Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA CIVIL


CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

Integrantes:
Calderón Yandry Pérez Michael
Maldonado Martin Reyes Wilson
Matamoros Richard Romero Mayra
Moncada Karen Torres Kelvin
Docente: Arq. Fresia Campuzano Vera
Fecha: 09/11/2015 Curso: 6to Semestre “A”

Tema:
Peso Volumétrico Suelto
Peso Volumétrico Varillado

Objetivo/s:
 Determinar cuál será el peso volumétrico suelto y varillado para una muestra de
arena y grava.
 Aplicación de las formulas
Generalidades
El peso Volumétrico es la relación entre el peso de un material y el volumen ocupado por
el mismo, expresado en Kg/m3, hay dos valores para esta relación, dependiendo del
sistema de acomodo que se haya dado al material inmediatamente después de la prueba,
al denominación que se le da a cada uno de ellos es peso volumétrico suelto y peso
volumétrico compactado, el uso de uno y otro depende de las condiciones de manejo a
que estén sujeto los materiales.
Base Teórica
Peso Volumétrico Suelto: Se usa para la convención de peso a volumen, es decir, para
conocer el consumo de agregado por m3 de concreto.
𝑃𝑠𝑢𝑒𝑙𝑡𝑜
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑡𝑜 =
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛
Peso Volumétrico Compactado o varillado: Es para el conocimiento del volumen de
materiales aplicados y que están sujetos a acomodamientos o asentamiento provocados
por el tránsito o por la acción del tiempo. El valor del peso volumétrico, para ambos casos,
deberá obtenerse con agregados secos a la intemperie.
𝑃𝑐𝑜𝑚𝑝𝑎𝑐𝑡𝑎𝑑𝑜
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑎𝑡𝑎𝑑𝑜 =
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA CIVIL
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

Peso Volumétrico Suelto de la Arena: Se vierte la arena en una medida dejándola caer
en un desplazamiento continuo desde una altura de 5 cm del borde de la medida hasta que
el material forme un cono natural, cuyos taludes lleguen hasta arriba de la puna entre la
extensión y la medida misma. Terminado de llenar se quita la extensión y se recorre al
rasero en los bordes hasta obtener la forma plana.
Peso Volumétrico Suelto de la Grava: Se vierte la grava en la medida dejándola caer de
manera uniforme hasta llenarla, luego se enrasa de manera que el material no sobresalga
de los bordes de la medida, se pesa y se calcula el peso volumétrico suelto.
Peso Volumétrico Compactado de la Grava y Arena: A diferencia de la anterior, es que
las medidas se llenan en tres capas golpeándose con la varilla 25veces cada una, Al igual
que para la arena, no debe penetrar la varilla de la capa que se trabaja, ni debe de
fracturarse la grava.
Equipos y materiales usados
Peso volumétrico suelto (arena / grava)
 Calibrador vernier
 Recipientes metálicos
 Balanza electrónica sensibilidad 0.01
 Cucharon
 regla
 Arena / grava
Peso volumétrico varillado (arena / grava)
 Varilla punta de bala
 Calibrador vernier
 Recipientes metálicos
 Balanza electrónica sensibilidad 0.01
 Cucharon
 Arena / grava
Procedimiento Experimental
Peso volumétrico suelto (arena / grava)
1. Se debe obtener los volúmenes de los moldes para eso tómanos su altura y su
diámetro (para mejor precisión se toma tres diámetros para determinar si todos
tienen el mismo diámetro si no es así se saca un promedio).
2. Pesar el recipiente vacío donde se colocara la (grava / aren).
3. Luego colocamos la (arena / grava) dentro de molde haciendo caer a un altura que
no pase de los 5cm y lo enrasamos.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA CIVIL
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

Peso volumétrico varillado (arena / grava)


1. Se debe obtener los volúmenes de los moldes para eso tómanos su altura y su
diámetro (para mejor precisión se toma tres diámetros para determinar si todos
tienen el mismo diámetro si no es así se saca un promedio).
2. Pesar el recipiente vacío donde se colocara la (grava / aren).
3. Luego colocamos la (arena / grava) dentro de molde haciendo a 1/3 y se compacta
con la varilla punta de bala, realizando 25 movimientos circulares metiendo y
sacando la varilla.
4. Se procede a llenar el molde a 2/3 y se compacta nuevamente con la varilla
realizando 25 movimientos circulares metiendo y sacando la varilla.
5. Se termina de llenar el molde y se vuelve a compactar con la varilla realizando
25 movimientos circulares metiendo y sacando la varilla.
6. Se procede a pesar (arena / grava).
Mediciones y Cálculos

