Está en la página 1de 2

Evaluación 1º medio “Unidad 2: “El progreso indefinido y sus contradicciones”

Nombre Estudiante:…………………………………………………………..Curso……………………Fecha……………………
Nivel de Exigencia: 60% Puntaje Total: 41 puntos
*Conteste solo con lápiz pasta, en forma clara y precisa, cuide su ortografía y redacción
Objetivos:

1.- Reconocer los factores y las múltiples consecuencias del proceso de industrialización que se originó en Inglaterra a mediados del siglo XVIII
mediante fuentes históricas iconográficas y escritas.
2.- Analizar los factores y consecuencias del imperialismo europeo en el siglo XIX mediante fuentes históricas iconográficas y escritas.
3.- Emitir y escribir opiniones fundamentadas mediante la producción de una carta al director.

2.- Lee atentamente el poema y responde:


“El tiempo de los sufrimientos”

El blanco ha matado a mi padre, Mi padre era orgulloso


El blanco ha violado a mi madre, Mi madre era bella
El blanco ha doblegado a mi hermano Bajo el sol de las calles, Mi hermano era fuerte
El blanco dirigió sus manos enrojecidas, Enrojecidas por sangre negra, Hacia mí
Con voz de amo: Dijo ¡He boy! ¡Niño, una toalla y agua!

a.- De acuerdo al poema ¿Cómo afecta a las personas de un país o territorio someterse al poder de otro más poderoso? Comenta
en al menos 3 líneas tus impresiones. (3 pts.)
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
b.-
Cree un nuevo título original para el poema (1pts.) Cree un nuevo verso (2 líneas) pertinente para incorporar al poema. (3
pts.)

_______________________________________________________

______________________________________________________

III.- Imagina que vives en el Santiago del siglo XIX. Elige UNO de los 2 focos de la industrialización en Chile: el alumbrado público o
el ferrocarril y crea y redacta tu propia carta de opinión al diario comentando y/o expresando tu opinión o sentimientos acerca
de estos adelantos.
La carta al diario debe contener: (7 pts. total.)
-Extensión de 4 líneas dirigida al director del diario “El chileno”. (1 pts.)
-Título original (1 pts.)
-La carta expresa correctamente opinión o sentimientos acerca del adelanto elegido. (2 pts.)
-Fecha y Lugar de la carta (1 pts.)
-Correcta redacción. (Sin errores gramaticales, ni faltas ortográfica) (2 pts.)

Para contextualizar: En 1851 se inauguró el primer ferrocarril entre Caldera y Copiapó en Chile. En 1883 los habitantes de Santiago
pudieron ver la Plaza de Armas iluminada con luz eléctrica
__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

También podría gustarte