incremento de los procesos de regeneración y reinervación en lesiones nerviosas periféricas.
• Úlceras varicosas, escaras por decúbito y otras soluciones de continuidad de piel y tejidos blandos.
• Cuadros inflamatorios de diversas etiologías.

Terapia de campos magnéticos (magnetoterapia)


La magnetoterapia es la utilización de campos electromagnéticos para ser aplicados en diversas patologías con fines
terapéuticos.
El campo electromagnético es la generación de un campo magnético alterno mediante una corriente eléctrica alterna y
se diferencia del campo magnético de un imán, en que el primero genera un campo alternado y discontinuo, y el imán
produce un campo constante sin variación polar.
La utilización de campos electromagnéticos (PEMF, de su sigla en inglés) se ha convertido en los últimos años en un
método de gran aceptación en la población médica, como consecuencia de los notables éxitos terapéuticos obtenidos en
los diversos segmentos corporales
Los notables éxitos terapéuticos, mencionado anteriormente, son consecuencia de los siguientes efectos biológicos
generados:
• Repolarización de las células lesionadas por injurias físicas, químicas o de cualquier otra causa.
• Incremento de la disponibilidad de oxígeno tisular en los territorios sometidos a la acción del campo
electromagnético.
• Inhibición o neutralización de la acción de los radicales libres, importantes mediadores químicos del proceso
inflamatorio agudo.
• Inducción de vasodilatación localizada por un mecanismo no térmico (atérmico).

Contraindicaciones
En caso de poseer:
• Hemorragias o heridas hemorrágicas.
• Enfermedades víricas, micosis.
• Hipotensión por la posible producción de una lipotimia
Áreas:
• Zona ventral en embarazadas
• Advertencia en los períodos de menstruación en aplicaciones abdominales
• Zona precordial en caso de poseer marcapaso implantado o en zonas tumorales
Menores de 12 años, sin haber consultado previamente al médico.
En las primeras 48 hs de post operatorio.
Aclaraciones:
 No está contraindicada la aplicación en zonas de implante de osteosíntesis.
 No es necesario quitarse pulseras, anillos o cadenas.
 Asimismo en fracturas puede aplicarse sobre yeso y también si fuera necesario sobre alguna prenda, puesto que
el campo lo traspasa perfectamente.

Código: MANU-5678-0000 Rev.: 04/08/2014 Meditea - 4 -


®
MAGNETHERP 200 – Manual de Instrucciones

Efectos secundarios
Al momento no se conocen efectos secundarios producidos por el producto médico.

ANTE CUALQUIER DUDA CONSULTE CON SU MÉDICO.


ESTE PRODUCTO MÉDICO DEBE MANTENERSE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.

Meditea - 5 - Código: MANU-5678-0000 Rev.: 04/08/2014


®
MAGNETHERP 200 – Manual de Instrucciones

DESCRIPICIÓN TÉCNICA
El MAGNETHERP® 200 es un equipo compacto y portátil que permite trabajar con 2 accesorios al mismo tiempo,
pudiéndose combinar una bobina plana con una bobina envolvente (parte opcional).
Los parámetros que pueden configurarse son:
• Frecuencia: 5 / 10 / 25 / 50 Hz
• Modalidad: Emisión continua o pulsante
• Densidad de flujo magnético: 2 a 20 mT

La temporización de la sesión se activa automáticamente en el momento de elegir el nivel de salida, y tiene una duración
de 30 minutos.
El MAGNETHERP® 200 es un equipo de operación intermitente. Esto significa que el tiempo máximo de operación
emitiendo es de 30 minutos; luego debe esperarse al menos 15 minutos antes de volver a utilizarlo en un sesión.