Datos de la Arena Datos de la Grava


Altura (h) = 15.3cm Altura (h) = 27.5cm
Diámetro(Ø1) = 15.1cm Diámetro(Ø1) = 25.5cm
Diámetro(Ø1) = 14.9cm Diámetro(Ø1) = 25.2cm
Diámetro(Ø1) = 15.2cm Diámetro(Ø1) = 25.0cm
Peso del recipiente = 2.5 Kg Peso del recipiente = 9 Kg

Promedio de Diámetro(Ø) Promedio de Diámetro(Ø)


Diámetro(Ø1) = 15.1cm Diámetro(Ø1) = 25.5cm
Diámetro(Ø1) = 14.9cm Diámetro(Ø1) = 25.2cm
Diámetro(Ø1) = 15.2cm Diámetro(Ø1) = 25.0cm
45.2cm / 3 75.7cm / 3
Diámetro(Ø) = 15.07cm Diámetro(Ø) = 25.2cm

Volumen Volumen
𝝅∅𝟐 𝒉 𝝅∅𝟐 𝒉
𝑽= 𝑽=
𝟒 𝟒
𝜋(15.07)2 (15.3) 𝜋(25.2)2 (27.5)
𝑉= 𝑉=
4 4

𝑽 = 𝟐𝟕𝟐𝟗. 𝟎𝟑 𝒄𝒎𝟑 𝑽 = 𝟏𝟑𝟕𝟏𝟓. 𝟖𝟖 𝒄𝒎𝟑


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA CIVIL
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

Calculo para obtener el peso volumétrico suelto (arena / grava)

Datos de la Arena Datos de la Grava


Altura (h) = 15.3cm Altura (h) = 27.5cm
Peso del recipiente + arena (1) = 6.70kg Peso del recipiente + grava (1) = 28.9kg
Peso del recipiente + arena (2) = 6.68kg Peso del recipiente + grava (2) = 29.3kg
Peso del recipiente + arena (3) = 6.71kg Peso del recipiente + grava (3) = 29.5kg
Peso del recipiente = 2.5 Kg Peso del recipiente = 9 Kg

Promedio de peso del recipiente + arena Promedio de peso del recipiente + grava
Peso del recipiente + arena (1) = 6.70kg Peso del recipiente + grava (1) = 28.9kg
Peso del recipiente + arena (2) = 6.68kg Peso del recipiente + grava (2) = 29.3kg
Peso del recipiente + arena (3) = 6.71kg Peso del recipiente + grava(3) = 29.5kg
20.09 kg / 3 87.7 kg / 3
Peso del recipiente + arena = 6.70 kg Peso del recipiente + grava = 29.23 kg

Peso de la Arena kg Peso de la grava kg


Peso del recipiente + arena = 6.70 kg Peso del recipiente + grava = 29.23 kg
Peso del recipiente = 2.5 kg Peso del recipiente = 9kg
6.70 – 2.5 = 4.2kg 29.23 – 9 = 20.23kg

Peso volumétrico suelto de la arena kg/cm3 Peso volumétrico suelto de la grava kg/cm3
𝑃𝑠𝑢𝑒𝑙𝑡𝑜 𝑃𝑠𝑢𝑒𝑙𝑡𝑜
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑡𝑜 = 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑡𝑜 =
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛

4.2𝑘𝑔 20.23𝑘𝑔
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑡𝑜 = 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑡𝑜 =
2729.03 𝑐𝑚3 13715.88 𝑐𝑚3

𝑷. 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒕𝒓𝒊𝒄𝒐 𝒔𝒖𝒆𝒍𝒕𝒐 = 𝟏. 𝟓𝟑𝟗𝟎𝟎𝟖𝟑𝟔𝟔𝒙𝟏𝟎−𝟑 𝑷. 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒕𝒓𝒊𝒄𝒐 𝒔𝒖𝒆𝒍𝒕𝒐 = 𝟏. 𝟒𝟕𝟒𝟗𝟑𝟐𝟕𝟎𝟔𝒙𝟏𝟎−𝟑


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA CIVIL
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

Calculo para obtener el peso volumétrico varillado (arena / grava)

Datos de la Arena Datos de la Grava


Altura (h) = 15.3cm Altura (h) = 27.5cm
Peso del recipiente + arena (1) = 7.04kg Peso del recipiente + grava (1) = 30.5kg
Peso del recipiente + arena (2) = 7.09kg Peso del recipiente + grava (2) = 30.9kg
Peso del recipiente + arena (3) = 7.10kg Peso del recipiente + grava (3) = 30.2kg
Peso del recipiente = 2.5 Kg Peso del recipiente = 9 Kg

