Está en la página 1de 1

Por poder de resolución de un sistema óptico entendemos su capacidad para distinguir como

distintos y separados dos puntos muy próximos entre sí. Es pues su capacidad de reproducir
detalles.

El límite de resolución de un microscopio se define como la distancia mínima a partir de la cual ya


no es posible distinguir la separación entre dos puntos.

El poder de resolución de un microscopio óptico y por consiguiente su límite de resolución se


calcula con la formula :

Aquí se ve como el poder de resolución depende de la longitud de onda de la luz empleada, del
índice de refracción (n) del medio por el que pasa la luz y del ángulo de desviación (θ) que esta
sufre y por lo tanto de la apertura numérica (AN) del objetivo.

FUNCION POSITIVA DE LOS VIRUS

También podría gustarte