ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN
Visitas a Paciente niños de entre 6 a 9 años de edad por campaña Ecuador sin caries,
atención a grupos prioritarios y comunidad como prioridad además atención a pacientes
que acudan al llamado de la comunidad de LAS CUMBRES
DESARROLLO
El Ministerio de Salud Puú blica (MSP) estaú realizando la campanñ a bucal “Ecuador sin caries”, La iniciativa
estaú enfocada en fortalecer el cuidado de las piezas dentales y prevenir las caries, para ello la campanñ a se
centra en la atencioú n de la poblacioú n infantil comprendida entre los seis y nueve anñ os de edad y para
fortalecer los buenos haú bitos dentales en la poblacioú n maú s joven.
Nos trasladamos a la comunidad de Chontal para visitar a grupo reunido por una profesora y dirigentes de
la comunidad que nos ayudoú a reunir a un grupo de ninñ os ya que por encontrarse en vacaciones la escuela
se nos limita poderla visitar asíú que se tomoú la iniciativita de reunir a ninñ os de la comunidad en ese
momento y previa notificacioú n.
Se procedioú a dar atencioú n odontoloú gica base como profilaxis, fluorizacioú n, exodoncias, restauraciones
dentales se entregoú medicacioú n y se refirioú al subcentro de salud a pacientes con problemas maú s profundos
de salud dental promocioú n de salud oral con charlas educativas. Ademaú s de dichas charlas dirigidas
personalizadas de acuerdo al requerimiento y necesidad de cada individuo en busca de crear buenos
haú bitos odontoloú gicos siendo atendidos 49 pacientes atendidos en odontologíúa,
OBJETIVO
Llevar atencioú n odontoloú gica por campanñ a Ecuador sin caries a la comunidad de Tabiazo
Dar chalas de prevencioú n y promocioú n a la comunidad en odontologíúa, obsteú trica, enfermeríúa.
Crear buenos haú bitos como el cepillarse los dientes tres veces al díúa a personas que asisten a la
consulta en la comunidad.
Constatar el estado dental de pacientes pediaú tricos en la comunidad.
COMPROMISOS
Lavarse la boca tres veces al díúa.
Ingerir de forma controlada la cantidad de dulce.
Realizarse chequeos odontoloú gicos en el subcentro.
Acudir pacientes a la cita en el subcentro tanto de embarazadas como con sus hijos.
Acudir a controles obsteú tricos a mujeres embarazadas.
Control de ninñ os y de vacunacioú n.
CONCLUSIONES
[Escriba texto]
Coordinación Zonal 4 – Salud
Dirección Distrital 13D10 Jama-Pedernales-Salud 006
Provisión de servicios de la salud
Pacientes atendidos en la comunidad están agradecidos por la visita y refiere que desean de más controles a lo
cual se les comunica que deben acudir a la unidad para una mejor evaluación y control de patologías quedando
de acuerdo colectivo en que nos visitaran en grupos de familias.
Como conclusión profesional la comunidad se encuentran a niños con gran cantidad de caries dental y
enfermedad periodontal limitando la colocación de sellantes a lo cual se debe enfatizar en el control del
cepillado dental desde edades aún más tempranas concientizando a los padres de familia quienes son los
responsables de los niños.
Se encontró un gran déficit de niños vacunados por descuido de los padres que no acuden a la unidad al control
de niño sano limitando su adecuado control se procede a una anamnesis de sintomatología normal y se procede
a la vacunación de dichos niños los que están aparentemente con algún tipo de patología se precede a remitir a
la unidad operativa para un adecuado control.
Anexos.
[Escriba texto]