Alimentación eléctrica del equipo


El equipo MAGNETHERP® 200 está preparado para ser alimentado con una tensión nominal de 220 V~ alterna senoidal
monofásica, con una tolerancia de ±10%. La frecuencia nominal de la red deberá ser de 50 Hz. No obstante, a pedido
expreso puede prepararse al equipo apto para funcionar con instalaciones eléctricas de tensión nominal 110 V~ y
frecuencia 60 Hz.
Asegúrese que la instalación eléctrica a la cual el equipo vaya a ser conectado cuente necesariamente con una puesta a
tierra adecuada. Si esto no fuera así, se recomienda dar parte a un electricista matriculado para realizar la instalación
de la puesta a tierra antes mencionada. Recomendamos al profesional no dejar de lado este aspecto puesto que la
presencia de una puesta a tierra en la instalación contribuye a una operación segura del equipo.
Al tratarse de un Equipo Clase II, el terminal de tierra provisto en la ficha de tres espigas se utiliza como Tierra
Funcional y no como Tierra de Protección.
El consumo de potencia máximo realizado por el MAGNETHERP® 200 es 78 VA.

Encendido del equipo


Para proceder al encendido primero se debe conectar firmemente el cable de alimentación tipo interlock al conector
presente en el panel trasero del equipo, y luego, conectar la ficha de tres espigas planas al tomacorriente de la
instalación eléctrica. Véanse las siguientes figuras:

Para encender el equipo se debe presionar sobre la marca I de la tecla ubicada en el panel trasero.

Conexión de partes y detalles de las partes del equipo


En su parte frontal el MAGNETHERP® 200 esta provisto de dos conectores de salida. Las salidas actúan en forma
simultánea para poder utilizar hasta 2 bobina.
El MAGNETHERP® 200 únicamente permite conectar a las fichas conectoras las partes provistas con el equipo o
aquellas partes opcionales que se ofrecen para ser utilizar con este modelo en particular. Inserte la ficha de la bobina en
el conector del equipo teniendo en cuenta la muesca que permite el perfecto encastre. Luego gire la tuerca del conector
de la bobina en sentido horario para ajustar la conexión. Para retirar la bobina, se debe asegurar primero que el equipo
no esté emitiendo señal. Luego gire en sentido antihorario la tuerca y retire el conector.

Código: MANU-5678-0000 Rev.: 04/08/2014 Meditea - 6 -


®
MAGNETHERP 200 – Manual de Instrucciones

El equipo viene provisto de dos bobinas planas generadoras de densidad de flujo magnético, las cuales tienen una cara
activa perfectamente identificada. Las bobinas deben ser apoyadas sobre la zona a tratar interponiendo un paño o toalla
a fin de mantener la higiene de la parte aplicadora.
En forma opcional se pueden adquirir las bobinas envolventes, siendo estos los aplicadores de elección en patologías
localizadas en miembros como por ejemplo: desgarros, esguinces, epicondilitis, artrosis, epitrocleitis, úlceras, etc. Dentro
de estas partes la densidad de flujo magnético es homogénea y envolvente, posibilitando una aplicación uniforme.
Los tejidos corporales son totalmente transparentes a los campos electromagnéticos. Esto permite una óptima
profundidad de acción, que en el caso de utilizarse las bobinas planas se obtiene efectividad terapéutica hasta 12
centímetros de la piel. En el caso de usar las bobinas envolventes, la totalidad del segmento situado en su interior resulta
sometido a la acción terapéutica del campo. Los cables de las partes pueden entrar en contacto permanente con el
paciente o usuario no generando esto ningún tipo de peligro.
El imán que se entrega con el equipo permite comprobar la emisión de la bobina, ya que éste interactúa con la densidad
de campo magnético.

COMANDOS Y ELEMENTOS DEL EQUIPO


El MAGNETHERP® 200 cuenta con una interfaz intuitiva para el usuario, lo que le otorga facilidad de manejo,
permitiendo personalizar el tratamiento de acuerdo a cada necesidad. La siguiente imagen presenta el panel de control
del equipo:

B
A

Meditea - 7 - Código: MANU-5678-0000 Rev.: 04/08/2014


®
MAGNETHERP 200 – Manual de Instrucciones

REFERENCIA NOMBRE DESCRIPCIÓN


Visualizador de frecuencia Visualización de la frecuencia de trabajo y modo
A
y modo seleccionado
Colocación del equipo en modo programación. / Activación
B Perilla de selección del timer en modo de trabajo y regulación de la potencia de
salida
C Pulsador de selección Selección de frecuencia y modo de trabajo del equipo

