Está en la página 1de 2

Caso práctico – NIC 2

La Empresa Buen Calzado S.A. realiza la importación de calzado de marcas de prestigio para su
posterior comercialización en nuestro medio. En el mes de julio de 2018 importa un lote de
zapatillas. Con los datos que se acompañan determinamos el costo de adquisición de estas:

1) Costo de Compra (valor FOB) : S/. 89.000

2) Flete : S/. 3.500

3) Seguro : S/. 5.000

4) Ad valórem (15%) : S/. 14.625

5) Almacenaje : S/. 2.500

6) Sobreestadía : S/. 3.264

7) Gastos de Desaduanaje : S/. 6.200

8) Inspección técnica : S/. 3.200

9) Multas de aduanas : S/. 4.000

10) Transporte : S/. 1.000

11) Impuesto General a las Ventas : S/. 21.303

12) Descuento concedido (del valor FOB) : S/. 10.000

Preguntas:

1. Cuál sería el costo de adquisición según la NIC 2?

Costo de Compra (valor FOB) : S/. 89.000

2. Sería igual la valorización del calzado en el escenario contable y tributario?

Costo Contable: S/ 89.00


Costo Tributario: S/ 89.00

3. Qué implicancias contables y tributarias habría si fuese adquirido para Jaén?


4. Qué implicancias contables y tributarias se darían si los bienes fueran modificados en Perú
(pintados y escarchados) para que se exporten a Bolivia como zapatos para baile caporal?
5. Supongamos que hoy, todas esas zapatillas (que no pudieron ser vendidas) han sido
robadas? Cuál es el tratamiento tributario?

También podría gustarte