Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES


ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA
CÁTEDRA: CONTABILIDAD BÁSICA
ASIGNATURA: CONTABILIDAD I

CUESTIONARIO

1. ¿CUÁLES SON LAS 4 BASES QUE DEFINEN LA CONTABILIDAD, DE ACUERDO A LA


DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD No. 0 (DPC No. 0) (DEROGADA).
2. DEFINA CONTABILIDAD CONFORME 3 AUTORES Y LUEGO CONSTRUYA UNA DEFINICIÓN CON
SUS PROPIAS PALABRAS.
3. ¿IDENTIFIQUE TRES (3) DIFERENCIAS ENTRE CONTABILIDAD FINANCIERA Y CONTABILIDAD
ADMINISTRATIVA?
4. IDENTIFIQUE LAS ETAPAS DE LA CONTABILIDAD (SEIS) Y EXPLIQUE BREVEMENTE CADA UNA
DE ELLAS.
5. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD?
6. ¿CUÁLES SON LOS USUARIOS DE LA CONTABILIDAD (INTERNOS Y EXTERNOS) Y EXPLIQUE EN
CADA CASO, QUÉ LE INTERESA A CADA UNO DE ELLOS SABER ACERCA DE LA INFORMACIÓN
CONTABLE DE UNA ORGANIZACIÓN?
7. DESCRIBA BREVEMENTE EN 20 LÍNEAS, LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DEL ORIGEN Y
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CONTABILIDAD.
8. EXPLIQUE LA RELACIÓN DE LA CONTABILIDAD CON LAS SIGUIENTES DISCIPLINAS,
REFIRIENDO POR QUÉ LA CONTABILIDAD REQUIERE DE: LA ECONOMÍA, DERECHO,
INGENIERÍA, ADMINISTRACIÓN, COMPUTACIÓN, MATEMÁTICA Y ESTADÍSTICA.
9. EXPLIQUE LOS CAMPOS DEL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO:
PÚBLICO Y PRIVADO.
10. EXPLIQUE LOS CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO, LOS CUALES A
CONTINUACIÓN SE SEÑALAN: CONTABILIDAD BÁSICA, AUDITORÍA, COSTOS, ANÁLISIS DE
ESTADOS FINANCIEROS, SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES, PRESUPUESTO,
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y CONTABILIDAD ESPECIALIZADA.
11. DEFINA ÉTICA. ¿CÓMO ESTÁ ESTRUCTURADO EL CÓDIGO DE ÉTICA DEL CONTADOR PÚBLICO
Y EL CÓDIGO DE ÉTICA DEL ADMINISTRADOR?
12. EXPLIQUE BREVEMENTE, CONFORME EL CONTENIDO DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL CONTADOR
PÚBLICO, 4 ASPECTOS EN LA RELACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO CON EL CLIENTE, CON SUS
COLEGAS Y CON EL GREMIO.
13. ¿QUÉ DIFERENCIAS EXISTEN ENTRE EL CÓDIGO DE ÉTICA DEL CONTADOR Y EL CÓDIGO DE
ÉTICA DEL ADMINISTRADOR?
14. EN RELACIÓN CON LA LEY DEL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO Y SU
REGLAMENTO:
A) RESUMA ALGUNOS DE LOS SERVICIOS PROFESIONALES DEL CONTADOR PÚBLICO.
B) INTERPRETE CON SUS PROPIAS PALABRAS, EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS 8, 10 Y 12
(LEY), ADEMÁS DEL 7 (REGLAMENTO).
C) ¿QUÉ ACTIVIDADES NO CONSTITUYEN EJERCICIO PROFESIONAL DE LA CONTADURÍA
PÚBLICA (EJERCICIO INDEPENDIENTE)?
D) ¿QUÉ ES LA FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE VENEZUELA, POR
QUIÉN ESTÁ INTEGRADA Y CUÁL ES SU OBJETO Y FUNCIONES?
E) ¿QUÉ SON LOS COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS, QUIENES SON SUS MIEMBROS,
CON CUÁNTOS CONTADORES PÚBLICOS SE ESTABLECEN Y QUÉ FINES PERSIGUEN?
F) ¿QUÉ SON LAS DELEGACIONES DE LA FEDERACIÓN Y CON QUÉ NÚMERO DE
CONTADORES PÚBLICOS SE CONSTITUYEN?
15. EXPLIQUE LOS CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN DEL ADMINISTRADOR, QUE A CONTINUACIÓN
SE SEÑALAN: RECURSOS HUMANOS, PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, MERCADEO Y
PUBLICIDAD, ASÍ COMO RELACIONES INDUSTRIALES.
16. DEFINA CON SUS PROPIAS PALABRAS QUÉ ES UNA EMPRESA.
17. EXPLIQUE LA CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS, QUE A CONTINUACIÓN SE SEÑALA E INDIQUE UN
EJEMPLO PARA CADA UNA:
A. DE ACUERDO AL PROPIETARIO DEL PATRIMONIO.
B. DE ACUERDO A SU RÉGIMEN ADMINISTRATIVO.
C. DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD QUE REALIZA.
D. DE ACUERDO A SU TAMAÑO.
E. DE ACUERDO A LA NATURALEZA JURÍDICA:
a. INDIVIDUALES
b. SOCIEDADES: A. CIVILES
B. MERCANTILES: A. SOCIEDAD DE PERSONAS
B. SOCIEDADES DE CAPITAL
C. SOCIEDADES MIXTAS
18. ¿QUÉ DIFERENCIAS EXISTEN ENTRE UNA SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO Y UNA
COMPAÑÍA ANÓNIMA?
PROF. MARINA ACOSTA HERNÁNDEZ

También podría gustarte