Está en la página 1de 6

I ACTUALIDAD Y APLICACIÓN PRÁCTICA

A Retenciones del Impuesto a la Renta de


C
T Personas Naturales no Domiciliadas
U C.P.C. Josué Bernal Rojas En el caso de contribuyentes no domici- e. Las originadas por actividades civiles,
A Miembro del Staff Interno de la Revista liados en el país, el impuesto recae sólo comerciales, empresariales o de cual-
L Actualidad Empresarial sobre las rentas gravadas de fuente pe- quier índole, que se lleven a cabo en el
I ruana. territorio nacional.
D Base legal: f. Las originadas por el trabajo personal

L
A as personas naturales domiciliadas Art. 6º Ley del Impuesto a la Renta, Art. 5º que se lleven a cabo en territorio na-
D en nuestro país tributan por las ren- Inc. b) del Reglamento de la Ley del Impuesto cional.
tas obtenidas en cualquier parte del a la Renta.
No se encuentran comprendidos en
Y mundo, sin embargo, cuando se trata de los incisos e) y f) las rentas obtenidas
personas naturales no domiciladas, ellas 3. Renta de Fuente Peruana en su país de origen por personas na-
tributarán en nuestro país sólo por las ren- Se considera rentas de fuente peruana, turales domiciliadas, que ingresan al
A tas de fuente peruana, para lo cual previa- en general cualquiera sea el domicilio o país temporalmente con el fin de efec-
P mente debemos conocer cuáles son los nacionalidad de las partes que interven-
L tuar actividades vinculadas con actos
criterios a tener en cuenta para establecer gan en las operaciones y el lugar de cele- previos a la realización de inversiones
I las rentas de fuente peruana y el domicilio bración o cumplimiento de los contratos extranjeras o negocios de cualquier
C de la persona, asimismo es necesario co- a las siguientes: tipo; actos destinados a supervisar o
A nocer la renta neta o bruta y la tasa que a. Las producidas por predios y los dere- controlar la inversión o el negocio, ta-
C afecta dichas rentas con las que tributará chos relativos a los mismos, incluyen- les como la recolección de datos o in-
I el no domiciliado en nuestro país, en el do las que provienen de su enajena- formación o la realización de entrevis-
O presente artículo realizamos un breve es- ción, cuando los predios estén situa- tas con personas del sector público o
tudio y mostramos algunos casos prácti-
N cos para el mejor entendimiento del tema.
dos en el territorio de la república. privado; actos relacionados con la con-
Se entiende por predios a los terre- tratación de personal local; actos rela-
P nos, edificaciones e instalaciones fijas cionados con la firma de convenios o
1. Personas Naturales no domici- actos similares.
R liadas y permanentes que constituyan partes
A integrantes de dichos predios urba- g. Las rentas vitalicias y las pensiones que
Se considera personas naturales no do- nos o rústicos, que no pudieran ser tengan su origen en el trabajo perso-
C miciliados a las personas de nacionalidad nal, cuando son pagadas por un suje-
T separados sin alterar, deteriorar o des-
peruana que hayan salido del Perú y hu- truir la edificación. to o entidad domiciliada o constituida
I bieran adquirido la residencia en otro país, en el país.
Se entiende por derechos relativos a
C con excepción de las personas que de-
los predios a todo derecho sobre un h. Las obtenidas por la enajenación, re-
A sempeñan en el extranjero funciones de
predio que surja de la posesión, dención o rescate de acciones y partici-
representación o cargos oficiales y que paciones representativas de capital, ac-
coposesión, propiedad, copropiedad,
hayan sido designados por el Sector Pú- ciones de inversión, certificados, títu-
usufructo, uso, habitación, superficie,
blico Nacional. los, bonos y papeles comerciales,valores
servidumbre y otros regulados por le-
También se considerán personas natura- yes especiales. representativos de cédulas hipotecarias,
les no domiciliadas a las personas de na- b. Las producidas por bienes o derechos, obligaciones y valores al portador y otros
cionalidad extranjera que no hayan resi- cuando los mismos están situados fí- valores mobiliarios cuando las empre-
dido o permanecido en el país durante sicamente o utilizados económica- sas, sociedades, Fondos de Inversión,
un período de dos años o más en forma mente en el país. Fondos Mutuos de Inversión en Valores
continuada, se computa como período o Patrimonios Fideicometidos que los
de residencia las ausencias temporales de En el caso de regalías, la renta es de
fuente peruana cuando los bienes o hayan emitido estén constituidos o es-
hasta noventa días calendario acumula- tablecidos en el país.
dos en cada ejercicio gravable. derechos por los cuales se pagan las
regalías se utilizan económicamente en i. Las obtenidas por servicios digitales
Tratándose de peruanos que hubieran el país o cuando las regalías son paga- prestados a través de internet, cuando
perdido su condición de domiciliados la das por un sujeto domiciliado en el país. el servicio se utilice económicamente,
recobrarán en cuanto retornen al país, a c. Las producidas por capitales, así como, use o consuma en el país.
menos que lo hagan en forma transitoria Se entiende por servicio digital a todo
los intereses, comisiones, primas y
no permaneciendo más de seis meses servicio que se pone a disposición del
toda suma adicional al interés pactado
acumulados en el curso del ejercicio por préstamos, créditos u otra opera- usuario a través de internet mediante
gravable. accesos en línea y que se caracteriza
ción financiera, cuando el capital esté
Las personas naturales se consideran do- colocado o sea utilizado económica- por ser esencialmente automático y no
miciliadas o no en el país según fuere su mente en el país, o cuando el pagador ser viable en ausencia de la tecnología
condición al principio de cada ejercicio de la información.
S E G U N D A Q U I N C E N A - M A R Z O 2005

