Está en la página 1de 3

COLEGIO PREUNIVERSITARIO “NUESTRA SEÑORA DE MONSERRAT”

COMPARACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS

1° Secundaria 1er Bimestre 32 Álgebra


COLEGIO PREUNIVERSITARIO “NUESTRA SEÑORA DE MONSERRAT”

1. Ubica los números  ______________ A) – 5  x  +9 ……………………


enteros desde – 5 a ______________
…………………… ………..
+5 ______________
en el siguiente gráfico: ______________ ………….. ……………………
______________
………… ……………………
______________
______________ …………………… ………………..
______________
________ ……………………
H) x  – 3
……..…………
2. Ordena los siguientes
números de mayor a B) – 10  x  +1
……………………
Ten en cuenta el menor: ……………………
……………………
gráfico anterior e ………
indica ejemplos de la A) –7; +3; 0; –8; +2; ……………………
relación  
o : –1; –5
.
……………………
B) +2; –2; 0; +7; –6; ……………………
+12; –13 ……………………
A)  ……………………
………………..

F)  3. Ordena los siguientes


números de menor a ………………..
9. Denota
convenientemente y
mayor: halla los números
B)  C) 0  x  +5
enteros que son:
G)  A) +4; –6; –5; –8; +1;
0; –13
……………………
A) Mayores que – 5 y
……………………
C)  B) –7; +2; –1; –10;
+4; –6; +12
menores que +3.
H)  ….. B) Mayores o iguales
que – 12 y
4. Encierra en un círculo ……………………
menores que –4
D)  el número mayor: …………………… C) Menores que +3 y
I)  A) +6 ó +4
B) –5 ó –2 ………………..
mayores o iguales
que –5
E)  C) 0 ó +3 D) Menores o iguales
J) 
D) –5 ó 0
E) –7 ó +1
D) – 12  x – 5 que +7 y mayores
o iguales que –4
…………………… E) Menores o iguales
5. Haciendo uso de la que 5.
……………………
Establece conclusions: recta numérica ordena
los siguientes números …………………… 10. Denota y escribe los
 ______________ de menor a mayor: números enteros
……………………
______________ positivos:
______________ A) –6 ; +8; –4; +12; ………………..
______________ 0; –1 ; +15; –100; A) Mayores que –8 y
+23; –16
______________
______________ B) –4; +6; +2; –2; –8; E) x – 5
menores que +4
B) Menores o iguales
______________ 0; –25; +30; –50; …………………… que –18 y
______________ +18 mayores que –6
________ …………………… C) Menores que +6 y
6. Subraya el menor ………. mayores o iguales
 ______________ número: que –4
______________ …………………… D) Menores o iguales
______________ A) +5 ó +3 …………………… que +13 y
______________ B) –6 ó –4 mayores o iguales
______________ C) 0 ó +1 ……………….. que +5
______________ D) 0 ó –6 E) Mayores o iguales
E) –3 ó +3
______________ F) x5 que –5
______________ 7. Encierra en un círculo
________ el número mayor: …………………… 11. Denota
A) +6 ó +4 convenientemente y
B) –5 ó –2 ……………………
 ______________ halla los números
______________ C) 0 ó +3 ………… enteros que son:
______________ D) –5 ó 0
E) –7 ó +1 ……………………
______________ A) Mayores que – 5 y
______________ …………………… menores que +3.
______________ B) Mayores o iguales
8. Escribe el significado e ………………..
______________ que – 12 y
______________ indica los valores menores que –4
________ enteros que toma “x”
en:
G) x  +1
……………………
er 33
1° Secundaria 1 Bimestre Álgebra
COLEGIO PREUNIVERSITARIO “NUESTRA SEÑORA DE MONSERRAT”

C) Menores que +3 y I. Todo número C) +5 – 10


mayores o iguales entero positivo es K) +1 A) –2 B) –14
que –5 mayor que cero. 9 C) –10 D) –3
D) Menores o iguales II. Si E) –7
que +7 y mayores D) +7 0
o iguales que –4 pZ  p  0 L) –22 24. Indica el mayor valor
E) Menores o iguales III. Si –1 entero que toma “x” en
que 5. qZ  q  0 x  4
E) 0 – 189
IV. Si M) 0 A) –2 B) –1
12. Se define: p  Z   q  Z   p  7q C) 0 D) –5
Max(a,b)= Mayor de los E) –6
números enteros entre podemos decir que: F) 5
ayb 5 N)
Min(a,b)= Menor de los A) Todas las 25. Indica el menor valor
 10 – 10
números enteros entre afirmaciones son entero de “x” en
ayb correctas x  1
B) Son correctas la I; G) 7
Calcular: II y III 0 A) –2 B) –1
A) Max(–13 , +18) C) Es incorrecta la II Ñ) –2 0 C) 0 D) –5
D) Todas son E) –6
B) Max(0, –5)
incorrectas 0
C) Min(–10,3) H)
E) Son incorrectas la 26. De: 0  x  5 ,
D) Min(–5, +5) III y la IV 5 O) +5
podemos decir que:
E) Min(–12, –15) –2
16. De: 0  x  5 ,
13. Efectúa podemos decir que: 19. Indica un valor entero
que corresponde a
A) Max ( 5; 8 )
A) 4 no puede ser un  1  x  5 :
B) Max ( 6;  4 ) valor de “x”
B) –1 es un valor de A) –2 B) –1
C) Min( 5; 8 )
“x” C) 0 D) 6
D) C) 0 es el mayor E) 7

Op Min( 3; 3)  valor de “x”
D) 5 es el menor 20. Efectúa
valor de “x” A) Max ( 5; 8 )
14. Coloca verdadero (V)
E) 1 es un valor de
o falso (F) en: B) Max ( 6 ;  4 )
“x”
( ) Todo número C) Min ( 5; 8 )
entero negativo es 17. De: 0  x  5 ,
D)
 
menor que cero. podemos decir que:
( ) De dos números Op Min( 3; 3)
positivos es mayor el A) 4 no puede ser un
que tiene valor de “x” 21. Indica un valor entero
mayor valor B) –1 es un valor de negativo que
absoluto. “x” corresponde a:
C) 0 es el mayor
( ) El valor
valor de “x”
 5  x  4
absoluto de A) –2
un número D) 5 es el menor
valor de “x” B) –14
puede ser C) –10
negativo. E) 1 es un valor de
“x” D) –6
( ) El valor E) –7
absoluto de 18. Completa escribiendo
un número en cada caso los
negativo es
mayor que cero.
símbolos ;  o 22. Indica un valor entero

A) VVVF
: positivo
corresponde
que
a:
B) VVFF
 1  x  4
A) – 3 –12
C) VFVF I) 1
D) FFFF A) 2 B) 14
+1 C) 10 D) 6
E) VFFF
E) 7
B) – 9 +1
15. De las siguientes 7
J)
afirmaciones:
–1 23. Indica un valor entero
que no corresponde a:
 15  x  4

1° Secundaria 1er Bimestre 34 Álgebra

También podría gustarte