Está en la página 1de 11

adobe

Bloque macizo de tierra sin cocer, utilizado como unidad para


la construcción de albañilería. El adobe puede ser simple o
estabilizado.

Reglamento Nacional de Edificaciones-Norma E 080- Adobe


composición

Limo: 15-25%

Arcilla: 10-20%

Arena: 55-70%

Los adobes pueden ser de planta cuadrada o rectangular. Para adobes


rectangulares las proporciones deben ser de 1-2-4, siendo la altura (1)
preferentemente mayor a 8 cm. Se permiten perforaciones en la cara
mayor, siempre y cuando no se exceda del 12% de el área.

Reglamento Nacional de Edificaciones-Norma E 080- Adobe


simple
adobe

Bloque macizo de tierra sin cocer, puede contener paja y/o


pequeñas piedras modo de grava.
estabilizado
adobe

Bloque macizo de tierra sin cocer, que además contiene otros


materiales, como asfalto, cal o cemento, con el fin de
mejorar sus propiedades frente a la humedad o la
compresión.

Reglamento Nacional de Edificaciones-Norma E 080- Adobe


limitaciones Debido a la naturaleza sísmica de
nuestro país, las construcciones en
adobe están limitadas a:

Zona sísmica 1:
Dos (2) pisos.

Zona sísmica 2:
Dos (2) pisos.

Zona sísmica 3:
Un (1) solo piso.

Reglamento Nacional de Edificaciones-Norma E 080- Adobe


limitaciones No se construirá con adobe en:

Suelos granulares sueltos Arcillas expansivas Suelos cohesivos blandos

Terrenos propensos Terrenos propensos


a huaycos, aluviones, a inundaciones,
deslizamientos. desbordes

Reglamento Nacional de Edificaciones-Norma E 080- Adobe


configuración

Muros portantes Planta simétrica, de preferencia


cuadrada

Vanos pequeños,
de preferencia centrados

Reglamento Nacional de Edificaciones-Norma E 080- Adobe


comportamiento
La poca resistencia a la tracción de la
albañilería produce la falla del amarre
de los muros en esquina, produciendo
el aislamiento de éstos, y su posterior
desplome.
sísmico

El segundo tipo de falla es por tracción


diagonal, produciendo la conocida
grieta desde una esquina del muro,
colapsando por el peso del techo.

Reglamento Nacional de Edificaciones-Norma E 080- Adobe


cimientos

N.T.N Sobrecimiento de concreto ciclópeo o


albañilería de piedra, sobresaliendo
como mínimo 20 cm sobre el nivel del
terreno natural.

Cimiento de concreto ciclópeo o


albañilería de piedra. Ancho mínimo
de 40 cm. y profundidad mínima de
60 cm.

Reglamento Nacional de Edificaciones-Norma E 080- Adobe


arriostre
Un muro o contrafuerte se considera Se pueden usar columnas de concreto
elemento de arriostre cuando su base siempre y cuando el espesor del muro
mayor es igual o mayor al espesor del no sea mayor a 25 cm.
muro.

Como elemento de arriostre


horizontal se utiliza la viga solera o
collar.

Reglamento Nacional de Edificaciones-Norma E 080- Adobe


muros

La longitud del muro entre arriostres El ancho máximo de puertas y


verticales no debe ser mayor a 12 ventanas (vanos) será de 1/3 la
veces el espesor del muro. longitud del muro, y la distancia desde
los bordes de los vanos al arriostre
vertical más próximo no debe ser
menor de 3 ni mayor de 5 veces el
espesor del muro.

Reglamento Nacional de Edificaciones-Norma E 080- Adobe


techos

Se debe garantizar que las cargas que


transmiten el techo sean solo
verticales.

Reglamento Nacional de Edificaciones-Norma E 080- Adobe

También podría gustarte