OPERACIÓN DEL EQUIPO


Modo de aplicación
Colocar sobre la zona a tratar un paño o toalla a fin de evitar que la bobina o la funda de la bobina plana se encuentre en
contacto con la piel.
En caso de utilizar las bobinas planas, fijar éstas sobre las zonas a tratar y luego dar comienzo al programa previamente
seleccionado. También es posible, y puede resultar más cómodo en ciertos casos (patologías localizadas en muñeca,
codo, antebrazo o pie), colocar la bobina en una superficie estable y apoyar sobre ella la zona a tratar.
Si se desea realizar el tratamiento utilizando las bobinas envolventes (parte opcional), introducir la zona a tratar (en caso
de que fuera posible, de lo contrario, utilizar la bobina plana) en el interior de la bobina y luego dar inicio al programa
previamente seleccionado.

Configuración de sesión
Una vez accionada la tecla de encendido se escuchan tres señales sonoras y se ilumina el visualizador de frecuencia y
modo, destellando las opciones de frecuencia 5 Hz y emisión continua.
Para configurar la sesión coloque la perilla de selección en la posición MODO PROGRAMACIÓN. Luego presione el
pulsador de selección sucesivamente hasta encontrar la frecuencia y el modo deseados. Cada vez que se presiona el
pulsador aumenta la frecuencia, y al llegar a la frecuencia máxima se cambia de modo. La siguiente tabla muestra la
secuencia completa.
Frecuencia Modo de emisión Visualizador

5 Continua

10 Continua

25 Continua

Código: MANU-5678-0000 Rev.: 04/08/2014 Meditea - 8 -


®
MAGNETHERP 200 – Manual de Instrucciones

50 Continua

5 Pulsante

10 Pulsante

25 Pulsante

50 Pulsante

Inicio de Sesión
Una vez seleccionadas la frecuencia y la emisión deseadas se debe elegir con la perilla de selección el nivel de salida.
La perilla dispone de una escala graduada expresada en militesla (mT) de valor mínimo 2 mT y valor máximo 20 mT.
Al salir del MODO PROGRAMACIÓN, se escuchará una señal sonora larga indicando que el equipo comienza a emitir, y
las barras del visualizador de frecuencia y modo dejarán de destellar. Al mismo tiempo se acciona el timer de la sesión,
el cual desactivará el equipo luego de transcurridos 30 minutos.

Interrupción de la sesión
Si se desea interrumpir la sesión antes de los 30 minutos se debe colocar la perilla nuevamente en MODO
PROGRAMACIÓN.

Finalización de la sesión del equipo y apagado del equipo


Transcurridos los 30 minutos de sesión se escuchará cuatro señales sonoras y una quinta señal más larga, y las barras
del visualizador de frecuencia y modo comenzarán a destellar, indicando que el equipo dejó de emitir.

Meditea - 9 - Código: MANU-5678-0000 Rev.: 04/08/2014


®
MAGNETHERP 200 – Manual de Instrucciones

Para comenzar una nueva sesión se debe llevar nuevamente la perilla de selección al MODO PROGRAMACIÓN. De ser
necesario configurar una nueva sesión se procede como se detalla en la sección Configuración de sesión. Para repetir
la misma sesión se lleva la perilla de selección desde MODO PROGRAMACIÓN hasta el nivel de salida deseado.
El MAGNETHERP® 200 es un equipo de operación intermitente. Esto significa que el tiempo máximo de operación
emitiendo es de 30 minutos; luego debe esperarse al menos 15 minutos antes de volver a utilizarlo en un sesión.
Al finalizar la sesión se deben colocar las bobinas en un lugar seguro, preferentemente cerca del equipo para evitar
caídas que pudieran dañarlas. Si el equipo no se utilizará en corto plazo es conveniente apagarlo. Para apagar el equipo
se debe presionar sobre la marca O de la tecla de encendido ubicada en el panel trasero.

Indicadores y avisos al operador


• Al encenderse el equipo emite tres señales sonoras y destella el visualizador de frecuencia y modo.
• Al presionar el pulsador de selección emite una señal sonora.
• Al iniciar la sesión el equipo emite una señal sonora larga.
• Durante la sesión el visualizador de frecuencia y modo indica la configuración realizada.
• Al finalizar la sesión el equipo emite cuatro señales sonoras y una quinta señal más larga.

