Está en la página 1de 13

LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS II

Laboratorio 6

“El Alternador Síncrono”

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR


TECSUP Laboratorio de Máquinas eléctricas II – Lab. 6

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR 78


TECSUP Laboratorio de Máquinas eléctricas II – Lab. 6

“El alternador Síncrono con Carga”

OBJETIVO
 Lograr que el alumno sea capaz de demostrar las características de la regulación
del voltaje de un generador sincrónico.

INTRODUCCION
En la figura 5.1 se muestra el circuito simplificado de un generador sincrónico, en el
cual el voltaje (EFEM) del circuito simplificado depende de la velocidad de rotación y
de la fuerza del electroimán. En este circuito aparece una resistencia (RS), que
representa la resistencia de los conductores de la bobina del estator. Así mismo se
aprecia una reactancia (XS) que representa la reactancia inductiva de esos
conductores. XS también es llamado reactancia sincrónica y su valor es generalmente
mucho mayor que RS.

Figura 5.1. Circuito equivalente simplificado de una fase de un generador sincrónico trifásico

Cuando el generador funciona a velocidad constante y con un valor fijo de corriente


en el electroimán del rotor (corriente de campo IF), el voltaje EFEM resulta constante
y el circuito es muy similar al de un transformador monofásico. La figura 5.2 muestra
las características de la regulación del voltaje (curvas voltaje de salida E O en función
de la corriente de salida IO) de un generador sincrónico, para cargas resistiva,
inductiva y capacitiva.

Figura 5.2. Características de la regulación del voltaje de un generador sincrónico.

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR 79


TECSUP Laboratorio de Máquinas eléctricas II – Lab. 6

EQUIPOS Y MATERIALES:

Cantidad Descripción Marca Modelo Observación


01 Fuente de alimentación variable
01 Motor Síncrono
01 Motor Impulsión
01 Modulo de Adquisición Datos
01 Multímetro digital
01 Computadora personal
Varios Conductores de conexión

EN ESTE LABORATORIO TRABAJARÁ CON TENSIONES


PELIGROSAS.

NO MODIFIQUE NI HAGA NINGUNA OTRA CONEXIÓN,


SALVO QUE SU PROFESOR LO AUTORICE.

ANTES DE ENERGIZAR, SOLICITE LA AUTORIZACIÓN A


SU PROFESOR.

PROCEDIMIENTO

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR 80


TECSUP Laboratorio de Máquinas eléctricas II – Lab. 6

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR 81


TECSUP Laboratorio de Máquinas eléctricas II – Lab. 6

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR 82


TECSUP Laboratorio de Máquinas eléctricas II – Lab. 6

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR 83


TECSUP Laboratorio de Máquinas eléctricas II – Lab. 6

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR 84


TECSUP Laboratorio de Máquinas eléctricas II – Lab. 6

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR 85


TECSUP Laboratorio de Máquinas eléctricas II – Lab. 6

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR 86


TECSUP Laboratorio de Máquinas eléctricas II – Lab. 6

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR 87


TECSUP Laboratorio de Máquinas eléctricas II – Lab. 6

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR 88


TECSUP Laboratorio de Máquinas eléctricas II – Lab. 6

TECNOLOGIA MECANICA ELECTRICA

Rúbrica

Realizan pruebas con instrumentos y equipos en sistemas de diversa tecnología, utilizando


c.1
procedimientos y normas establecidas.
Elabora informes escritos aplicando reglas gramaticales y de redacción y utilizando gráficos
g.2
adecuados.

Curso: MAQUINAS ELECTRICAS II Ciclo: V

Laboratorio 06: El alternador síncrono: El generador síncrono con


Actividad: Semana:
carga.
Nombre y apellido del
Sección: Docente:
alumno:

Observaciones Periodo: Fecha:

Documentos de Evaluación

Hoja de Trabajo X Archivo informático

Informe Técnico Planos

Caso Otros:

Requiere No Puntaje
CRITERIOS A EVALUACIÓN Excelente Bueno
Mejora aceptable Logrado

Implementa la conexión de generador síncrono con carga 4 3 2 0

Analiza el comportamiento de un generador síncrono con carga 4 3 2 0

Mostró conocimientos sobre los contenidos practicados en el laboratorio.


4 3 2 0
(Respuestas , prueba oral/escrita, intervenciones solicitadas)

Trabajo con Seguridad, Puntualidad, Orden y Limpieza. 4 3 2 0

Informe: Caratula, Redacción, Ortografía, Resultados y Conclusiones 4 3 2 0

Puntaje Total

Comentarios al alumno:
(De llenado obligatorio)

Puntaje Descripción

Excelente 4 Completo entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo todos los requerimientos.

Bueno 3 Entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo la mayoría de requerimientos.

Requiere mejora 2 Bajo entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo pocos de los requerimientos.

No Aceptable 0 No demuestra entendimiento del problema o de la actividad.

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR 89

También podría gustarte