Está en la página 1de 25

PROGRAMA DE CLIMATIZACIÓN SOSTENIBLE

Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CENTROS


ESCOLARES PÚBLICOS DE ANDALUCÍA

Abril 2018
Situación de partida
 Olas de calor extremo que, aunque excepcionales, son cada vez
más frecuentes y pueden afectar al inicio o final del curso.

 Compromiso de la rehabilitación energética de los centros escolares


públicos dirigido a:

 Mejorar las condiciones de confort térmico mediante medidas


sostenibles económica y medioambientalmente.

Reducir los consumos energéticos de los edificios para limitar su


impacto medioambiental, dado que la mayor parte de los centros
fueron construidos con normas técnicas antiguas en las que estos
criterios no eran prioritarios, como sí lo son en las actuales.
Programa de Climatización Sostenible y
Eficiencia Energética

OBJETIVOS
 Conocer las necesidades de los centros andaluces y actuar de
forma progresiva, priorizando las áreas geográficas con más calor.

Mejorar el confort térmico interior y exterior de los centros en la


línea de eficiencia energética por la Unión Europea.

Paliar las consecuencias de un incorrecto uso o conservación de


los edificios escolares que tienen consecuencias negativas en la
habitabilidad de los mismos.
Programa de Climatización Sostenible y
Eficiencia Energética

MEDIDAS ADOPTADAS
1. Plan de Choque de Acciones Urgentes de cara al inicio del curso
2017-18.

2. Protocolo de actuación para los centros docentes ante olas de


calor.

3. Plan de Actuación en Infraestructuras 2018 para la


Climatización Sostenible y Eficiencia Energética.

4. Convenio de colaboración con la Consejería de Empleo –


Agencia Andaluza de la Energía.
1. Plan de Choque de Acciones Urgentes
 Centros con mayores necesidades, priorizando las comarcas
donde se producen temperaturas más elevadas.

 En coordinación con entidades locales y comunidad educativa.

 Soluciones técnicas más adecuadas para cada centro.

57 actuaciones

Período de ejecución: verano 2017.

Presupuesto ejecutado: 2,5 millones de euros.


CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LAS
ACTUACIONES:
1) Informes previos de Delegaciones Territoriales y Gerencias de la
Agencia, procedentes de visitas y obras anteriores.
2) Centros en zonas climáticas de especial incidencia del calor.
3) Centros con escasez de zonas de sombras y porches cubiertos.
4) Centros con escasos elementos de aislamiento térmico.
5) Centros que pueden mejorar sus condiciones de climatización
utilizando medidas de impacto energético sostenible.
6) Centros de infantil y primaria en su mayoría.
7) Diversidad de medidas que permitan análisis, generalizacion y la
elección de centros idóneos para su ejecución.
SOLUCIONES TÉCNICAS IMPLANTADAS:

 Creación de porches para dotar


de nuevas zonas de sombra

 Instalación de otros elementos


de sombreado como toldos,
pérgolas o celosías

 Plantación de elementos
vegetales.
 Instalación de ventiladores de techo
en aulas y comedores

 Instalación de sistemas de renovación


del aire interior

 Mejora en cubiertas para incrementar


el aislamiento

 Colocación de lamas en ventanas


2. Protocolo general de actuación en el
ámbito educativo – Plan de Centro

PROTOCOLO GENERAL DE ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO


EDUCATIVO ANTE LAS OLAS DE CALOR O ALTAS
TEMPERATURAS EXCEPCIONALES

Este protocolo, que se incorpora a los planes de


autoprotección, establece los procedimientos a seguir y da una
respuesta al alumnado, profesorado, personal de
administración y servicios y a familias ante circunstancias de
emergencia climatológica.
3. Plan de Actuaciones 2018. Climatización
Sostenible y Eficiencia Energética
 Cuestionarios a los centros
docentes

 Auditorías energéticas para


evaluar soluciones y cuantificar
las inversiones para las
sucesivas anualidades.

 Actuaciones de climatización
sostenible y de eficiencia
energética que se priorizan en función de la situación de los
centros.
156 actuaciones propias y 30 con la Agencia de la Energía.

