Está en la página 1de 3

FORMAS Y MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES

Curso: Comercio exterior

1. FORMAS DE PAGO INTERNACIONALES. exportador. Es muy común cuando se vende en el


mercado local, pero no es muy recomendable en el
comercio internacional, por el riesgo que
Formas de pago internacionales son los diferentes representa para el exportador. Sólo es
acuerdos entre comprador y vendedor para recomendable su aceptación si el exportador tiene
determinar el momento del pago de la mercancía confianza absoluta en su cliente y en estabilidad y
o servicio. Este momento de pago está en relación normas del país importador.
con el embarque y/o entrega de la mercancía o
servicio. 3. MEDIOS DE PAGO.

2. PRINCIPALES FORMAS DE PAGO


INTERNACIONALES. Considerando el riesgo político, el riesgo país y el
riesgo comercial al que se enfrentan compradores
y vendedores, los usos y costumbres
PAGO POR ADELANTADO: Se denomina así a todo internacionales han establecido medios de pago
pago que recibe el exportador antes de efectuar el con la intervención de la banca comercial,
embarque. Es el sistema más seguro para el mitigando los riesgos y perfeccionando la forma de
exportador, pues este sólo enviará la mercancía pago acordada. Los principales medios de pago son
cuando haya recibido el pago o transferencia de la carta de crédito, cobranza extranjera y pago al
fondos. Sin embargo, en los mercados contado.
competitivos su uso es limitado, pues se requiere
de una extrema confianza del importador en el Medios de Pago Simples
exportador.
- Papel moneda
PAGO A LA VISTA, TAMBIÉN LLAMADO PAGO AL - Cheque personal
CONTADO O CONTRA DOCUMENTOS: Se - Cheque bancario
denomina así a todo pago que recibe el exportador - Orden de pago simple
una vez efectuado el embarque, y contra la - Cobranza o remesa simple
presentación al importador de los documentos - Otros medios de pago
representativos de la mercancía y/o servicio.
Se caracterizan por no implicar flujo alguno
PAGO A PLAZO: Se denomina así a todo pago que de documentos y por ser el pago anterior o
recibe el exportador después de haber entregado
posterior a la entrega de la mercancía. Cuando un
los documentos de embarque al importador. Este
plazo será convenido entre importador y comprador extranjero, paga mediante una
exportador y normalmente estará en función a la transferencia, lo puede hacer antes o después de
fecha de embarque, fecha de factura comercial, haber recibido la mercancía; además los
fecha de presentación de documentos. documentos que representan a la mercancía, le
serán remitidos de forma independiente.
CUENTA ABIERTA: Mediante esta forma de pago,
el exportador envía la mercancía, la factura, y los
Medios de Pago Documentarios
documentos de embarque al importador y espera
el pago. El importador “compra ahora y paga - Orden de pago documentaria
después”. Es la forma de pago más riesgosa para el

Módulo 06 1
- Cobranza o remesa documentaria BENEFICIARIO: Es el exportador o vendedor
- Crédito documentario o carta de crédito nacional. Es a quién el ordenante indica como el
beneficiario del pago que realizará el banco
Se caracterizan por relacionar el pago con corresponsal.
la entrega de los documentos representativos de la
BANCO EMISOR: Banco del importador. Es el banco
mercancía, por lo que la forma de pago suele ser
que emite la carta de crédito por instrucciones del
siempre simultánea a la entrega de la mercancía. ordenante a favor del beneficiario indicado en la
Cuando un vendedor Extranjero, remite a un Letter Credit (L/C) (carta de crédito), con
comprador extranjero, una legajo de documentos, intervención del banco corresponsal.
a través de distintos bancos, espera recibir el pago
BANCO CORRESPONSAL: Es el banco del
o la aceptación de un efecto, contra la entrega de
exportador. También llamado banco avisador y/o
la documentación. confirmador. Es el banco que avisa al exportador
de la apertura de una carta de crédito a su favor, y,
eventualmente, es también confirmador, es decir
4. CARTA DE CRÉDITO. paga al exportador previa presentación de los
documentos exigidos.

