Está en la página 1de 1

Teoria del fallamiento de Anderson

La superficie de la Tierra es una superficie libre (el contacto entre las rocas y la atmósfera) donde
no hay esfuerzos de corte. Como las direcciones principales de esfuerzo son direcciones de cero
esfuerzo de corte, deben ser paralelas (2 de ellas) y perpendicular (1 de ellas) a la superficie de la
Tierra.

Razón de Poisson (ν): cantidad que el material se abulta en una dirección mientras se encoge en la
otra = elat/elong. Un valor típico para rocas es 0.25, el de agua es 0.5.

Módulo de rigidez (G o µ): resistencia al corte.

Valores típicos de rocas: 1.653 x 10E05 MPa (corteza hasta 100 km prof.), 1.502 x 10E05 MPa
(1,200 km prof., base del manto)

Módulo volumétrico o compresibilidad (K): resistencia al cambio de volúmen. Valores típicos de


rocas: 14.237 x 1005 MPa (corteza hasta 100 km prof.), 13.642 x 1005 MPa (1,200 km prof., base
del manto)

También podría gustarte