Está en la página 1de 12

INTRODUCCIÓN

El funcionario público es uno de los actores de mayor importancia dentro de la


estructura burocrática estatal de nuestro país y tiene responsabilidad, ello si se
tiene en cuenta la característica especial de su labor, frente a los órganos de
control del estado. Entonces el funcionario público es la persona que presta sus
servicios al Estado, previo nombramiento (por ejemplo el Gerente Regional de
Educación del Gobierno Regional de Cusco) o elección popular (por ejemplo el
Presidente del Gobierno Regional de Cusco); a los funcionarios públicos la ley
les otorga un poder de decisión con la finalidad de concretar los fines del interés
social. Sin embargo, hasta aquí, aparentemente resulta muy claro el concepto de
funcionario público; pero sin embargo nuestro derecho administrativo manifiesta
notables dificultades para ofrecer un concepto válido y universal sobre lo que
debe entenderse por funcionario público y podríamos atribuir estas dificultades,
entre otras tantas, a la diferencia del significado vulgar del termino funcionario
público con el concepto jurídico, la equiparación que hacen algunos autores del
termino funcionario público con el de servidor público o empleado público, la
imprecisión conceptual respecto de los autores que diferencian los conceptos de
funcionario público o servidor público, a lo que se suma las diferentes
definiciones del indicado concepto que hacen nuestras propias leyes; todo lo
cual, determina que no exista un concepto universal, por lo menos, a nivel de
jurisdicción interna, de funcionario público.
¿QUÉ ENTENDEMOS
POR FUNCIÓN PÚBLICA?

La función pública es toda actividad temporal o permanente, remunerada u


honoraria, realizada por una persona que se encuentra trabajando en una
entidad del Estado, para realizar un servicio a la comunidad.

La función pública tiene como


finalidad el servicio a la
comunidad
¿COMO SE EXPRESA O SE MANIFIESTA L A
FUNCIÓN PÚBLICA?

La función pública tiene dos expresiones:

Primero:
Se expresa como fin o Segundo:
razón de ser del Estado. La función pública también
Es decir, la función del se expresa como la
Estado es generar las realización de los objetivos
mejores condiciones del Gobierno. Por ejemplo,
materiales y asegurar todo candidato que es
que las relaciones elegido como presidente de
en la sociedad sean la República cuenta con un
armónicas, para lograr plan de gobierno, planes de
el bienestar de la desarrollo nacional
población. Para cumplir y planes de desarrollo
estos objetivos local, objetivos para sus
existen los funcionarios ministerios y objetivos
y servidores públicos. institucionales. Todos
estos planes y objetivos
son realizados por los
funcionarios públicos
designados para los
distintos cargos en el
Estado.
¿PORQUÉ ES IMPORTANTE LA FUNCIÓN PÚBLICA?

 La función pública se ejerce para realizar la labor de administración del


Estado, distribuyendo los servicios y los bienes públicos entre los
ciudadanos y ciudadanas.
 La administración pública es como el motor que pone en marcha la
actividad del Estado. A través de cientos y miles de personas
(funcionarios y servidores), se desarrollan múltiples actividades en
beneficio de la población.
 Con el paso del tiempo la actividad administrativa del Estado ha ido
creciendo y haciéndose cada vez más compleja, diversa y
especializada.
 Este aparato administrativo requiere de un personal capacitado. Las
personas q u e r e a l i z a n e s t a s funciones públicas tienen como tarea
el contribuir con su responsabilidad, talento y dedicación a la buena
marcha de los asuntos y servicios públicos, y así lograr que el Estado
brinde el servicio y las condiciones adecuadas para que las y los
ciudadanos puedan alcanzar su bienestar.
 Si esto no funciona así, la marcha del Estado se quiebra y ya no es
posible que atienda los requerimientos de la ciudadanía.
 Es necesario que se haga una correcta elección del personal que tendrá
a su cargo esta administración, exigiéndole condiciones de capacidad,
moralidad y honestidad, y recibiendo a cambio una remuneración
acorde con la importante misión que tienen.

 Un elemento central para el


correcto desarrollo de los
objetivos que se busca a
través de la función pública .
FUNCIONARIO PÚBLICO

