Está en la página 1de 7

INTRODUCCION

En el siguiente trabajo se presentaran técnicas que influyen sobre el aprendizaje de


los alumnos , estas técnicas o mejor conocidas como dinámicas de grupo permiten que
las personas que las practiquen logren experimentar nuevos métodos que le permitan
obtener mejores resultados en sus estudios. En este trabajo expondremos los
fundamentos pedagógicos sobre la cual se basa la aplicación de las llamadas
“Dinámicas de Grupo “ de las cuales se establecen sus normas , desarrollo , aplicación
y resultados , que las mismas producen en las personas que las practican ; cabe
destacar que cada una de estas técnicas sirven de apoyo para el aprendizaje y su
efectividad va a depender de la persona que la ejecute.

Las investigaciones realizadas en el campo de la dinámica de grupo han permitido


establecer un cuerpo de normas practicadas, útiles para facilitar y perfeccionar
la acción de los grupos. Estas técnicas constituyen procedimientos fundados
científicamente y suficientemente probados en la experiencia. Estas experiencias son
las que permiten afirmar que una técnica adecuada tiene el poder de activar los
impulsos y las motivaciones individuales y de estimular tanto la dinámica interna
como la externa , de manera que las fuerzas puedan estar mejor integradas y dirigidas
hacia las metas del grupo.
EL PANEL

 El panel es una discusión a modo de discusión que hacen expertos para sortear
temas determinados.
 El panel tiene una duración entre 1 o 2 horas, con 15 minutos para cada
presentación.
 Los expositores destinan diversos puntos de vista al tema.
 El público tiene derecho a hacer preguntas.
 Cuando los expositores debaten diferentes enfoques de un tema, el panel se
convierte en una mesa redonda.

 ORGANIZACIÓN: Se fija el objetivo. Invitar a los panelistas y ponerse de


acuerdo sobre el desarrollo del panel y los alcances del tema. Prever el
equipo audiovisual.
 DESARROLLO: El Coordinador inicia la sesión, presenta a los panelistas y
formula la primera pregunta, abriendo el dialogo entre los expertos .

INTEGRANTES

 Un coordinador, que se encarga de dirigir el panel para que todo salga bien.
 Un secretario relator, que se encarga de apuntar todo lo que se dice en el
panel y al final entrega un resumen en 1 o 2 minutos.
 De 4 a 6 expositores especializados en el punto que les corresponde, en
ocasiones el número de los integrantes es sobrepasado.
LA MESA REDONDA

 ORGANIZACIÓN: Se invita a los expositores y se precisa el tema a discutir y la


duración máxima por cada intervención. Equipos de amplificación.
 DESARROLLO: El moderador presenta a los expositores y anuncia el tema de
discusión. Da la apalabra a uno de los expertos y controla el tiempo. Se invita a la
audiencia a formular preguntas aclaratorias.
El SIMPOSIO

 Un grupo de expertos desarrolla diferentes aspectos de un tema o problema en


forma sucesiva ante el grupo.

 Duración: 15 a 20 min por participante de modo que en total no pasen de 1 hora.

 OBJETIVO: Analizar un tema desde distintos puntos de vista. Lograr que


el grupo tenga una visión integral del tema.

 CARACTERISTICAS: Es formal. Evita repeticiones en la Temática y exige a


los expertos ser concretos.

 NUMERO DE PARTICIPANTES: Un Coordinador. 2 a 6 expositores.


Participantes según disponibilidad de ambiente.

 ORGANIZACIÓN: Fijar claramente el objetivo. Invitar a los expositores y


acordar el orden de intervención, Duración y temática. Prever los
equipos audiovisuales.

 DESARROLLO: El Coordinador presenta a los Expositores y estos disertan


sucesivamente. Se invita a la audiencia a Formular preguntas
aclaratorias.
EL FORO

 Es aquella en la cual varias personas discuten un tema determinado, ante un


auditorio.
 Permite la discusión y la participación.
 Permite la libre exposición de ideas y opiniones de los miembros del grupo; y esto
es posible de una manera informal y con pocas limitaciones.
 Da oportunidad de conocer las opiniones del grupo sobre el tema tratado.
 El auditorio puede reflexionar también sobre tema tratado.

 ORGANIZACIÓN: Fijar claramente el objetivo. Invitar a los expositores y


acordar el orden de intervención, duración y temática. Prever los equipos
audiovisuales.
 DESARROLLO: El Coordinador presenta a los Expositores y éstos disertan
sucesiva- mente. Se invita a la audiencia a formular preguntas aclaratorias.

INTEGRANTES

 El Coordinado: dirige la participación de los expositores.


 Los Ponentes o Expositores
 El Secretario: mantiene el orden y la disciplina durante el foro.
EL TALLER

 El taller es un programa educacional corto e intensivo, para una cantidad


relativamente pequeña de personas.
 Se centra específicamente en los problemas e intereses del grupo y brinda
soluciones efectivas.
 Es una experiencia integradora donde se unen la educación y la vida, los procesos
intelectuales y afectivos.
 Implica una participación activa de los integrantes.
 Facilita la elección de otros métodos para el apoyo del taller como la lluvia de
ideas, etc.

LIMITACIONES:

 Limitado a pequeños grupos, los grupos más extensos deben ser divididos.
 Requiere de un facilitador que pueda organizar mejor a los participantes.
 Se puede derivar en exposiciones, si se organiza de mala forma.
CONCLUSIONES

 En la mesa redonda los expositores mantiene un punto de vista divergente u


opuesto y hay lugar para un breve debate entre ellos; y en el panel los
integrantes conversan o debate libremente entre sí.

 En el simposio, sus ideas pueden ser coincidentes o no serlo, y lo importante es


que cada uno de ellos ofrezca un aspecto particular del tema, de modo de que al
finalizar este desarrollado en forma relativamente integral y con la mayor
profundidad posible.

 Las Dinámicas de Grupo son técnicas de discusión verbal, con las cuales se
pueden confrontar diferentes puntos de vistas, en un clima de armonía y de
respeto.

 Las dinámicas del grupo permite desarrollar la competencia comunicativa que


es de suma importancia; ejercitar la pronunciación y practicar la coherencia
entre tu tono de voz, tus gestos y el uso de un lenguaje adecuado.

También podría gustarte