sea un sujeto domicilado en el país.


gravable, los cambios producidos en el d. Los dividendos y cualquier otra forma j. La obtenida por asistencia técnica,
transcurso del ejercicio producirán efectos de distribución de utilidades, cuando cuando ésta se utilice económicamen-
a partir del ejercicio siguiente, salvo en el la empresa o sociedad que los distri- te en el país.
caso que se haya adquirido la residencia buya pague o acredite que se encuen- Base legal:
en otro país, la condición de domiciliado tra domiciliada en el país. Art. 9º Ley del Impuesto a la Renta y Art. 4º-A
se pierde al momento de salir del país. Inc. a) Reglamento de la Ley del Impuesto a la
También se considera rentas de fuen- Renta.
Base legal: te peruana los rendimientos de los
Arts. 7º y 8º Ley del Impuesto a la Renta y Art.
4º Reglamento de la Ley del Impuesto a la
ADR’s (American Depositary Receipts) 4. Agentes de Retención
Renta. y GDR’s (Global Depositary Receipts) Un agente de retención es el sujeto que
que tengan como subyacente accio- por razón de su actividad, función o posi-
2. Base Jurisdiccional del Impues- nes emitidas por empresas domicilia- ción contractual se encuentre en posibili-
to a la Renta das en el país. dad de retener o percibir tributos y entre-

1-4 INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EL PACÍFICO


AREA TRIBUTARIA I
garlos al acreedor tributario. fuente peruana, debe entregar a las En caso de rentas por concepto de divi-
La administración tributaria podrá desig- autoridades migratorias cuando sal- dendos y otras formas de distribución de
nar como agentes de retención a los suje- gan del país, un certificado de rentas y utilidades que obtengan de las personas
tos que considere que se encuentran en retenciones emitidas por el pagador jurídicas no domiciliadas el impuesto re-
disposición de efectuar la retención o per- de la renta, el empleador o represen- sulta de aplicar la tasa del 4.1% sobre el
cepción de tributos. tantes legal de dicho empleador se- monto que se distribuya.
gún corresponda.
Base legal:
c. En caso de contar con una condición Rentas de
Art. 10º Código Tributario
migratoria distintas a las anteriores y primera categoría 30% de la renta neta

