Está en la página 1de 22

EL TÍTULO

TÍTULO TENTATIVO
“Influencia de un programa de
estrategias de desarrollo de la conciencia
fonológica para la adquisición de hábitos
de lectura de los niños de cinco años de
la I.E.I Victoria Silva de Dall’Orso Nº030
de la provincia de Chiclayo,
departamento de Lambayeque, en el
año 20__”
ANÁLISIS
“Influencia de un programa de
estrategias de desarrollo de la
conciencia fonológica para la
adquisición de hábitos de lectura de
los niños de cinco años de la I.E.I
Victoria Silva de Dall’Orso Nº030 de
la provincia de Chiclayo,
departamento de Lambayeque, en
el año 20__”
TÍTULO CORRECTO
Ejemplos:
Ejemplo Nº 1
Influencia de un programa de
estrategias metodológicas para el
desarrollo de la conciencia fonológica
en la adquisición de hábitos de lectura
de los niños de cinco años de edad de
la Institución Educativa Inicial Nº 030
Victoria Silva de Dall’Orso – Chiclayo,
20__.
DESCRIPCIÓN
Influencia
de un programa de estrategias metodológicas para el desarrollo de la conciencia fonológica

en la adquisición de hábitos de lectura de los niños de cinco años de edad de la Institución…

Título apropiado si se aplicará un programa existente para comprobar


si influye, también, en la adquisición de hábitos de lectura, como
podría ser de cualquier otra variable.
De no ser así, es decir, si el programa será
elaborado por el propio grupo de investigación,
entonces convendría otro título, como por
ejemplo:
Influencia de un programa de estrategias
metodológicas en el desarrollo de la
conciencia fonológica y la adquisición de
hábitos de lectura de los niños de cinco
años de edad de la Institución Educativa
Inicial Nº 030 Victoria Silva de Dall’Orso –
Chiclayo, 20__.
Esto, siempre y cuando, se acuerde
emplear 2 variables dependientes
en una misma investigación. De no
ser así entonces sería:
Ejemplo Nº 2
Programa de estrategias
metodológicas para el desarrollo
de la conciencia fonológica en los
niños de cinco años de edad de la
Institución Educativa Inicial Nº 030
Victoria Silva de Dall’Orso –
Chiclayo, 20__.
Por lo que, teniendo en consideración
las normas internacionales y los
estilos de redacción vigentes en
ciencias de la educación y ciencias
afines, se sugiere:
1. Elaborar el título en dos líneas
2. En la primera línea, presentar en forma clara
y precisa (con letras mayúsculas para resaltar
el texto) las variables de investigación, sin
precisar la relación entre estas y ni su
operacionalización en el aula.
3. En la segunda línea de título presentar, en
letra minúscula, la unidad de análisis
correspondiente, los sujetos de la
investigación (población o muestra) y la
temporalización, p ej.
Ejemplo Nº 3
LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y EL
DESARROLLO DE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA

Estudio realizado con niños de cinco años de edad


de la Institución Educativa Inicial Nº 030 Victoria
Silva de Dall’Orso – Chiclayo, 20__
Ejemplo Nº 4
LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y SU
INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE LA
CONCIENCIA FONOLÓGICA

Estudio realizado con niños de cinco años de edad


de la Institución Educativa Inicial Nº 030 Victoria
Silva de Dall’Orso – Chiclayo, 20__

También podría gustarte