Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CATOLICA TECNOLOGICA DE BARAHONA

-UCATEBA-

MATERIA:

Psicología General /Sección 05

SUSTENTANTE:

MARILEIXIS SANTANA PIÑEYRO

2015-0600

FACILITADORA:

Keyli Feliz

FECHA:

Viernes 15 de junio, 2018.


¿Está usted conviviendo con seres humanos de personalidades trastornadas?
A lo largo de nuestro desarrollo, los seres humanos vamos construyendo poco a poco
nuestra identidad. Durante la infancia, la adolescencia y la juventud probamos y adquirimos
valores, creencias, ideologías o incluso apariencias que permiten que finalmente acabemos
encontrando quiénes somos, formando un yo que querríamos ser y configurando un modo de ver,
pensar y actuar en el mundo. Este patrón continuado y relativamente estable de forma de ser es lo
que denominamos personalidad.

En el transcurso de esta investigación conversaremos sobre tres tipos de afecciones psiquiátricas


que ocurren en la personalidad, tales como el trastorno antisocial, la bipolaridad y el narcisista.,
con fines de analizar posibles causas, patrones y consecuencias de estas situaciones de
personalidad.

Un trastorno de personalidad está determinado por un conjunto de afecciones psiquiátricas que


alteran el curso normal de las relaciones interpersonales. Aunque su causa no puede ser
determinada con exactitud, los especialistas hablan de la existencia de diversos factores
genéticos y ambientales que contribuyen a su desarrollo. Por lo tanto, daríamos lugar a la
pregunta siguiente: ¿Se puede convivir con personas cuyas personalidades se encuentran
trastornadas?

Para abordar lo cuestionado en lo anterior, se hace necesario dar un vistazo a tres trastornos de
personalidad, como son:

Trastorno de personalidad Antisocial:

El trastorno de la personalidad antisocial es un patrón de comportamiento caracterizado por la


inatención y violación de los derechos ajenos en favor de los propios, que aparece antes de los
quince años de edad. Este desprecio puede manifestarse a partir de conductas de diverso tipo,
incluyendo comportamientos criminales penados por ley. A nivel de personalidad se observa que
quienes presentan este trastorno suelen tener un bajo nivel de amabilidad y de responsabilidad,
cosa que de manera conjunta facilita que se metan en disputas con otros.

Trastorno de personalidad Narcisista:

Solemos asociar el Trastorno Narcisista de la Personalidad con personalidades del mundo de la


farándula: artistas, actores, cantantes, intelectuales... Son aquellos personajes que, como se dice
coloquialmente, “se les ha subido la fama a la cabeza”.

Por supuesto, el narcisismo no está directamente vinculado con la posición socioeconómica


acomodada de una persona, sino con la autopercepción del individuo (esto es, la percepción de
su valía, independientemente de su posición social o económica). La verdadera esencia del
Trastorno Narcisista de la Personalidad radica ahí: la persona narcisista está absolutamente
convencida de que uno mismo es superior a las demás personas. El narcisista se compara
sistemáticamente con las personas que le rodean, y no ve a nadie por encima de él, pero sí coloca
a muchos (o incluso a todos) por debajo. En términos más técnicos, el narcisismo se caracteriza
por ser un patrón general de grandiosidad, escasa empatía en las relaciones personales, y
necesidad de ser admirados por los demás.

A primera vista, trastorno de la personalidad antisocial parece muy similar al trastorno de la


personalidad narcisista. La persona con trastorno de personalidad antisocial es también altamente
egocéntrica con un sentido enormemente inflado de sí mismo, y no hay capacidad de empatía.

Al igual que con el narcisista, la persona con trastorno de la personalidad antisocial utilizará
otras personas para conseguir lo que quieren, y se sentirá ningún remordimiento acerca de tomar
ventaja de las personas y, posteriormente abandonarlos. Sienten que todo el mundo está fuera de
engañar a otras personas y que, si alguien se aprovecha, es su propia culpa.

La personalidad antisocial puede ser encantadora y manipuladora tratando de impresionar a


alguien. La persona antisocial es un mentiroso creíble, pero está con frecuencia “atrapado”
cuando sus mentiras se confunden; la personalidad antisocial es impulsiva y nunca piensa en el
futuro suficiente para planificar sus mentiras con claridad. A diferencia de la narcisista, que
pueden llegar a estar verdaderamente deprimido cuando sus planes se tuercen, la persona
antisocial es incapaz de tales profundidades de la emoción, y sólo muestra una aparente
emocional debilidad para atraer a su presa desprevenida en su trampa.

Trastorno de Personalidad Bipolar:

El trastorno bipolar es una enfermedad grave del cerebro. También se conoce como enfermedad
maníaco-depresiva o depresión maníaca. Las personas con trastorno bipolar tienen cambios
inusuales en el estado de ánimo. A veces se sienten muy felices y “animados” y son mucho más
enérgicos y activos de lo habitual. Esto se llama un episodio maníaco. Otras veces, las personas
con trastorno bipolar se sienten muy tristes y “deprimidos”, tienen poca energía y son mucho
menos activos de lo normal. Esto se conoce como depresión o un episodio depresivo.

Los “altibajos” del trastorno bipolar no son iguales que los altibajos normales que todos tenemos.
Los cambios en el estado de ánimo son más extremos y vienen acompañados de cambios en el
sueño, el nivel de energía y la capacidad de pensar con claridad. Los síntomas bipolares son tan
fuertes que pueden perjudicar las relaciones y dificultar asistir a la escuela o universidad o
mantener un trabajo. Esta enfermedad también puede ser peligrosa. Algunas personas con
trastorno bipolar intentan hacerse daño o suicidarse.

Las personas con trastorno bipolar pueden recibir tratamiento. Con ayuda, pueden mejorar y
llevar una vida exitosa.
Ninguno de los trastornos que resultare sería conveniente para ningún ser humano, por lo
queremos recomendarle a usted amado lector que si este artículo parece muy familiar, usted
puede preguntarse qué hacer para obtener ayuda. Las tres condiciones pueden ser tratadas con
una mezcla de terapia y posible medicación, al consultar al especialista. Lamentablemente,
antisocial y narcisista son dos condiciones son muy difíciles de tratar, ya que ambos requieren de
la persona con el trastorno de la personalidad a reconocer que necesitan ayuda y la buscan (que
muchos narcisistas o personalidades antisociales pueden no darse cuenta y puede negarse a
hacerlo, hay un dicho que si una persona no ha considerado nunca que pueden ser un narcisista o
un psicópata, no lo son).

Si cree que su ser querido tiene una de estas condiciones, lo mejor que puedes hacer es buscar
ayuda para sí mismo. Un terapeuta experto le enseñará cómo establecer límites, y protégete.

Recuerde: hay varios niveles de estos trastornos de la personalidad (de leve a grave), pero
siempre se debe tener en cuenta su propia seguridad antes de alojarme en cualquier relación.
Nunca se ponga en riesgo.
BIBLIOGRAFIA:

 American Psychiatric Association. (2013). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos


mentales. Quinta edición. DSM-V. Masson, Barcelona.

 AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION (APA). Manual Diagnóstico y Estadístico de los


Trastornos Mentales DSM-IV-TR. Barcelona: Masson. 2002.
 Psiquelink (web).
 National Institute of Mental Health, (web).

También podría gustarte