Está en la página 1de 27

SELLO Crítica

COLECCIÓN
FORMATO 15 X 23
rústica con solapas
Otros títulos: Abilio Barbero (1932- 1990) fue catedrático
ABILIO BARBERO

La formación del feudalismo


Pierre Vilar MARCELO VIGIL ABILIO BARBERO de historia en la Universidad Complutense de
Madrid. Historiador y medievalista, fue un
SERVICIO xx

en la Península Ibérica
Iniciación al vocabulario CORRECCIÓN: TERCERAS
gran renovador de la historia hispana
La formación del feudalismo
del análisis histórico

Pierre Vilar en la Península Ibérica MARCELO VIGIL altomedieval, el autor se alejó en su


investigación de los moldes tradicionales DISEÑO 18/12/2014 Ana

La formación
Hidalgos, amotinados para abordar la formación de las relaciones
REALIZACIÓN
y guerrilleros Abilio Barbero y Marcelo Vigil presentan un estudio sobre de dependencia feudales en todos sus
la historia peninsular en un período concreto, exponiendo niveles: económico, social, político e EDICIÓN
Amélie Kuhrt las características de las transformaciones sociales en las ideológico.
El Oriente Próximo
en la Antigüedad, 1
diversas áreas de la Península. La formación del feudalismo
en la Península Ibérica no fue algo anómalo ni diferente de
otros procesos conocidos en la historia universal. Asimismo,
del feudalismo Marcelo Vigil (1930-1986) fue profesor de
historia en la Universidad de Salamanca.
CORRECCIÓN: SEGUNDAS

en la
Amélie Kuhrt DISEÑO 16/12/2014 Ana
el feudalismo es entendido como una forma de organización Sus primeras publicaciones pertenecen al
El Oriente Próximo
de la sociedad en su conjunto, a todos los niveles: económico, campo de la arqueología. El aspecto más

ABILIO BARBERO
MARCELO VIGIL
en la Antigüedad, 2 REALIZACIÓN
institucional, político e ideológico. Mientras otros historiadores revolucionario de su investigación científica

Península
han hecho de acontecimientos como la invasión visigoda, la está estrictamente relacionado con su
Francisco Rico CARACTERÍSTICAS
musulmana y una supuesta «Reconquista» el eje de la historia fructífera colaboración con Abilio Barbero, en
El sueño del humanismo
peninsular, este libro trata de encontrar una explicación racional la que superaron los límites historiográficos
IMPRESIÓN XX
a esos fenómenos, desde una perspectiva radicalmente nueva, clásicos.
a través del análisis de las contradicciones sociales.
Ibérica PAPEL XX

PLASTIFÍCADO XX

UVI XX

Prólogo de Eduardo Manzano RELIEVE XX

BAJORRELIEVE XX

STAMPING XX

FORRO TAPA XX

PVP 24,90 € 10118587

CRÍTICA
www.ed-critica.es GUARDAS XX
libros con historia CRÍTICA CRÍTICA libros con historia
INSTRUCCIONES ESPECIALES
XX

23 mm
ABILIO BARBERO Y
MARCELO VIGIL
La formación del
feudalismo en la
Península Ibérica

Prólogo de Eduardo Manzano

CRÍTICA
B A R C E L O N A

003-117104-LA FORMACION....indd 5 24/12/14 12:03


Primera edición: junio de 1978
Primera edición en esta presentación: febrero de 2015

La formación del feudalismo en la Península Ibérica


Abilio Barbero y Marcelo Vigil

No se permite la reproducción total o parcial de este libro,


ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión
en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste electrónico,
mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos,
sin el permiso previo y por escrito del editor. La infracción
de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito
contra la propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes
del Código Penal)

Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos)


si necesita reproducir algún fragmento de esta obra.
Puede contactar con CEDRO a través de la web www.conlicencia.com
o por teléfono en el 91 702 19 70 / 93 272 04 47

© Abilio Barbero de Aguilera y Marcelo Vigil Pascual, 1978


© herederos de Abilio Barbero de Aguilera y Marcelo Vigil Pascual, 2015
© prólogo de Eduardo Manzano, 2015

© Editorial Planeta S. A., 2015


Av. Diagonal, 662-664, 08034 Barcelona (España)
Crítica es un sello editorial de Editorial Planeta, S. A.

editorial@ed-critica.es
www.ed-critica.es

ISBN: 978-84-9892-792-4
Depósito legal: B. 64 - 2015
2015. Impreso y encuadernado en España por Book Print

003-117104-LA FORMACION....indd 6 24/12/14 12:04


003-117104-LA FORMACION....indd 435 12/12/14 10:59
003-117104-LA FORMACION....indd 436 12/12/14 10:59
003-117104-LA FORMACION....indd 437 12/12/14 10:59
003-117104-LA FORMACION....indd 21 12/12/14 10:57
003-117104-LA FORMACION....indd 22 12/12/14 10:57
003-117104-LA FORMACION....indd 23 12/12/14 10:57
003-117104-LA FORMACION....indd 24 12/12/14 10:57
003-117104-LA FORMACION....indd 25 12/12/14 10:57
003-117104-LA FORMACION....indd 26 12/12/14 10:57
003-117104-LA FORMACION....indd 27 12/12/14 10:57
003-117104-LA FORMACION....indd 28 12/12/14 10:57
003-117104-LA FORMACION....indd 29 12/12/14 10:57
003-117104-LA FORMACION....indd 30 12/12/14 10:57
003-117104-LA FORMACION....indd 31 12/12/14 10:57
003-117104-LA FORMACION....indd 32 12/12/14 10:57
003-117104-LA FORMACION....indd 33 12/12/14 10:57
003-117104-LA FORMACION....indd 34 12/12/14 10:57
003-117104-LA FORMACION....indd 35 12/12/14 10:57
003-117104-LA FORMACION....indd 36 12/12/14 10:57
003-117104-LA FORMACION....indd 37 12/12/14 10:57
003-117104-LA FORMACION....indd 38 12/12/14 10:57
003-117104-LA FORMACION....indd 39 12/12/14 10:57
003-117104-LA FORMACION....indd 40 12/12/14 10:57
003-117104-LA FORMACION....indd 41 12/12/14 10:57

También podría gustarte