Está en la página 1de 4

...

EL AMOR ES CIEGO Y LA LOCURA LO ACOMPAÑA SIEMPREPOR QUÉ EL AMOR ES


CIEGO Y LA LOCURA LO ACOMPAÑA SIEMPRE

Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimientos y
cualidades de los hombres. Cuando el ABURRIMIENTO había bostezado por tercera vez, la
LOCURA, como siempre tan loca, les propuso:
- ¿Jugamos al escondite?
La INTRIGA levantó la ceja intrigada y la CURIOSIDAD, sin poder contenerse, preguntó:
- ¿El escondite? y ¿cómo es eso?

- Es un juego -explico la LOCURA- en que yo me tapo la cara y comienzo a


contar desde uno hasta un millón mientras los demás se esconden y cuando yo
haya terminado de contar, debo ir encontrándolos a todos.

El ENTUSIASMO bailaba secundado por la EUFORIA. La ALEGRÍA dio tantos saltos que
terminó por convencer a la DUDA, e incluso a la APATÍA, a la que la diversión nunca
interesaba nada. Pero no todos quisieron participar. La VERDAD prefirió no esconderse,
¿para qué?, si al final siempre la hallaban, y la SOBERBIA opino que era un juego muy tonto
(en el fondo lo que le
molestaba era que la idea no hubiese sido suya), y la COBARDÍA prefirió no arriesgarse...
- Uno, dos, tres...-comenzó a contar la LOCURA.

La primera en esconderse fue la PEREZA que, como siempre, se dejó caer tras
la primera piedra del camino. La FE subió al cielo, y la ENVIDIA se escondió tras la sombra
del TRIUNFO, que con su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol más alto.

La GENEROSIDAD casi no alcanzaba a esconderse; cada sitio que hallaba le parecía


maravilloso para alguno de sus amigos: un lago cristalino, ideal para la BELLEZA; el bajo de
un árbol, perfecto para la TIMIDEZ; el vuelo de la mariposa, lo mejor para la
VOLUPTUOSIDAD; una ráfaga de iento, magnifico para la LIBERTAD. Así que terminó por
ocultarse en un rayito de sol.

El EGOÍSMO, en cambio, encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado,


cómodo... pero sólo para él. La MENTIRA se escondió en el fondo de los océanos.. !Mentira!,
en realidad se escondió detrás del arco iris, y la PASIÓN y el DESEO en el centro de los
volcanes.

El OLVIDO..., !se me olvidó donde se escondió!. Cuando la LOCURA contaba 999.999, el


AMOR todavía no había encontrado un sitio para esconderse, pues todo se encontraba
ocupado, hasta que divisó un rosal y, enternecido, decidió esconderse entre sus flores.

- !Un millón! -contó la LOCURA, y, comenzó a buscar.


La primera en aparecer fue la PEREZA, solo a tres pasos de la piedra. Después se escuchó a
la FE discutiendo con Dios en el cielo sobre Teología. Y a la PASIÓN y al DESEO los sintió
en el vibrar de los volcanes. En un descuido encontró a la ENVIDIA y, claro, pudo deducir
donde estaba el TRIUNFO.

Al EGOÍSMO no tuvo ni que buscarlo; el solito salió disparado de su escondite, que había
resultado un nido de avispas. De tanto caminar sintió sed y, al acercarse al lago, descubrió a
la BELLEZA. Y con la DUDA resultó más fácil todavía, pues la encontró sentada sobre una
cerca sin decidir aún de qué lado del lago esconderse. Así fue encontrando a todos: el
TALENTO entre la hierba fresca, la ANGUSTIA en una oscura cueva, la MENTIRA detrás del
arco iris y hasta el OLVIDO, al que ya se le había olvidado que estaba jugando a los
escondidos.

Pero solo el AMOR no aparecía por ningún sitio. La LOCURA buscó detrás de cada árbol,
bajo cada arroyo del planeta, en la cima de las montañas y, cuando estaba por darse por
vencida, divisó un rosal y las rosas... Y tomó una horquilla y comenzó a mover los ramos,
cuando de pronto un doloroso grito se escuchó.

Las espinas habían herido en los ojos al AMOR. La LOCURA no sabía qué hacer para
disculparse; lloró, rogó, imploró y finalmente le prometió ser su lazarillo. Desde entonces,
desde que por primera vez se jugó al escondite en la tierra,...
...EL AMOR ES CIEGO Y LA LOCURA LO ACOMPAÑA SIEMPRE

La diferencia entre psicólogo y psiquiatra

La psicología es una ciencia que estudia el comportamiento, las emociones y la forma


de pensar de las personas

Por ejemplo, existe la tristeza, la cual es un sentimiento que prácticamente todas las personas han
experimentado en algún momento de su vida, pero no por eso cada vez que se sienten tristes van
con un psicólogo o un psiquiatra. Sin embargo, cuando esta tristeza se vuelve crónica, es decir,
dura por mucho tiempo, va en aumento y empieza a afectar otros aspectos de una persona, puede
que esa tristeza ya sea más bien un caso de depresión. La depresión ya es una enfermedad más
severa y que debe ser tratada con un especialista.