Código: MANU-5678-0000 Rev.: 04/08/2014 Meditea - 10 -


®
MAGNETHERP 200 – Manual de Instrucciones

PROCEDIMIENTOS PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL EQUIPO Y DE SUS


PARTES
El equipo no requiere ser esterilizado en ningún momento, pero si requiere un proceso de limpieza, sobre todo en sus
aplicadores
Limpieza del equipo
Las partes plásticas del equipo deben limpiarse aplicando un paño humedecido en agua (sin que gotee) para extraer el
polvo. En caso de ser necesario puede utilizarse un jabón neutro. El panel de comandos debe limpiarse con un paño
humedecido en alcohol etílico al 60% de concentración.
El equipo debe mantenerse limpio en todo momento. La frecuencia de limpieza puede ser de 2 a 3 veces por día
a 1 vez por semana, dependiendo del uso que se le dé al equipo.

Limpieza de las partes


Las bobinas requieren ser higienizadas empleando una solución de agua y jabón neutro. Simplemente debe mantenerse
limpia su superficie frotando con un paño ligeramente humedecido en el producto de limpieza, nunca ejerciendo
demasiada presión, hasta que todo rastro visible de suciedad haya desaparecido. Luego, para desinfectar, debe pasarse
un paño humedecido en alcohol al 60% de concentración.
Estas tareas deberán realizarse al finalizar la sesión.

El MAGNETHERP® 200 no necesita calibraciones periódicas, controles realizados por el usuario, u otro tipo de rutinas
de mantenimiento.

Meditea - 11 - Código: MANU-5678-0000 Rev.: 04/08/2014


®
MAGNETHERP 200 – Manual de Instrucciones

RECOMENDACIONES Y AVISOS
 No instalar el equipo en un lugar cercano a fuentes de calor, tales como estufas.
 Evitar la exposición a luz solar directa, el contacto con polvo, la humedad, las vibraciones y los choques fuertes.
 El equipo debe ser instalado de manera que no pueda entrar líquido. Si recibiera o penetrara cualquier tipo de
líquido en su estructura, desconectar el mismo y hacer revisar por un servicio técnico autorizado por Meditea
Electromédica S.R.L.
 En caso de que se detecte un cambio de funcionamiento en el equipo médico, la primera medida a realizarse
será la desconexión del equipo de la red de alimentación. El segundo paso será desconectar las partes que
estén conectadas al paciente o usuario. Comunicarse inmediatamente con el Servicio Técnico de Meditea
Electromédica S.R.L.
 Meditea Electromédica S.R.L. no asume responsabilidad de las consecuencias de reparaciones o trabajos de
mantenimiento efectuados por personal no autorizado.
 No abrir el equipo, sobre todo cuando se encuentre en el marco del período de garantía.
 Utilizar únicamente las partes suministradas por Meditea Electromédica S.R.L.
 La instalación eléctrica del local donde se utilice el equipo debe cumplir con las normativas vigentes.
 Se encuentra terminantemente prohibido conectar al equipo otros elementos que no sean las partes
originalmente suministradas.
 En caso de llevarse a cabo investigaciones tratamientos específicos que puedan ser sensibles a interferencias
electromagnéticas debe evitarse el uso del equipo mientras se realiza dicha actividad.
 Las partes del equipo que pudieran resultar dañadas durante el uso normal deberán ser desechadas de acuerdo
a las normativas ambientales vigentes en el lugar donde el equipo se vaya a emplazar.
 Meditea Electromédica S.R.L. proporcionará a pedido del usuario, esquemas de circuitos, listados de
componentes, descripciones, instrucciones de calibración y otras informaciones que ayudarán al personal
técnico adecuadamente calificado del usuario a reparar aquellas partes del equipo que son designadas por
Meditea Electromédica S.R.L. como reparables.
 No modifique este equipo sin autorización de Meditea Electromédica S.R.L. Las piezas que se reemplacen por
reparación del equipo deben cumplir con las mismas especificaciones que las originales para garantizar las
condiciones de seguridad del equipo.
 Equipo no adecuado para usarse en presencia de mezcla anestésica inflamable con aire, con oxígeno, o con
óxido nitroso.
 Al guardar los cables tener especial cuidado de no doblarlos excesivamente ni ejercer una fuerza desmesurada a
fin de prolongar su vida útil.
 La limpieza del equipo y de las partes no debe realizarse con alcohol isopropílico. Ver la sección “Procedimientos
para la limpieza y desinfección del equipo y de sus partes”.
 Las condiciones de seguridad disminuyen con la rotura de alguna de las partes del equipo.
 Las partes aplicables no son sumergibles.
 Conectar y desconectar las bobinas al equipo cuando no se encuentre emitiendo.
 Equipo de operación intermitente: El tiempo máximo de operación es de 30 minutos y el tiempo mínimo de
descanso es de 15 minutos.
 Ante cualquier duda consulte con su médico.
 Este producto médico debe mantenerse fuera del alcance de los niños.