5. Designación de los Agentes de hayan realizado durante su permanen- Rentas de


cia en el país actividades generadoras segunda categoría 30% de la renta bruta
Retención y 4.1% por distribución
de renta de fuente peruana, sin perjui-
Los agentes de Retención o Percepción sólo de utilidades
cio de regularizar su condición
pueden ser designados por Ley o Decreto Rentas de tercera categ. 30% de la renta bruta
migratoria, entregarán a las autorida-
Legislativo y en defecto de la Ley, mediante Rentas de cuarta categ. 30% de la renta neta
des migratorias al salir del país, un cer-
Decreto Supremo y adicionalmente tam-
tificado de rentas y retenciones emiti- Rentas de quinta categ. 30% de la renta bruta
bién pueden ser designados por la admi-
do por el pagador de la renta, el
nistración tributaria.
empleador o los representantes lega-
Para efectos de la retención del Impuesto En este último caso no tienen derecho a la
les del empleador según corresponda.
a la Renta a no domiciliados se ha desig- deducción de las 7 UITs que la ley establece
El certificado de rentas y retenciones es para las personas naturales domiciliadas.
nado a los agentes de retención median- un documento que tiene el carácter de
te la Ley del Impuesto a la Renta a las per- declaración jurada emitido por el paga- Para determinar la renta neta de primera
sonas o entidades que paguen o acredi- dor de la renta, el empleador o los repre- y cuarta categorías se deberá deducir el
ten rentas de cualquier naturaleza a be- sentantes del empleador, mediante el cual 20% de la renta bruta, es decir, la renta
neficiarios no domiciliados. se deja constancia del monto abonado y neta equivale al 80% de la renta bruta
Base legal: el impuesto retenido. sobre la que se aplicará la tasa respectiva.
Art. 10º Código Tributario y Art. 71º Ley del Base legal:
Impuesto a la Renta Cuando el pagador de la renta sea una Arts. 54º y 76º Ley del Impuesto a la Renta
entidad no domiciliada y, por lo tanto, no
6. Responsabilidad Solidaria del hubiera efectuado la retención, los extran-
10. Tratamiento opcional para per-
Agente de Retención jeros que percibieron la renta en el país
sonas Naturales No Domiciliadas
deberán llenar una declaración jurada,
Es responsable solidario el agente de re- efectuar el pago y adjuntar el compro- Las personas naturales no domiciliadas
tención, cuando hubiere omitido la reten- bante de pago respectivo. podrán optar por someterse al tratamien-
ción a que estaba obligado por las deudas to que la ley otorga a las personas domici-
tributarias del contribuyente, relativas al Para los extranjeros que ingresan tempo-
liadas, una vez cumplidos con seis meses
mismo tributo y hasta por el monto que ralmente al país con visa de artista, reli-
de permanencia en el Perú y se inscriban
debió retener, dicha responsabilidad cesa- gioso, estudiante, trabajador, indepen-
en el Registro Único de Contribuyentes.
rá al vencimiento del año siguiente a la diente o inmigrante y que durante su per-
manencia en el país realicen actividades Sin embargo, las personas que perciban
fecha en que debió efectuar la retención o exclusivamente rentas de quinta catego-
percepción. Una vez efectuada la retención, que no impliquen generación de rentas,
deberán llenar una declaración jurada en ría no deben inscribirse en el RUC, pero
el agente es el único responsable, ante la deben comunicar la opción de someterse
Administración Tributaria. dicho sentido y la entregarán a las autori-
dades migratorias al salir del país. al tratamiento de los domiciliados a su
Base legal: empleador, dicha comunicación surte
Art. 18º Código Tributario Base legal:
Art. 13º Ley del Impuesto a la Renta y Art. 4º-B, efecto a partir del ejercicio gravable si-
Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta guiente al de la fecha de comunicación.
7. Extranjeros que ingresan al país Base legal:
Los extranjeros que ingresan al país se su- 8. Momento de efectuar la Reten- Art. 7º Ley del Impuesto a la Renta y Art. 4º,
jetarán a las siguientes reglas de acuerdo a ción a los No Domiciliados inciso b) Reglamento de la Ley del Impuesto a
la calidad migratoria con que cuenten: la Renta
En el caso de la retención a los no domici-
a. En caso de contar con visa de artista, liados, los contribuyentes que paguen o
deben presentar a las autoridades 11. Casos prácticos
Caso Práctico N° 1
acrediten a beneficiarios no domiciliados
migratorias cuando salgan del país, rentas de cualquier naturaleza, deben re-
una «Constancia de Cumplimiento de tener y abonar al fisco el impuesto corres- Persona natural de nacionalidad
Obligaciones Tributarias» y cualquier otro pondiente por las regalías, servicios, ce- extranjera no domiciliada con ren-
documento que reglamentariamente sión en uso u otros de naturaleza similar tas de primera categoría
establezca la SUNAT. al momento de su registro contable, es El Sr. Jhon Martinelli de nacionalidad Ita-
La «Constancia de Cumplimiento de decir, al momento del devengo, pues una liana, no domicilado en el Perú, posee un
S E G U N D A Q U I N C E N A - M A R Z O 2005