Psiquiatra

El psiquiatra es una persona que estudia la carrera completa de medicina y posteriormente hace
una especialidad en psiquiatría. El psiquiatra es un médico que se encarga de tratar a pacientes
con enfermedades o trastornos emocionales que requieren de prescripción médica por algún
medicamento. Un psiquiatra puede dar recetas médicas y medicinas a sus pacientes ya que son
doctores. Ellos tratan a personas con problemas mucho más severos y que no solamente
necesitan una orientación psicológica.

Siguiendo con el ejemplo de la depresión, una persona que sufre una depresión severa y que sólo
necesita de un psicólogo que la oriente psicológicamente, podría ir únicamente con el psicólogo.
Pero si esta persona tiene una depresión severa, junto con pensamientos suicidas y que ponen en
riesgo su vida, lo más seguro es que además de ir con psicólogo necesite un psiquiatra que le
pueda recetar antidepresivos.

Grupo comunidad de mujer y apoyo emocional

“La mejor manera de ser feliz con alguien es aprender a ser feliz solo. Así la compañía es una
cuestión de elección y no de necesidad.”

“Cuando un número importante de personas cambia su modo de pensar y de comportarse, la


cultura lo hace también, y una nueva era comienza”
¿Te gustaría tener un espacio para expresarte y sentirte apoyada mientras encuentras las
respuestas a las situaciones de vida que te aquejan?

Únete a un Grupo y date la oportunidad de conocer una opción terapéutica muy efectiva y de bajo
costo, que te apoya en momentos difíciles, mientras te nutres emocionalmente y fortaleces tu
autoestima y tu poder personal. Es un espacio donde puedes sentirte segura para reconocer y
expresar los sentimientos que te causan malestar, tomar más consciencia de tus necesidades en
los diferentes roles que tienes como mujer, explorar otras formas de enfrentar tus miedos ante las
situaciones difíciles, redefinir tus metas personales y desatorarte en la toma de decisiones,
aprender mejores maneras de relacionarte contigo misma y con los demás.

El grupo nos permite sentirnos apoyadas y respaldadas, así como también ser confrontadas con
responsabilidad y calidez, para que podamos ser más conscientes de nuestros patrones de
relación, de nuestras creencias, de qué es lo que mostramos a los demás y cómo nos vemos
reflejados en los otros. Todos nuestros patrones se crean en la relación con los demás y en el
entorno en que nos desenvolvemos. Por eso el grupo es el lugar idóneo para trabajar estos
patrones de relación y obtener retroalimentación de todo aquello que no alcanzamos a percatarnos
de nosotros mismos.

La riqueza de experiencias e información que se conjugan en un grupo amplía el margen para el


intercambio de ideas, sentimientos, nuevos puntos de vista y otras experiencias. El grupo se vuelve
una importante componente de tu red de apoyo social en el que puedes sentirte segura para
explorar tus miedos, expresar tus sentimientos, tomar más consciencia de tus necesidades,
redefinir tus metas personales y convertirte más en lo que estás destinada a ser: TÚ MISMA. Es
una excelente oportunidad para sentirte mejor con tu vida y crecer como persona!!!!

REQUISITOS:

Para incorporarse a alguno de los grupos es necesario acudir a una sesión individual, previa cita
que es GRATUITA.

"Lo mejor que puedes hacer por los demás no es enseñarles tus riquezas, sino hacerles ver la
suya propia"
Goethe

“Sólo cuando las personas se miran directamente a los ojos existe una base real de
comunicación”

Qué implica buscar ayuda

Una de las implicaciones más temidas es develar la situación. Pero una vez que una
mujer ha buscado ayuda con sinceridad, rara vez se arrepiente de haberlo hecho, pero el
miedo previo puede ser monumental. Ya sea que los problemas que vive una mujer dada
sean desagradables e inconvenientes o gravemente dañinos o incluso constituyan una
amenaza para su vida, ella puede decidir buscar ayuda o no.

Sin embargo en ocasiones la magnitud de su orgullo, lo que determina si buscará ayuda,


y no la gravedad de sus problemas.

Inclusive para muchas mujeres, buscar ayuda ni siquiera parece una alternativa; hacerlo
les parece correr un riesgo innecesario en una situación ya precaria y su negación les
hace muy difícil ver la gravedad del problema y buscar la ayuda necesaria.
Así que pregúntese

¿Usted merece algo mejor que sus circunstancias actuales? ¿Qué está dispuesta a hacer
para mejorar su propia situación? Comience por el principio, y busque ayuda.

También podría gustarte