Está en la página 1de 1

Universidad Del Rosario.

Lectoescritura Para Abogados.


Doncente: Luz Helena Di Giorgi Fonseca.
Estudiantes: Nicolás Leighton. Grupo 10.
Lectura: Daniel Cassany. La cocina de la escritura. Cap 8.

La “Prosa Disminuida” es lo que comúnmente se conoce como errores de redacción, éstos se


dividen en dos: Los solecismos y otros defectos. Los solecismos son expresiones que
contradicen las reglas del uso de la lengua o “barbarismo léxicos”, dentro éstos encontramos:
La silepsis, la cual es una figura retórica que consiste en quebrantar la concordancia en el
género, el número o la persona para “esclarecer” el sentido de la frase; El anacoluto, se
produce cuando la segunda frase no es coherente con la primera siendo objeto de confusión
la oración; El anantapódoton, mismo que se puede considerar como una derivación del
anacoluto que expresa uno de los elementos correlativos de la frase; El zeugma, es una figura
del lenguaje que previene repeticiones innecesarias y su uso no es siempre incorrecto, en caso
de que lo sea equivale a una elipse o asimetría, y por último El pleonasmo, al igual que el
zeugma es una figura retórica que no siempre es incorrecta, en ella puede observarse una
abundancia de palabras que se asemeja a la redundancia. Dentro de los otros defectos de la
escritura podemos observar: La anfibología, la cual es una frase que puede prestarse para la
ambigüedad; Y para finalizar, La cacofonía, repetición consecuente de palabras que al leerlas
hace que la oración suene mal.

Pregunta: ¿Puede asimilarse la anfibología aquí mencionada con la falacia denominada


anfibología, que reside en un mal uso de los signos de puntuación; o acaso son diferentes?

También podría gustarte