Obligaciones Tributarias» es un docu- vez devengado el gasto corresponde el predio en el Perú que alquila por un mon-
mento emitido por la SUNAT con la registro contable de la provisión. to mensual de $ 800.00 a la empresa «La-
cual se acredita que el artista extranje- Base legal: vandería El Sol SRL» domicilada en el Perú
ro ha cumplido con efectuar el pago Art. 76º Ley del Impuesto a la Renta con RUC Nº 20153054631. Se desea sa-
del impuesto o que se encuentra exo- ber la forma que la empresa arrendataria
nerado de acuerdo al lo estipulado en 9. Tasas de Retención a No Domi- debe efectuar la retención y pago del Im-
el inciso n) del artículo 19º de la Ley ciliados puesto a la Renta que corresponde al Sr.
del Impuesto a la Renta. Las personas naturales y sucesiones indi- Martinelli en cada mes del ejercicio.
b. En caso de contar con visa de religio- visas no domiciliadas en el país, calcula-
so, estudiante, trabajador, indepen- rán su impuesto aplicando la tasa del 30% Solución
diente o inmigrante y haber realizado a las pensiones o remuneraciones por Como el Sr. Martinelli es una persona na-
durante su permanencia en el país ac- servicios personales cumplidos en el país, tural no domiciliada que percibe renta de
tividades que generaron rentas de regalías y otras rentas. primera categoría, la empresa «Lavande-

A C T U A L I D A D E M P R E S A R I A L | N° 83 1-5
I ACTUALIDAD Y APLICACIÓN PRÁCTICA

ría El Sol SRL» deberá efectuar la reten- —————— x —————— DEBE HABER ...vienen
ción del Impuesto a la Renta con la tasa
del 30% sobre la renta neta, que es lo 40 TRIBUTOS POR PAGAR 624.38 7591 Redondeo de Imptos.
mismo que aplicar la tasa del 24% sobre 401 Gobierno central 10 CAJA Y BANCOS 624.00
la renta bruta. 4017 I. R 104 Cuentas corrientes
40171 Ret.no Dom. 10/03 Por el pago de la reten-
Como la renta es pactada en moneda ex-
tranjera, para efectuar la retención la em- 75 INGRESOS DIVERSOS 0.38 ción del I.R. de no domiciliado.
presa arrendataria debe convertirse a mo- 759 Otros ingresos diversos
van... —————— x ——————
neda nacional el monto pagado, utilizando
el tipo de cambio venta vigente al día del
devengo del gasto que publica la SBS, es Llenado del PDT 617
decir, el último día de cada mes. Asumien-
do que se va a calcular la retención corres-
pondiente al mes de febrero de 2005, ubi-
camos el tipo de cambio vigente al 28 de
febrero, dicho tipo de cambio es 3.259.