Los conceptos de Funcionario Público y Servidor Público desde muchos puntos


de vista, como son:
Constitucionalmente según el artículo 39,“son funcionarios y servidores públicos
los que están al servicio de la Nación”. La ley regula el ingreso a la carrera
administrativa, y los derechos, deberes y responsabilidades de los servidores
públicos; El problema de la definición constitucional es que no da más detalles
de quienes son en realidad los funcionarios públicos o los servidores públicos.
Según el Código Penal en el artículo 425 “son funcionarios o servidores públicos
los que están comprendidos en la carrera administrativo, que desempeñan
cargos políticos o de confianza; que poseen un régimen laboral independiente,
Todo aquel que independientemente del régimen laboral en que se encuentre,
mantiene vínculo laboral o contractual de cualquier naturaleza con entidades u
organismos del Estado y que en virtud de ello ejerce funciónes en dichas
entidades u organismos”.
Según el Código de Ética de la Función Pública del artículo4 incisos 1 y 2“ se
considera funcionario ,servidor o empleado de las entidades de la Administración
Pública, en cualquiera de los niveles jerárquicos sea éste nombrado, contratado,
designado, de confianza o electo que desempeñe actividades o funciones en
nombre o al servicio del Estado. Donde Empleado público. Para tal efecto, no
importa el régimen jurídico de la entidad en la que se preste servicio”.Según
legislación Internacional en sus definiciones sobre funcionario y servidor público
están en forma muy general.
Según la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, aprobada
por Resolución Legislativa N° 28357 y ratificada por Decreto Supremo N° 075-
2004-RE, se señala que para efectos de dicho instrumento internacional: “Por
“funcionario público” se entenderá:
i)toda persona que ocupe un cargo legislativo, ejecutivo, administrativo o judicial
de un Estado Parte, ya sea designado o elegido, permanente o temporal,
remunerado u honorario, sea cual sea la antigüedad de esa persona en el cargo;
ii) toda otra persona que desempeñe una función pública, incluso para un
organismo público o una empresa pública, o que preste un servicio público según
se defina en el derecho interno del Estado Parte y se aplique en la esfera
pertinente del ordenamiento jurídico de ese Estado Parte.
iii) toda otra persona definida como “funcionario público” en el derecho interno
de un Estado Parte. No obstante, a los efectos de algunas medidas específicas
incluidas en el capítulo II de la presente Convención, podrá entenderse por
“funcionario público” toda persona que desempeñe una función pública o preste
un servicio”.
Como nos hemos podido dar cuenta para la correcta administración es necesaria
la subordinación,al igual que la relación entre empresarios y trabajadores, puesto
que la función pública no es un oficio como otro cualquiera, es un servicio, según
lo expresa el doctor Roberto Baca Merino4En forma de conclusión podemos
colegir que los Funcionarios y Servidores Públicos son necesarios para la
administración del Estado frente a sus objetivos; donde los Funcionarios y
Servidores Públicos, están al servicio de la comunidad, debiendo actuar con la
ética, probidad, eficiencia, idoneidad, respeto, veracidad, lealtad y obediencia y
lealtad al estado de derecho como lo señala el Código de Ética de la Función
Pública en su artículo 6.2
DISTINCIÓN ENTRE FUNCIONARIO PÚBLICO Y SERVIDOR PÚBLICO

Los conceptos de función y funcionario público son de Derecho Publica y no de


Derecho Privado. El estado también puede contraer relaciones jurídicas
privadas, y por consiguiente tiene empleados y funcionarios. Las diferencias
entre Funcionario y servidor del Estado han sido materia de discusión, existe
muchas opiniones encontradas, pero trataremos de ser los más objetivos .

Funcionario Publico
 El Funcionario Público, según la mayoría de conceptos, es uno de los
actores más importantes dentro de la administración y estructura
burocrática del Estado; por lo cual tiene condiciones especiales en su
labor.
 El funcionario público es la persona que presta sus servicios al Estado y
en nombre del Estado, previo nombramiento como el Gerente Regional
de Educación del Gobierno Regional de Cusco, o elección popular como
el Presidente del Gobierno Regional de Cusco
 Los funcionarios públicos tienen poder de decisión conferidos por Ley, con
la finalidad de concretar los fines del interés social.El Servidor Público
“Servidor público” tiene en nuestro ordenamiento legal identidad de
significado con la frase “empleado público”.

Servidor Publico
 El Servidor Público no representa al estado el sino trabaja para él pero no
expresa su voluntad; el servidor se relaciona con la administración estatal
mediante contratación.
 El empleado o servidor público es agente sin mando, que brinda al Estado
sus datos técnicos o profesionales para tareas o misiones de integración
y facilitación de la de los funcionarios públicos.
 En definitiva un empleado no ejerce función pública y se halla en situación
de subordinación en relación a los funcionarios. Debiendo tenerse en
cuenta que el término de empleado público es idéntico en significado al
de servidor público
DIFERENCIAS

Como hemos podido observar anterior mente en términos generales el


Funcionario realiza sus s en nombre del Estado y el Servidor realizar sus
funciones para el Estado.

Funcionario Público
Presta sus servicios o realiza el ejercicio de sus funciones para el Estado o a
nombre del Estado, que pueden participación en la formación o ejecución de la
voluntad estatal, en cualquier nivel o jerarquía, en forma permanente, transitoria
o accidental, remunerada u honoraria, enderezada al cumplimiento de fines
públicos, sea cual fuere la forma o el procedimiento de designación del
funcionario.
 Forman parte de la estructura del estado, de su administración central y
descentralizada, de todas las instituciones de derecho público y/o privada.

El servidor público suele administrar recursos que son estatales y, por lo tanto,
pertenecen a la sociedad. La malversación de fondos y la corrupción son delitos
graves que, cometidos por un servidor público, atentan contra la riqueza de la
comunidad.

