Descarga PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS (Es objeto de estudio de la Semántica)

RELACIONES DE SIGNIFICADO CAMBIOS SEMÁNTICOS


(Relaciones semánticas)
MONOSEMIA CAUSAS TIPOS
Una palabra, un significado
POLISEMIA PSICOLÓGICAS METÁFORA
Una palabra, varios significados. METONIMIA
EJ: “cabaña” (del latín capanna) 1. Casa pequeña y tosca. 2. - METÁFORA: identificación de dos términos por su
Número considerable de cabezas de ganado similitud, real o subjetiva. Ej:
HOMONIMIA Pata (animal): por semejanza se le aplica a la mesa, silla…
Dos palabras inicialmente diferentes confluyen en una
misma forma por razones de evolución fonética. - METONIMIA: identificación de dos términos porque
EJ: haya (del latín fagea. Sustantivo): árbol guardan relación de contigüidad. Ej:
haya (del latín habere. Verbo): Pres. de Subj. Cuello (parte del cuerpo de una persona): se le aplica a la
Las palabras homónimas pueden ser: parte de las prendas de vestir que rozan esa zona
- Homógrafas: se escriben igual Coñac (región de Francia): se le aplica a la bebIda que allí se
- Homófonas: se pronuncian igual elabora
SINONIMIA LINGÜÍSTICAS ELIPSIS
Dos palabras diferentes coinciden en su significado - ELIPSIS: palabras que se utilizan juntas habitualmente para
La sinonimia total (equivalencia en todos los contextos) se designar a un concepto; por economía lingüística una de
da en pocas ocasiones: ellas se omite y transfiere su significado a la otra. Ej:
Ej: asno/ burro/ pollino Un (café) cortado
Es más frecuente la sinonimia parcial (sólo en determinados Un (cigarro) puro
contextos): Un (teléfono) móvil
Ej: cansado/ rendido: Estoy cansado/ rendido
Pero: Es su más ¿¿¿ cansado???/rendido admirador
ANTONIMIA SOCIALES TABÚ
Dos palabras presentan un significado contrario. Tipos: EUFEMISMO
- Complementarios: uno excluye al otro. La negación de uno - TABÚ: palabra que el hablante considera de mal gusto y
supone la afirmación del otro: EJ: evita nombrar. Ej:
Vivo/ muerto sano/ enfermo Váter, ciego, viejo…
- Graduales: hay términos intermedios. La negación de uno
no supone la afirmación del otro. Ej: - EUFEMISMO: palabra “bien sonante” por la que se
Grande / pequeño alto/ bajo sustituye la palabra tabú. Ej:
- Recíprocos: la existencia de uno supone la existencia del Inodoro, invidente, persona de la tercera edad…
otro. Ej:
Tío/ sobrino padre/ hijo
HIPERONIMIA/ HIPONIMIA HISTÓRICAS
El significado de una palabra (hipónimo) está incluido en el La ciencia inventa nuevos objetos, mientras que otros caen
significado de otra (hiperónimo). La relación que hay entre en desuso; los objetos pueden cambiar de forma, pero
los hipónimos es la co- hiponimia. conservar su nombre. Ej:
Ej: Flor (hiperónimo)→ rosa, clavel, tulipán… (hipónimos) Pluma, coche…
rosa↔ clavel↔ tulipán… (co- hipónimos)

TIPOS DE SIGNIFICADOS
SIGNIFICADO DENOTATIVO SIGNIFICADO CONNOTATIVO
Significado objetivo; aislado de cualquier contexto. Es el que Conjunto de significados asociados a las palabras; lo que la
aparece en los diccionarios. Ej: palabra evoca o sugiere al hablante. Ej:
Ciprés: árbol de la familia de las cupresáceas Ciprés: muerte ( se suele asociar a los cementerios)
Trece: número Trece: mala suerte ( suele tener connotaciones negativas)

CAMPO SEMÁNTICO CAMPO LÉXICO


Es un conjunto de palabras que comparte uno o más rasgos Distintos términos que corresponden a un mismo concepto.
de su significado, pero se diferencian en otros. Es decir Ej:
tienen “semas” comunes y “semas” diferentes. Ej: Campo léxico de miedo: pavor , temor, susto, pánico…
Violín, viola, violonchelo… pertenecen al campos semántico
de los instrumentos musicales de cuerda con arco; “semas” ¡¡¡No confundir con FAMILIA LÉXICA (conjunto de palabras
diferentes serían el tamaño y el sonido que comparten el mismo lexema)!!!

También podría gustarte