Cálculo de la retención
Monto del alquiler $ 800.00
Tipo de camb. del 28-02-05 3.252
—————
Equivalente en M.N. S/. 2,601.60

Rta. bruta en mon. nacional 2,601.60


Deducción del 20% -520.32
—————
Renta neta 2,081.28
Retención 30% 624.38

Monto a pagar
Renta Bruta 2,601.60
Retención -624.38
—————
Neto a pagar S/. 1,977.22

El procedimiento directo sería de la si-


guiente forma:
Renta bruta en
moneda nacional 2,601.60
Retención 24%: -624.38
—————
Monto a pagar S/. 1,977.22

Asientos contables
—————— x —————— DEBE HABER
63 SERVICIOS PRESTADOS
POR TERCEROS 2,601.60
635 Alquileres
40 TRIBUTOS POR PAGAR 624.38
401 Gobierno central
4017 I. R
40171 Ret.no Dom.
46 CUENTAS POR PAGAR DIV. 1,977.22
469 Otras ctas. por pagar div.
28/02 Por la provisión del
gasto por alquiler de local
—————— x ——————
94 GASTOS DE ADMINISTR. 2,601.60
S E G U N D A Q U I N C E N A - M A R Z O 2005

79 CARGAS IMPUTABLES
A CUENTA DE COSTOS 2,601.60
28/02 Por el destino del gasto
—————— x ——————
46 CUENTAS POR PAGAR DIV. 1,977.22
469 Otras cuentas
por pagar diversas
10 CAJA Y BANCOS 1,977.22
104 Cuentas corrientes
28/02 Por el pago de alquiler
de local administrativo
—————— x ——————

1-6 INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EL PACÍFICO


AREA TRIBUTARIA I
Rta. bruta en mon. nacional 21,940.00
Retención 30% -6,582.00
—————
Neto a Pagar S/. 15,358.00

Asientos contables
—————— x —————— DEBE HABER
34 INTANGIBLES 21,940.00
341 Concesiones y derechos
40 TRIBUTOS POR PAGAR 6,582.00
401 Gobierno Central
4017 I. R
40171 Ret.no Dom.
46 CUENTAS POR
PAGAR DIVERSAS 15,358.00
469 Otras cuentas
por pagar diversas
14/03 Por la provisión del
derecho de uso de software
—————— x ——————
Caso Práctico N° 2 Renta bruta en 94 GASTOS DE
moneda nacional 2,000.00 ADMINISTRACIÓN 21,940.00
Retención 24% -480 79 CARGAS IMPUTABLES
Persona natural de nacionalidad —————
Monto a pagar S/. 1,520.00 A CUENTA DE COSTOS 21,940.00
peruana no domiciliada con ren- 14/03 Por el destino del gasto
tas de primera categoría
El Sr. Juan Quispe de nacionalidad perua- —————— x ——————
na, no domicilado en el Perú por haber Caso Práctico N° 3 46 CUENTAS POR
adquirido residencia en la cuidad de PAGAR DIVERSAS 15,358.00
Miami de E.E.U.U. hace 5 años, posee un 469 Otras cuentas
predio en el Perú, el cual alquila por el Persona natural no domiciliada por pagar diversas
año 2005 por un monto mensual de que percibe rentas de segunda 10 CAJA Y BANCOS 15,358.00
S/. 2,000.00 a la empresa «Lavandería El categoría 104 Cuentas corrientes
Sol SRL» domicilada en el Perú con RUC El Sr. Peter Klauss de nacionalidad Alema- 14/03 Por el pago del
Nº 20353087663. Se desea saber la for- na, no domicilado en el Perú, cede el uso derecho de uso de software
ma que la empresa arrendataria debe efec- de un software, del cual es creador, a una —————— x ——————
tuar la retención y pago del Impuesto a la empresa peruana que le pagará una re-
Renta que corresponde al Sr. Quispe en galía por única vez de 5,000 euros el día 40 TRIBUTOS POR PAGAR 6,582.00
cada mes del ejercicio. 14 de marzo de 2005, fecha en que realiza 401 Gobierno Central
el registro contable de la operación y a la 4017 I. R
Solución vez el Sr. Klaus le remite el comprobante de 40171 Ret. no Dom.
Como el Sr. Quispe ha adquirido la resi- pago correspondiente. Se pide determi- 10 CAJA Y BANCOS 6,582.00
dencia en el extranjero, ha perdido la con- nar el monto de la retención que debe 104 Cuentas corrientes
dición de domiciliado, por lo tanto, para efectuar la empresa domiciliada en el Perú. 10/04 Por el pago de la
efectos del Impuesto a la Renta se le apli- retención del I.R. de
can las reglas para las personas no Solución no domiciliado
domiciladas. Es decir, al haber arrendado Como el Sr. Klauss es una persona natural —————— x ——————
un predio de su propiedad a la empresa no domiciliada que percibirá renta de se-
«Lavandería El Sol SRL», dicha empresa gunda categoría, la empresa peruana de-
deberá efectuar la retención del Impues- berá efectuar la retención del Impuesto a
to a la Renta con la tasa del 30% sobre la la Renta con la tasa del 30% sobre la ren- Caso Práctico N° 4
renta neta, que es lo mismo que aplicar la ta bruta. En este caso no hay derecho a
tasa del 24% sobre la renta bruta. deducción alguna.
Como la renta es pactada en moneda ex- Persona natural no domiciliada
Cálculo de la retención: tranjera, para efectuar la retención la em- que percibe rentas de cuarta ca-
presa pagadora debe convertirse a mo- tegoría por asistencia técnica
Renta bruta en
neda nacional el monto pagado, utilizan- El Sr. Julián Montoya de nacionalidad
S E G U N D A Q U I N C E N A - M A R Z O 2005