Código: MANU-5678-0000 Rev.: 04/08/2014 Meditea - 12 -


®
MAGNETHERP 200 – Manual de Instrucciones

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Especificaciones Técnicas Generales
Tipo de Protección frente a descargas eléctricas Clase II
Grado de protección frente a descargas eléctricas Tipo BF
Protección contra ingreso de agua Sin protección, IPX0
Método de esterilización No requiere
Intermitente.
Modo de funcionamiento Tiempo máximo de operación: 30 min
Tiempo mínimo de descanso: 15 min
Tensión de alimentación 220 V~ Alterna monofásica senoidal
Frecuencia de alimentación 50 Hz
Potencia de entrada máxima 78 VA
Fusibles de Línea T1AL / 250 V~ (x 2)
Dimensiones 30x12x23 cm
Peso 6 kgr
Clasificación según Disposición ANMAT Nº2318/02 Clase II
Clasificación según MDD93/42 Clase IIa
Versión de Software v1
Especificaciones Técnicas de Salida
Máxima densidad de flujo magnético 20 mT ± 20 % cada bobina
Frecuencia 5 / 10 / 25 / 50 Hz
Especificación técnica de la bobina plana P 180
Dimensiones Diámetro: 13,5 cm – Altura: 2,5cm
Peso 1 kgr
Especificación técnica del campo envolvente C 130 (opcional)
Dimensiones Diámetro: 22,5 cm – Largo: 19 cm
Peso 3,3 kgr
Especificación técnica del campo envolvente B 160 (opcional)
Dimensiones Diámetro: 18,5 cm – Largo: 14 cm
Peso 2,5 kgr
Condiciones Medio Ambientales
Transporte y almacenaje Uso
Temperatura Ambiental -5º a +50 ºC 10º a 40 ºC
Humedad relativa 20 a 90 % 20 a 90 %
Presión Atmosférica 600 a 1060 hPa 600 a 1060 hPa
Equipo no adecuado para usarse en presencia de mezcla anestésica inflamable con aire, con oxígeno, o con
óxido nitroso.

Meditea - 13 - Código: MANU-5678-0000 Rev.: 04/08/2014


®
MAGNETHERP 200 – Manual de Instrucciones

SIGNIFICADO DE LA SIMBOLOGÍA UTILIZADA

Simbología utilizada
Símbolo Nombre Descripción

Advertencia: Seguir
Este símbolo es utilizado para indicarle al usuario que es obligatorio consultar el Manual de
las instrucciones de
Utilización antes de usar el equipo.
uso

Debido a la naturaleza de la parte del equipo que entra en contacto con el paciente o usuario, la
norma internacional de seguridad de equipos electromédicos IEC 60601-1 considera a dicha parte
Parte aplicable tipo
como una parte aplicable tipo BF. Dicha definición indica que tal parte aplicable cumple con los
BF
requisitos de corriente de fuga estipulados por esta norma. Este aspecto es el que, entre muchos
otros, garantiza con certeza la seguridad del equipo.

Equipo encendido, alimentación eléctrica conectada


Llave de encendido
del equipo
Equipo apagado, alimentación eléctrica desconectada

Este símbolo, presente en la etiqueta de datos técnicos junto al marcado de la tensión de


Tensión de
alimentación, indica que el tipo de tensión de alimentación a emplear es la que se indica. Este tipo
alimentación alterna
de tensión de alimentación es la que suele encontrarse en cualquier instalación eléctrica hogareña u
monofásica senoidal
hospitalaria

Este símbolo ubicado en el interior del equipo indica el punto en el cual se encuentra conectada la
Borne de tierra
tierra funcional del circuito. Este borne está conectado también al conductor de tierra del cable de
funcional
alimentación y dado que es un equipo de Clase II cumple solo fines funcionales, no de protección.

