Está en la página 1de 2

Práctica individual con evaluación entre compañeros: Propuesta de tecnología

alternativa para reducir emisiones de GEI.


Una empresa constructora me contacto porque está por comenzar un proyecto de construcción de
varias colonias (10,000 casas) en México. La problemática que enfrentan es que la tecnología que
están pensando colocar en las casas, supera el umbral de emisiones permitido en dicho país de
25,000 tCO2-eq al año. Me piden una propuesta de proyecto de mitigación que contemple
alternativas de tecnología que reduzca las emisiones anuales que se emiten si usaran la tecnología
que tienen contemplada hasta ahora. Ya que las emisiones totales anuales de la tecnología
contemplada son:

 Consumo anual aproximado de cada casa por el uso de la tecnología convencional


contemplada por la constructora:
- Luz: 6000 kWh 2.754 tCO2-eq
- Gas natural: 3240 m3 8.1 tCO2-eq
La suma de estas emisiones son:
2.754 tCO2-eq + 8.1 tCO2-eq = 10.854 tCO2-eq de cada casa por año, ahora si lo
multiplicamos por las 10 000 casas da como resultado:
10.854 tCO2-eq x 10 000tCO2-eq = 108 540 tCO2-eq (lo cual evidentemente rebasa los
25,000 tCO2-eq al año)

 Tarifa anual aproximada de cada unidad consumida:


- Luz: $18 por kWh consumido x 2.754 tCO2-eq = $49.572 x 10 000 = $ 495 720
- Gas natural: $44.4 por m3 consumido x 8.1 tCO2-eq = $359.64 x 10 000 = $ 3 596 400
Ganancia anual: $ 4 092 120

Mi propuesta es: diseñar un proyecto de mitigación MDL de eficiencia energética, ya que al utilizar
la energía solar con paneles solares no contamina y se almacena para el uso del día/noche, también
disminuiría el consumo de gas al momento de que las personas requieran el uso de agua caliente,
solamente se requeriría gas para la estufa y de esta forma se reduciría dichas emisiones.

 El costo de cada panel solar es de: $10 000 x 10 000 casas = 100 000 000
 Consumo anual aproximado de cada casa por el uso de la tecnología avanzada es:
- Luz: 800 kWh 0.3672 tCO2-eq
- Gas natural: 850 m3 2.125 tCO2-eq
La suma de estas emisiones son:
0.3672 tCO2-eq + 2.125 tCO2-eq =2.4922 tCO2-eq de cada casa por año, ahora si lo
multiplicamos por las 10 000 casas da como resultado:
2.4922 tCO2-eq x 10 000 tCO2-eq = 24 922 tCO2-eq ( No rebasa 25,000 tCO2-eq al año)
 Tarifa anual aproximada de cada unidad consumida:
- Luz: $18 por kWh consumido x 0.3672 tCO2-eq = 6.6096 x 10 000 = $ 66 096
- Gas natural: $44.4 por m3 consumido x 2.125 tCO2-eq = 94.35 x 10 000 = $ 943 500
- Ganancia anual: $ 1 009 596

Ahorro de Luz: $ 495 720 - $ 66 096 = $ 429 624


Ahorro de Gas: $ 3 596 400 - $ 943 500 = $ 2 652 900
Ahorro ganancia anual: $ 4 092 120 - $ 1 009 596 = $ 3 082 524

 Si las emisiones de la tecnología convencional contemplada por la constructora es de:


108 540 tCO2-eq y las del proyecto: 24 922 tCO2-eq entonces se estaría reduciendo a:
83 618 tCO2-eq y el precio de cada tCO2-eq reducida: $1,440 al año.

Entonces se obtendrían $ 120 409 920 por la venta de las emisiones reducidas.

Si los ahorros del proyecto son de $ 3 082 524 y la ganancia de emisiones reducidas es de
$ 120 409 920 entonces la ganancia total al año sumando ambos criterios es de
$ 123 492 444 anuales

 La empresa tardara en recuperarse: 8 meses.

También podría gustarte