La carta de crédito es también llamada acreditivo o Existen diversos tipos o clases de cartas de crédito,
crédito documentario: siendo la recomendable la Carta de Crédito
irrevocable, confirmada y a la vista.
Es el acuerdo por medio del cual el banco emisor,
actuando por instrucciones de su cliente 5. COBRANZA EXTRANJERA.
(importador), se obliga a hacer un pago o a
autorizar a un banco corresponsal a pagar a un
Es el proceso por el cual los bancos comerciales
beneficiario (exportador) contra la presentación de
reciben los documentos financieros (cheque, letra
documentos debidamente estipulados.
de cambio o pagaré) y/o comerciales (facturas,
La carta de crédito es una de las formas de pago documentos de embarque) con el objeto de
más usada por ser la más segura, pues la obligación obtener la aceptación y pago de los mismos.
de pago es de un banco comercial y no de una
Se basa en la mutua confianza entre importador y
persona natural o jurídica.
exportador. Los bancos comerciales no tienen más
La única condición que conlleva para el pago por responsabilidad que seguir las instrucciones de
parte del Banco es que se cumplan con los cobro dadas por el exportador (ordenante) al
términos y condiciones establecidas en el crédito momento de presentar los documentos de
documentario que consiste en la presentación de embarque para ser entregados al importador
los documentos estipulados en la carta de crédito. (girador), siempre y cuando este último cumpla con
las condiciones preestablecidas.
En consecuencia, esta forma de pago permite
asegurar al exportador que el envío de su En esta modalidad, los gastos por concepto de
mercancía le será pagada, tan pronto cumpla con comisiones bancarias son sustancialmente
todas las condiciones y términos previamente inferiores a la carta de crédito.
establecidos en la misma carta de crédito.
¿Quiénes participan en una cobranza extranjera?
¿Quiénes participan en una carta de crédito?
ORDENANTE: Es el exportador, quien entrega al
ORDENANTE: Es el importador o comprador banco comercial se su país los documentos y las
extranjero, quién solicita la apertura o emisión de instrucciones para su manejo.
un crédito documentario, entregando las
BANCO REMITENTE: Es el banco comercial del país
instrucciones de los términos y condiciones, según
del exportador, que recibe los documentos e
lo pactado en el contrato de compra venta
instrumentos de cobro.
internacional de mercancías.

Módulo 06 2
BANCO PRESENTADOR O COBRADOR: Actúa por cuenta corriente del exportador u otras
instrucciones del banco remitente, está ubicado en modalidades.
el país del comprador y se encarga de la entrega
física de los documentos enviados por el Si el exportador e importador no se conocen, esta
exportador. forma implica un alto riesgo. Se utiliza en el caso de
compra venta de mercancías altamente perecibles,
EL GIRADO: Es el importador, en su calidad de como animales vivos, o cuando el importador no
receptor de los documentos. Debe aceptar los acepta la carta de crédito.
documentos con compromiso de pago.
¿Cuál es el procedimiento?
¿Cuál es el procedimiento?
El exportador se contacta con el importador y
Se firma el contrato de compra venta internacional elabora un contrato de compra venta internacional
donde se acuerdan las condiciones de la operación de mercancías, posteriormente embarca la
y la cobranza. El exportador (ordenante) efectúa el mercancía y envía los documentos al importador.
embarque de la mercancía. Reunidos los El importador recibe la mercancía y remite el pago
documentos de embarque, el exportador los por la mercancía. El exportador recibe el pago.
entrega a su banco (banco remitente) con la orden
de cobro que contiene las instrucciones sobre el Bibliografía:
manejo de dichos documentos. El banco remitente Reglas ICC formas de pago. Versión bilingüe
verifica que los documentos estén en orden y los (español-inglés),
envía a uno de sus corresponsales en el país del
importador, transcribiendo las instrucciones sobre
el manejo de la cobranza.

El banco presentador avisa la cobranza al


importador, indicando las condiciones. El
importador (girado) acepta los términos de la
cobranza. El importador procede a la aceptación o
al pago del valor de los documentos y el banco se
los entrega. El banco presentador remesa al banco
remitente el pago efectuado por el importador. El
banco cobrador pone a disposición del exportador
el valor recibido.

6. PAGO CONTADO.

Esta modalidad requiere que las partes tengan


confianza absoluta. Si el pago se hace por
adelantado, es decir antes del embarque de la
mercancía. Es el importador el que confía en la
buena fe del exportador, ya que no tendrá ningún
antecedente para obligar a que se le despache la
exportación.

Si el exportador despacha la mercancía, bajo el


compromiso de que se la hará posteriormente el
pago, es el exportador el que está corriendo el
riesgo de no recibir el pago correspondiente.

El proceso de pago se efectúa a través de giro


bancario, transferencia de fondos, abonos en

Módulo 06 3

También podría gustarte