El equipo recibe esta clasificación, según la normativa aplicable, ya que dispone de medidas de
Equipo Clase II
seguridad adicionales como protección contra descargas eléctricas.

Datos del Fabricante Nombre y dirección del fabricante del equipo

Año de fabricación del


AAAA equipo

Según las directivas vigentes sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, no puede
Símbolo específico
desecharse el equipo junto con los residuos domésticos. Es responsabilidad del usuario, si debe
para aparatos
eliminar este tipo de residuo, entregarlo en un punto de recolección designado para reciclado de
eléctricos y
aparatos eléctricos y electrónicos o comunicarse con el representante autorizado del fabricante para
electrónicos
proceder a su eliminación de una manera segura y ecológica.

No apilar más de La cantidad máxima de cajas de producto que pueden ser apiladas sobre la caja base es de dos
dos cajas unidades.

No exponer a lluvia El embalaje de transporte no puede quedar expuesto a la lluvia.

Código: MANU-5678-0000 Rev.: 04/08/2014 Meditea - 14 -


®
MAGNETHERP 200 – Manual de Instrucciones

Frágil El contenido del embalaje es frágil por lo tanto debe ser manipulado con cuidado.

Este lado arriba Indica la posición vertical correcta del embalaje.

Límites de Indica las temperaturas máximas y mínimas permisibles para el transporte y almacenamiento del
temperaturas equipo.

Límites de humedad Indica la humedad relativa máxima y mínima permisible para el transporte y almacenamiento del
relativa equipo.

Límites de presión Indica la presión atmosférica máxima y mínima permisible para el transporte y almacenamiento del
atmosférica equipo.

Meditea - 15 - Código: MANU-5678-0000 Rev.: 04/08/2014


®
MAGNETHERP 200 – Manual de Instrucciones

TIEMPO DE VIDA DEL PRODUCTO

El tiempo de vida del equipo y sus partes ha sido establecido en 5 (cinco) desde la fecha de su fabricación, basado en el
componente de menor tiempo de vida útil.

Meditea Electromédica S.R.L. se reserva el derecho de


introducir cambios en sus especificaciones debidos
a mejoras de orden técnico o terapéutico.

Código: MANU-5678-0000 Rev.: 04/08/2014 Meditea - 16 -


®
MAGNETHERP 200 – Manual de Instrucciones

CENTRO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

• SERVICIO TÉCNICO
• SERVICIO DE GARANTÍA
• VENTA Y POSVENTA DE EQUIPOS

VIAMONTE 2255
C1056ABI – C.A.B.A.
REPÚBLICA ARGENTINA
Tel.: (54) (11) 4953-6114 / 4951-9079
Fax 24 hs.: 4953-6111 – Interno 24 Servicio Técnico

www.meditea.com – ventas@meditea.com – info@meditea.com

www.meditea.com
Meditea - 17 - Código: MANU-5678-0000 Rev.: 04/08/2014
®
MAGNETHERP 200 – Manual de Instrucciones

MAGNETHERP® 200
Equipo de magnetoterapia

MEDITEA ELECTROMÉDICA S.R.L.

VIAMONTE 2255 – C1056ABI – C.A.B.A. – REPÚBLICA ARGENTINA Equipo diseñado y producido de acuerdo a las normas:
IEC 60601-1 / ISO 13485:2003 / ISO 9001:2008
Teléfonos: (54) (11) 4953-6114 / 4951-9079 Empresa registrada en el Ministerio de Salud,
Fax (24 hs): 4953-6111 Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y
Tecnología Médica. ANMAT Nº 1090

Dir. Téc. Dr. Darío GICHLIK, Médico M.N. 95473


Autorizado por la ANMAT: PM 1090-8
Venta exclusiva a profesionales e instituciones sanitarias

www.meditea.com
info@meditea.com ventas@meditea.com
Copyright © Derechos Reservados.

Prohibida su reproducción total o parcial.

Código: MANU-5678-0000 Rev.: 04/08/2014 Meditea - 18 -

También podría gustarte