moneda nacional 2,000.00


Deducción del 20% -400.00 do el tipo de cambio venta vigente al día mexicana ha prestado servicio de asisten-
————— de la realizada la operación que publica la cia técnica en forma personal e indepen-
Renta neta: 1,600.00 SBS, es decir, el tipo de cambio del día 14 diente a una persona jurídica domicilia-
Retención 30% 480.00 de marzo de 2005. da, el Sr. Montoya tiene la condición de
El tipo de cambio vigente para el Euro del no domiciliado y el monto de sus hono-
Monto a pagar
Renta Bruta 2,000.00 14 de marzo de 2005 es de S/.4.388. rarios es de $ 8,000, el servicio se prestó
Retención -480 en el mes de febrero de 2005 en el Perú,
————— Cálculo de la retención habiéndose culminado el día 25 de di-
Neto a pagar S/. 1,520.00 cho mes.
Monto del alquiler 5,000.00 Se pide determinar el monto de la re-
Tipo de camb. del 14-03-05 4.388 tención que debe efectuarse al Sr.
El procedimiento directo sería de la si- —————
Equivalente en M.N. S/. 21,940.00 Montoya.
guiente forma:

A C T U A L I D A D E M P R E S A R I A L | N° 83 1-7
I ACTUALIDAD Y APLICACIÓN PRÁCTICA

Solución
En vista que el servicio es prestado por una persona natural en
forma independiente, califica como renta cuarta categoría, por
lo tanto, la retención a aplicar es previa determinación de la
renta neta.
Para determinar la renta neta se deduce el 20% de la renta bruta
y sobre el saldo se aplica la retención correspondiente.
En el presente caso no corresponde aplicar el 15% que establece
el artículo 56º, inciso f) de la Ley del Impuesto a la Renta, ya que
el referido artículo sólo se aplica a las personas jurídicas no
domiciliadas.
A efectos de realizar la retención, se debe convertir a moneda
nacional el importe de los honorarios utilizando el tipo de cam-
bio venta que publica la SBS en la fecha de devengo del gasto, es
decir, el 25 de febrero, el tipo de cambio vigente en dicha fecha
es de S/. 3.258.
Conversión a moneda nacional

Importe de los honorarios $ 8,000


Tipo de cambio 3.258
—————
Total en moneda nacional S/. 26,064

Determinamos el importe de la retención


Total honorarios 26,064
Deducción 20% -5,213
—————
Renta neta 20,851
I.R. 30% -6,255

Determinamos el importe a pagar


Total honorarios 26,064
Retención I.R. -6,255
—————
Neto a pagar 19,809

Llenado del PDT


La declaración y pago de la retención efectuada corresponde
realizarla en el PDT 621.