25 millones de euros en 2018:

 15 millones de euros a
través de la Agencia
Andaluza de Educación,
de la Consejería de
Educación
 10 millones de euros
proceden de la Agencia
Andaluza de la Energía,
dependiente de la
Consejería de Empleo,
Empresa y Comercio
ACTUACIONES:
Actuaciones destinadas a implantar medidas pasivas y activas de
mejora de la CLIMATIZACIÓN

centros de infantil y primaria como de secundaria.

 Auditorías, proyectos y obras de EFICIENCIA ENERGÉTICA

centros de secundaria
colaboración con la Agencia Andaluza de la Energía, con
cofinanciación del FEDER.

 INCENTIVOS de la línea Construcción Sostenible a Ayuntamientos


por la Agencia Andaluza de la Energía.

ayudas para colegios de sus municipios.


CUESTIONARIOS:
 Para la identificación inicial de las necesidades existentes y la
selección de las primeras actuaciones a realizar, la Consejería de
Educación remitió en octubre de 2017 a todos los centros
educativos públicos de Andalucía, a través de la plataforma Séneca,
un cuestionario con el objeto de realizar una diagnosis del estado de
los mismos en cuanto a consumo energético y oportunidades de
mejora del confort térmico.
CRITERIOS DE ACTUACIÓN:

 Los datos proporcionados por los propios centros a través del


cuestionario.
 La información recabada por los técnicos de la Agencia de
Educación en visitas a los centros educativos.
 La severidad climática de la zona en la que se ubica el centro.
 El horario de uso del mismo.
 La envolvente térmica y protección solar del edificio.
ACTUACIONES A EJECUTAR ANTES DEL VERANO:

36 19
8
63
4 11
3
12

En las siguientes anualidades las actuaciones se planificarán en


función de los resultados obtenidos en el inventario y las auditorías
realizadas, ofreciendo una respuesta global y planificada.
SOLUCIONES TÉCNICAS PLANTEADAS:

 En patios

 Toldos
 Porches (textiles y
convencionales)
 Porches con
nebulización
 En patios

 Vegetación de sombra

 Pérgolas bioclimáticas
con paneles fotovoltaicos

 Pérgolas bioclimáticas
adosadas a fachada
 En fachadas

 Viseras para dar sombra


 Estructuras textiles
 Lamas en ventanas
 Láminas solares en vidrios
 En cubiertas
 Revestimiento solar roof (cubierta fría)
 Sistema de riego en cubierta
 En el interior
 Lamas en ventanas
 Láminas solares en vidrios
 Ventiladores de techo
 En el interior
 Instalación de ventilación nocturna
 Sistemas de ventilación natural
 Split con consumo fotovoltaico
4. PROTOCOLO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA
DE EDUCACIÓN Y LA DE EMPLEO, EMPRESA Y COMERCIO,
PARA LA REALIZACIÓN DE INVERSIONES EN MATERIA DE
AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA Y DESARROLLO DE
ENERGIAS RENOVABLES EN CENTROS EDUCATIVOS
Firmado el 01/08/2017, pretende dar respuesta a las necesidades
de mejora energética en los centros y optimizar las condiciones de
confort térmico, lumínico, acústico y ambiental en las aulas.
Las actuaciones serán financiadas con el plan de inversiones de la
Red de Energía de la Junta de Andalucía (REDEJA), gestionado
por la Agencia Andaluza de la Energía, en aquellos centros de
titularidad de la Junta. Asimismo, en colegios de titularidad
municipal se llevarán a cabo inversiones a través de la línea de
incentivos Construcción Sostenible, del Programa para el
Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía.
Otras actuaciones impulsadas

COOPERACIÓN CON ENTIDADES LOCALES


Búsqueda de nuevas vías de colaboración con entidades locales
(Ayuntamientos, Diputaciones) para el desarrollo de actuaciones en
los centros de titularidad municipal, sobre la base de las necesidades
detectadas en el diagnóstico previo realizado por la Consejería.

Convenios y Protocolos de Colaboración


Conclusiones
En definitiva, la Consejería de Educación está desarrollando desde
2017 un programa de mejora de la climatización de los centros
escolares públicos andaluces que:

 Responde a criterios técnicos,


 Cuenta con un compromiso presupuestario,
 Está basado en la planificación, el rigor y la búsqueda de las
mejores soluciones para un parque tan amplio y diverso.

Todo ello en cumplimiento de las normas y recomendaciones de


ámbito nacional y europeo y con el compromiso de la
sostenibilidad y la eficiencia energética.

También podría gustarte