Está en la página 1de 4

Ciclo 2017-I

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

1704-
INFERENCIA ESTADÍSTICA
Trabajo 17214
académico Docente:
Mg. Lic. Oscar Samuel YANCE PICÓN
Nota:

IV 01
Ciclo: Sección:
Módulo II
Datos del alumno: Forma de publicación:
Apellidos y nombres:
Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en
[Escriba texto] el menú contextual de su curso
Código de matrícula:
Panel de control:
[Escriba texto]
Uded de matrícula:
[Escriba texto]

Fecha de publicación en
campus virtual DUED
LEARN:

Hasta el Domingo 23 de
Julio 2017
(Hora peruana)
Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la
correcta publicación de
su Trabajo Académico
en el Campus Virtual
antes de confirmar al
sistema el envío
definitivo al Docente.

Revisar la
previsualización de su
trabajo para asegurar
archivo correcto.

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas
en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2017-I por lo que no se aceptarán
trabajos extemporáneos.

3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su
autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos
académicos obligatorios.
Guía del Trabajo Académico:
4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de
consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA
ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta 1 y para el examen final
debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:


Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

Presentación adecuada Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del


1 del trabajo trabajo en este formato.
Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas
confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa
Investigación
2 bibliográfica:
APA.
Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:

Situación problemática o Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de


3 caso práctico: situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y


4 Otros contenidos
escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

PREGUNTAS:

1. Elabore un caso de investigación estadística indicando todas las fases desde

la selección del problema, característica de interés a estudiar y todo el

proceso estadístico, el tamaño de muestra no debe ser menor a 80

observaciones. Luego elaborar la Tabla de Distribución de frecuencias,

asimismo hallar las medidas de tendencia central, interpretando cada una

de ellas y luego las medidas de dispersión también realizar la

interpretación. Acompañar con un informe con sus respectivos gráficos. (8


ptos)

2. Elaborar un informe estadístico que Ud. deberá realizar, (mín. 10 páginas),

, para ello tendrá que plantear un problema y elaborar un cuestionario para

recoger los datos observados, (tamaño de la muestra 75), los temas deben

ser de opinión referente a algún tema de interés (calidad, clima laboral,


desempeño, satisfacción, comportamiento dentro de la organización, etc.).
(10 ptos)

NOTA: Se considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo


en este formato………….. (2ptos)

Estructura de la presentación del informe Estadístico

Caratula

1. Introducción

3. Marco poblacional, Población, Marco muestral, Muestra y variables

4. Hacer el ordenamiento de los datos utilizando el método de Tallo y Hoja

4. Presentación de los resultados

5. Conclusiones

6. Bibliografía

Aspectos formales: referente a la presentación

FORMATO
Los trabajos serán presentados en formato Word, Arial 12 con un interlineado de
espacio y medio. Las páginas irán numeradas.

CARATULA
En la primera página tiene que aparecer: el nombre y apellidos del autor el título del
trabajo y la fecha.

PRESENTACION TABLAS Y FIGURAS

Las tablas y figuras deben estar numeradas correlativamente y desarrolladas en


Excel..
BIBLIOGRAFIA

Colocar los autores de los libros utilizados sin numeración, Apellido, entre
paréntesis el año, título del libro, editorial, edición, país.

" Los grandes espíritus siempre


han encontrado una violenta
oposición de parte de mentes
mediocres.”

Albert Einstein

También podría gustarte