Asientos contables
S E G U N D A Q U I N C E N A - M A R Z O 2005

—————— x —————— DEBE HABER —————— x —————— —————— x ——————


63 SERV. PREST. POR TERC. 26,064 94 GASTOS DE ADMINISTRAC. 26,064 40 TRIBUTOS POR PAGAR 6,255
632 Honorarios 79 CARGAS IMPUTABLES 401 Gobierno central
40 TRIBUTOS POR PAGAR 6,255 A CUENTA DE COSTOS 26,064
25/02 Por el destino de los gastos 4017 I.R.
401 Gobierno Central
40171 Ret. no Dom.
4017 I.R. —————— x ——————
10 CAJA Y BANCOS 6,255
40171 Ret.no Dom. 46 CTAS. POR PAGAR DIV. 19,809
46 CUENTAS POR PAGAR DIV. 19,809 469 Otras ctas. por pag. div. 104 Cuentas corrientes
469 Otras cuentas por pag. div. 10 CAJA Y BANCOS 19,809 12/03 Por el pago de la
25/02 Por la provisión de los 104 Cuentas corrientes retención de I.R. de no
honorarios por asisten- domiciliados
25/02 Por la cancel. de los hono-
cia técnica rarios por asistencia técnica —————— x ——————

1-8 INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EL PACÍFICO


AREA TRIBUTARIA I
Caso Práctico N° 5 Caso Práctico N° 7

Persona natural no domiciliada que percibe renta Persona natural no domiciliada que labora para una
de quinta categoría en el Perú persona jurídica no domiciliada que presta servicios
El Sr. Roger Matos de nacionalidad brasileña es contratado por a una persona domiciliada
una empresa domiciliada en el Perú para realizar labores ejecu- La empresa Microsoftline S.A. de C. V. constituida en México ha
tivas como trabajador dependiente, la remuneración mensual sido contratada por una empresa domiciliada en el Perú para
del mencionado señor asciende a la suma S/. 20,000 y viene a prestarle el servicio de mantenimiento técnico de diversas ma-
laborar al Perú en el mes de enero de 2005. quinarias, ya que la mencionada empresa cuenta con ingenie-
Se pide determinar el monto de la retención mensual que se ros calificados para realizar dicho servicio.
debe realizar al Sr. Matos. En vista de ello, la empresa Microsoftline S.A. de C.V.envía al
Perú a cinco de sus ingenieros para realizar dichos trabajos, cada
Solución: uno de los ingenieros percibirán una remuneración mensual de
Para efectos de efectuar la retención al Sr. Matos se debe aplicar $ 4,000 durante dos meses que son abonados por su empleador,
el procedimiento establecido en el artículo 40º del Reglamento la empresa Microsoftline.
de la Ley del Impuesto a la Renta, pero sin aplicar la deducción Se pide determinar si la remuneración percibida por los ingenie-
de 7 UITs y con la tasa del impuesto de 30%. ros por la labor encomenda en el Perú se encuentran afectas al
Impuesto a la Renta.
Remuneración mensual: 20,000
x Nº de meses 12 Solución
—————
Remuneración anual 240,000 Como el servicio prestado es en el territorio nacional, los ingre-
más Gratificaciones 40,000
————— sos percibidos por los ingenieros no domiciliados califican como
Renta Bruta 280,000 rentas de fuente peruana de quinta categoría efectas al Impues-
I.R. 30% 84,000 to a la Renta, sin embargo, la empresa domiciliada no podrá
efectuar retención alguna a estos trabajadores ya que el pago
84,000 de la retribución por el servicio prestado se hará a la empresa
Retención mensual: ———— = 7,000 Microsoftline con quien se ha contratado el servicio, y es a dicha
12 empresa no domiciliada a quien deberá realizar la retención
correspondiente del Impuesto a la Renta ya que dicha empresa
En el mes de julio de 2005, al haber transcurrido 6 meses de también está generando renta de fuente peruana afecta al im-
permanencia en el Perú, el Sr. Matos comunica mediante carta a puesto.
