Está en la página 1de 5

1.

er
BALOTARIO grado
PRIMER EXAMEN MENSUAL
LENGUAJE
1. Relacione los conceptos correctamente.
a. Es la trasposición de letras. ( ) Emisor
b. Utiliza conectores gramaticales. ( ) Comunicación no verbal
c. La codificación es un proceso mental. ( ) Mapa conceptual
d. La bandera blanca de paz ( ) Anagrama
e. El periódico, la Biblia y los libros ( ) Comunicación visuográfica

2. Arrastre los conceptos hacia el cuadro al que correspondan.


a. Arom, ramo, roma, Omar
b. Anita lava la tina.
c. 121, 222, 131, 323
d. Chiquito como un ratón, cuida la casa como un león.
e. Ali tomó tila.
f. Parecen persianas que suben y bajan, ¿qué son?

Anagrama Palíndromo Adivinanza

3. Seleccione si el tipo de comunicación es verbal o no verbal.


a. La sirena de una ambulancia verbal / no verbal
b. Un apretón de manos verbal / no verbal
c. Una exposición en el aula verbal / no verbal
d. Una conversación por wasap verbal / no verbal

4. Elija las palabras correctas del recuadro para completar el enunciado.


Un mapa ________ es un esquema de ________ que sirve de herramienta para ________de
manera ________ y ________ conceptos y enunciados a fin de reforzar un conocimiento.

conceptual - gráfica - ideas - organizar - simplificada

SISTEMA HELICOIDAL 1
Balotario - Primer examen mensual 1.er grado (B-18)

5. Relacione las palabras subrayadas con los elementos de la comunicación.


a. El salvavidas levantó la bandera roja en la playa. ( ) Receptor
b. Ernesto declamó un bello poema. ( ) Mensaje
c. Las madres escucharon a Marc Anthony. ( ) Canal
d. La publicidad impacta a los transeúntes. ( ) Código
e. Rosa felicita a su hermana por su cumpleaños. ( ) Referente
f. Nuestros alumnos se han quedado sin recreo. ( ) Emisor

6. Elija la opción correcta en las siguientes oraciones.


a. José abraza a su novia.

A) Comunicación verbal
B) Comunicación no verbal táctil

b. El sonido de las campanas

A) No verbal sonora
B) Verbal auditiva

c. Las revistas, libros y periódicos

A) Comunicación verbal escrita


B) Comunicación verbal visuográfica

d. Las palabras de enlace de un mapa conceptual

A) Preposiciones, conjunciones, adverbios verbos


B) Artículos, adjetivos, sustantivos y conjunciones

7. Seleccione si los enunciados son anagramas (A) o palíndromos (P).


a. Mocasín, saciamos.  A/ P
b. A Mercedes ese de crema  A/ P
c. Amigo no gima.  A/ P
d. Altisonancia, colinas  A/ P

2 SISTEMA HELICOIDAL
Balotario - Primer examen mensual 1.er grado (B-18)

8. Seleccione con las palabras del recuadro.


Joseph Donald Novak es un ____________ estadounidense, profesor emérito en la Universi-
dad de Comell. Es conocido por su desarrollo de la____________ en la década de 1970.

educador - teoría del mapa conceptual

9. Un taxista que avanza por la av. Grau escucha el silbato del policía y se detiene a un lado de
la pista. Seleccione las alternativas correctas:
a. Emisor: el silbato
b. Receptor: el taxista
c. Mensaje: el silbato
d. Canal: ondas sonoras
e. Contexto: la av. Grau

10. Seleccione las características del mapa conceptual.


a. Simplicidad, palabras claves, proporciones, jerarquía, uso de conectores
b. Es una estrategia viva en el aprendizaje.
c. Favorece al desarrollo del pensamiento reflexivo.
d. Jerarquización, selección, impacto visual
e. Refuerza la comprensión de temas en los educandos.

11. Seleccione la clase de canal que corresponde a los siguientes enunciados.


a. Rosita expone en el aula el motivo de su tardanza. ________________
b. Abel lee el periódico todos los domingos. ________________
c. Juan llama por teléfono a su novia. ________________
d. Eder saluda a su amigo con un apretón de manos. ________________

las manos - la línea telefónica - el aire - el papel

12. Seleccione verdadero (V) o falso (F) según corresponda.


a. El canal es el elemento que más ha evolucionado ( )
b. La codificación y decodificación son procesos mentales.  ( )
c. El semáforo es una comunicación no verbal.  ( )
d. La comunicación es un proceso fácil y entendible.  ( )

13. Seleccione la adivinanza.


A) Empieza con a y no es ave, sin ser ave, vuela.
B) Quiero el cuero del cuerpo del puerco.
C) Arañara-malayalam-adoba.
D) Actinio, alegan, ancada.

SISTEMA HELICOIDAL 3
Balotario - Primer examen mensual 1.er grado (B-18)

14. Seleccione verdadero (V) o falso (F) según corresponda.


a. Los trabalenguas nos ayudan a desarrollar la habilidad mental.  ( )
b. Los anagramas nos ayudan a crear nuevas palabras.  ( )
c. Con los palíndromos podemos mejorar la lectura.  ( )
d. Con los juegos verbales desarrollamos habilidades orales, mentales, creativas.  ( )

15. Seleccione las oraciones que tengan comunicación no verbal.


a. La lectura de un testamento
b. La bandera roja en la playa
c. La explicación de un tema en el aula
d. Una palmada en la espalda
e. La discusión entre dos amigas
f. La tarjeta amarilla del árbitro

16. Elige la opción correcta en las siguientes oraciones.


A) Los mapas conceptuales utilizan figuras geométricas.
B) En una comunicación por teléfono, el canal es el teléfono.
C) Los crucigramas, acertijos, pupiletras, etc., también pertenecen a los juegos verbales.
D) Todo mapa conceptual utiliza flechas de enlace.

17. Arrastre el código verbal y no verbal hacia el cuadro al que corresponden.


a. La declamación de un poema por Willy
b. El saludo de Rita agitando la mano.
c. La sirena de una ambulancia
d. La conversación entre mi maestra y mi madre
e. La lectura de la Biblia por el devoto
f. Los colores del semáforo

Código lingüístico Código no lingüístico

18. Seleccione las oraciones que contengan comunicación visuográfica.


a. El toque del silbato por el entrenador
b. La lectura de una revista deportiva
c. La tarjeta roja del árbitro
d. Un programa televisivo
e. El acta de una reunión escolar
f. La agenda escolar de Jorge

4 SISTEMA HELICOIDAL
Balotario - Primer examen mensual 1.er grado (B-18)

19. Indique si las oraciones son correctas (C) o incorrectas (I).


a. Luis lee Paco Yunque, el emisor es Luis.  I/C
b. Un mensaje por wasap, el canal es la red.  I/C
c. Luis explica su falta a su padre, el código es verbal.  I/C
d. Ruby agita la mano en señal de saludo, el código es no verbal.  I/C

20. Seleccione las oraciones que tengan código verbal - ondas sonoras.
a. Anita escribe un poema para su madre.
b. Abel declara su amor a su novia.
c. Patricia lee los mensajes de texto.
d. Cesar canta boleros a su amada.
e. La profesora explica la importancia de la salud.
f. Alex saluda a su amigo con un apretón de manos.

SISTEMA HELICOIDAL 5

También podría gustarte