Promedio de peso del recipiente + arena Promedio de peso del recipiente + grava
Peso del recipiente + arena (1) = 7.04kg Peso del recipiente + grava (1) = 30.5kg
Peso del recipiente + arena (2) = 7.09kg Peso del recipiente + grava (2) = 30.9kg
Peso del recipiente + arena (3) = 7.10kg Peso del recipiente + grava (3) = 30.2kg
21.23 kg / 3 91.6 kg / 3
Peso del recipiente + arena = 7.08 kg Peso del recipiente + grava = 30.53 kg

Peso de la Arena kg Peso de la grava kg


Peso del recipiente + arena = 7.08 kg Peso del recipiente + grava = 30.53 kg
Peso del recipiente = 2.5 kg Peso del recipiente = 9kg
7.08 – 2.5 = 4.58kg 30.53 – 9 = 21.53kg

Peso volumétrico varillado de la arena kg/cm3 Peso volumétrico varillado de la arena kg/cm3
𝑃𝑣𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑑𝑜 𝑃𝑣𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑑𝑜
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑑𝑜 = 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑑𝑜 =
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛

4.58𝑘𝑔 21.53𝑘𝑔
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑑𝑜 = 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑑𝑜 =
2729.03 𝑐𝑚3 13715.88 𝑐𝑚3

𝑷. 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒕𝒓𝒊𝒄𝒐 𝒗𝒂𝒓𝒊𝒍𝒍𝒂𝒅𝒐 = 𝟏. 𝟔𝟕𝟖𝟐𝟓𝟏𝟗𝟖𝒙𝟏𝟎−𝟑 𝑷. 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒕𝒓𝒊𝒄𝒐 𝒗𝒂𝒓𝒊𝒍𝒍𝒂 = 𝟏. 𝟓𝟔𝟗𝟕𝟏𝟑𝟑𝟓𝟒𝒙𝟏𝟎−𝟑


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA CIVIL
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

Resultados
Peso volumétrico Suelto (arena /grava)

Prueba Peso del Peso del Peso de la Volumen del Peso volumétrico de
Recipiente recipiente + muestra recipiente la muestra
(kg) muestra (kg) 3
(cm )
(kg)
Arena 2.5 6.70 4.2 2729.03 𝟏. 𝟓𝟑𝟗𝟎𝟎𝟖𝟑𝟔𝟔𝒙𝟏𝟎−𝟑

Grava 9 29.23 20.23 13715.88 𝟏. 𝟒𝟕𝟒𝟗𝟑𝟐𝟕𝟎𝟔𝒙𝟏𝟎−𝟑

Peso volumétrico varillado (arena /grava)

Prueba Peso del Peso del Peso de la Volumen del Peso volumétrico de
Recipiente recipiente + muestra recipiente la muestra
(kg) muestra (kg) 3
(cm )
(kg)
Arena 2.5 7.08 4.58 2729.03 𝟏. 𝟔𝟕𝟖𝟐𝟓𝟏𝟗𝟖𝒙𝟏𝟎−𝟑

Grava 9 30.53 21.53 13715.88 𝟏. 𝟓𝟔𝟗𝟕𝟏𝟑𝟑𝟓𝟒𝒙𝟏𝟎−𝟑

Conclusiones
 Se determinó el peso volumétrico suelto y varillado tanto para la arena como para
la grava.
 Se concluye que el peso volumétrico varillado es mayor debido a que se lo
compacta con la varilla punta de balo lo que hace que no halla espacios vacíos.
Recomendaciones
 Tener en cuenta que la muestra de arena y grava debe estar bien seca para que la
practica salga bien.
 No exceder con el peso que la balanza puede soportar.

Bibliografía
Slideshare. (29 de noviembre de 2012). Obtenido de http://es.slideshare.net/raysugar5/pesos-
volumetricosdelagravayarena
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA CIVIL
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

Anexos

Materiales a Utilizarse Tomando altura Tomando diámetro

Enrasando la muestra Peso volumétrico suelto

Varillando la muestra Peso volumétrico varillado


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA CIVIL
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

FIRMA DE RESPONSABILIDAD:

Nombres Cedula Firma


Javier Calderón. 2300247034

Karen Moncada. 0703686527

Kelvin Torres. 0705639680

Martin Maldonado. 0705071975

Mayra Romero. 0106744196

Michael Pérez. 0705817849

Richard Matamoros. 0705649292

Wilson Reyes. 0706606720

También podría gustarte