Servidor Público
 Presta sus servicios para él Estado y no expresa su voluntad, presta sus
servicios en las instituciones estatales como hospitales, escuelas o
fuerzas de seguridad.
 Brindan al Estado sus datos técnicos o profesionales para tareas o
misiones de integración y facilitación de la de los funcionarios públicos.
 Según muchos autores los servidores no ejerce función pública y se halla
en situación de subordinación en relación a los funcionarios.
 Realiza actividades de Utilidad social, son las encargadas de hacer llegar
el servicio público a toda la comunidad.
 La actuación de un servidor público está sujeta a diversos reglamentos y
normativas. En esta última instancia, la Constitución nacional impone las
obligaciones de un servidor público.
 En cuanto al régimen laboral del servidor público, estos trabajadores
suelen contar con mayores seguridades que los empleados privados, para
conferirles independencia frente a las autoridades de turno y para evitar
que los mejores hombres se vayan al sector privado. Respecto al primer
punto, se impide que las nuevas autoridades despidan a los empleados
públicos y contraten a gente de su entorno. En cuanto al segundo aspecto,
los servidores públicos tienen la posibilidad de desarrollar carreras
profesionales que, en las empresas privadas, resultarían mucho más
dificultosas de lograr.

CARACTERÍSTICAS DEL FUNCIONARIO O EMPLEADO PÚBLICO O


EMPLEADO PÚBLICO
A pesar de las diferencias entre el funcionario y el empleado público estas se
asemejan en sus características, es porque están íntimamente ligadas a la
Administración Pública.

1) La prestación de la actividad en un servicio público.


2) El carácter permanente del cargo.
3) El carácter permanente del funcionario.
4) El Nombramiento por autoridad Pública.
5) El Ingreso voluntario en el servicio.
6) Sueldo
7) La relación del vasallaje.
8) El Objeto intermedio del servicio.
9) El deber de la Finalidad.
10) El Origen legislativo del cargo
CLASIFICACIÓN DE LOS FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS PÚBLICOS

Desde el punto de vista de la Naturaleza de la relación de servicio


1.- Personal con Relación Unilateral sometida ala Derecho Público, personal
sometido al Derecho del Trabajo, bien de manera total o parcial, personal
contratado de Derecho Público y contratado de Derecho Civil.
2.-Los Funcionarios Públicos se dividen en:
Funcionarios Políticos
Funcionarios Honorarios
Funcionarios Profesionales o de carrera Funcionarios de empleo, que a su vez
se dividen en interinos y eventuales.
Desde el Punto de Vista de la Permanencia en el Servicio
1.-Personal Inamovible
2.-Personal Seudo – -
3.- Amovible
Desde el Punto de Vista de las Normas de Nombramiento
1.-Personal con Nombramiento de Derecho.
2-Personal con nombramiento de orden ministerial.
3-Personal con nombramiento mediante formas inferiores o distintas, sobre
todo si proceden de entes públicos menores de cualquier esfera del
ordenamiento.
Desde el Punto de Vista del Procedimiento Selección
1-Personal seleccionado mediante oposición pura.
2-Personal asumido mediante concurso- oposición.
3-Personal admitido mediante concurso.
4-Personal admitido mediante pruebas de aptitud.
5-Personal asumido sin utilizar los procedimientos anteriores.
Desde el Punto de Vista de la Formación preconstituida del Personal
1-Personal al que se le ha exigido título de enseñanza superior, bien general o
especifico.
2-Personal al que se le ha exigido título de grado medio o inferior.
3-Personal al que se le ha exigido título alguno.
Desde el punto de Vista de la Formación Inmediata a la Selección
1-Personal asumido tras un periodo en escuela especial o en centros de la
propia administración.
2-Personal admitido sin pasar por la escuela especial centros administrativos.
Desde el punto de Vista de la Constitución de la Relación al Servicio.
1-Personal asumido directamente, con o sin prueba de selección y que
desempeña el puesto conplenitud de derechos y obligaciones a él inherente.
2-Personal asumido en periodo de Prácticas.Personal asumido en prácticas y,
además con un periodo de prueba
3- Personal Asumido sin periodo de Prácticas, pero sí de prueba.
4-Personal Aspirante.

CONCLUSIONES

El Estado al ser un ente organizado necesita de personas que estén a su


servicio para poder administrar y cumplir con sus objetivos como los fines del
estado; donde el funcionario y el servidor o empleado público son
indispensables para la función pública. Fuera de las diferencia entre funcionario
y servidor; su función es ayudar a tener una correcta administración del Estado,
la obtención de mayores niveles de eficiencia del aparato estatal, de manera
que se logre una mejor atención a la ciudadanía, priorizando y optimizando el
uso de los recursos públicos. Si el servicio al Estado es profundamente
honorable es ante todo porque hace participar en las responsabilidades más
elevadas que pueda haber, las del poder público, a quienes pertenecen al
Estado, pero también porque a través del Estado se sirve de forma directa y
desinteresada a la colectividad humana y nacional

También podría gustarte