Está en la página 1de 2

PROYECTO Nº 3

FUNDA PARA LECUADORA

1. MATERIALES

 Medio metro de tela aproximadamente (50 cm de tela). Utiliza el color y diseño o


estampado que más se adapte a tus necesidades.
 Tela para el forro de la pieza.
 Cinta métrica.
 Hilo del color de la tela.
 Alfileres o unas cuantas pincitas.
 Jabón de sastre, marcador de agua, o algún tipo de marcador que sirva para la misma.
 Juego de reglas.
 Máquina de coser (indispensable o en caso de no tenerla, haz la costura a mano).
 Un papel.
 Una tira bies o sesgo de 1.5 cm a 2 cm de ancho.
 Tijeras para tela.
 Tijeras para papel.
 Patrón o Moldes.
 Decorativos (opcional) estos pueden ser botones, tiras decorativas, tiras bordadas, etc.
 Marcador y Marcador para tela.

2. PROCEDIMIENTO

 Elaborar el patron correspondiente en papel craf.


 Y recortaremos la tela de nuestro bolso según el molde.
 Coser borde para el sesgo partiendo desde una esquina a otra, solo en la parte curva no es la
recta.
 Procedemos a colocar sesgo por el borde antes mencionado, podemos fijar con alfileres,
recuerda que el sesgo debe estar en ambos lados por igual.
 Ahora vamos a realizar un pespunte para coser el sesgo por todo el borde antes mencionado.
 Las piezas que hemos recortado anteriormente le vamos a marcar su centro con un tiza de
sastre o marcador para tela.
 Vamos a tomar una pieza de ellas y le haremos una costura a medio centímetro del borde
aproximadamente.
 Partiendo de la costura anterior procedemos a unir las dos piezas restantes, de igual manera,
realizamos un pespunte en su borde para unificar ambas.
 Fijaremos con alfileres y realizaremos un pespunte ahora sí, completo por todo su borde a
medio centímetro para unificar las 4 piezas.
 De la primera pieza (principal o superior) buscaremos su centro y lo marcamos o colocamos
un alfiler en vertical para tomarlo de referencia y colocamos la pieza inferior sobre esta.
 Una vez fijada con alfileres procedemos a realizar costura para adherirla y unificarlas.
 Realizada la costura volteamos la pieza y este sería el resultado, prácticamente ya está
terminada.
 Por último y menos importante procedemos a colocar los motivos decorativos que tengas en
mi caso le voy a colocar una tira decorativa por alrededor para lograr un mejor acabado.
 Si seguiste correctamente el paso a paso de esta guía, este sería el resultado.

También podría gustarte