su empleador la opción de someterse al tratamiento de los do-
miciliados para fines del Impuesto a la Renta. Ahora bien, la empresa no domiciliada tampoco podrá efectuar
retención a dichos trabajadores, ya que no cuenta con número
La referida comunicación surtirá efectos a partir del mes de ene- de RUC por ser una empresa extranjera.
ro de 2006, por lo tanto, durante los meses restantes de julio a
diciembre de 2005 el empleador seguirá aplicando para fines En vista de ello, de acuerdo al artículo 13º de la Ley del Impuesto
de retener el impuesto el tratamiento de no domiciliados, pero a la Renta, serán lo propios ingenieros no domiciliados quienes
a partir del mes de enero de 2006 al surtir efecto la comunica- deben pagar el impuesto correspondiente aplicando la tasa del
ción del Sr. Matos a su empleador, se aplicará el tratamiento 30% sobre el total de las rentas percibidas. El pago deberá rea-
establecido para los domicilados para fines del Impuesto a la lizarse en el formulario preimpreso Nº 1073 consignando como
Renta, es decir, de la renta bruta se deducirá 7 UITs y se aplicará código de tributo 3062 Renta no domiciliados - Retenciones.
la escala progresiva de 15%. 21% y 30% establecida en la Ley del Al salir del país, dichos ingenieros deben entregar a las autori-
Impuesto a la Renta. dades migratorias una declaración jurada y adjuntar copia del
pago del impuesto.
Caso Práctico N° 6 El último párrafo del artículo 13º mencionado ha dispuesto que
la SUNAT mediante resolución establecerá los requisitos y la
forma de la declaración jurada, pero hasta la fecha no se ha
Persona natural no domiciliada que ingresa tempo- publicado la norma respectiva, en vista de ello cualquier modelo
ralmente al Perú de declaración es válido.
Una empresa constituida en Brasil decide aperturar una sucur- Asumiendo que la percepción de las remuneraciones fue el 10
sal en el Perú, para lo cual envía al Sr. Ronaldo Garotto para de marzo de 2005, el cálculo del impuesto es de la siguiente
realizar actividades de recolección de datos e información para manera:
el establecimiento de la sucursal, así como, también la contrata-
ción de personal necesario local para la realización de las activi- Cálculo del Impuesto
dades preoperativas a la inversión en el Perú.
Remuneración Retención T.C. 3.257
El lapso de permanencia del Sr. Garotto es de 3 meses durante Trabajador
Total $ 30% $ S/.
S E G U N D A Q U I N C E N A - M A R Z O 2005

los cuales percibe una remuneración total de $ 15,000 y ade-


más los gastos de viáticos y transporte por un monto de $ 4,000. Ingeniero 1 8,000 2,400 7,817
Ingeniero 2 8,000 2,400 7,817
Se pide determinar si dichos montos se encuentran afectos al
Impuesto a la Renta. Ingeniero 3 8,000 2,400 7,817
Ingeniero 4 8,000 2,400 7,817
Solución Ingeniero 5 8,000 2,400 7,817
Si bien es cierto que el Sr. Garotto realiza actividades en el Perú
que le generan ingresos, en virtud del inciso f) del artículo 9º De acuerdo con el artículo 50º del Reglamento de la Ley del
de la Ley del Impuesto a la Renta la remuneración percibida y Impuesto a la Renta cuando se percibe rentas en moneda ex-
los montos asignados por viáticos y transporte que en total es tranjera la conversión a moneda nacional es al tipo de cambio
$ 19,000 no se encuentran gravados con el Impuesto a la promedio compra vigente a la percepción de la renta que publi-
Renta. ca la Superintendencia de Banca y Seguros.

A C T U A L I D A D E M P R E S A R I A L | N° 83 1-9

También podría gustarte