Está en la página 1de 3

Practica #1

Nombre: Gerson David Vargas Cagua


Curso: Laboratorio de redes eléctricas 3 “A”
Fecha: 25/09/18

RELACIÓN DE TENCIONES DE FASE VS TENCIONES DE LÍNEA EN


SISTEMAS TRIFÁSICOS

OBJETIVO:
Demostrar las relaciones modulares y angulares entre tensiones de línea y
tensiones de fase en sistemas trifásico.
MATERIALES:
Fuente de voltaje trifásica Vf=120V y Vl=208V
Fuente de 24 V
Voltímetro digital
Fasimetro análogo
Cables de conexión
PROCEDIMIENTO:
Se nos mostró la consola en la cual se explicó las borneras y la que utilizamos en
nuestra practica fue la de valores nominales en Vf=120V y V=208V la cual no es
variable, el voltímetro digital nos ayudara a nuestras mediciones sean más precisas.
Se procedió a medir los voltajes de fase los cuales se miden entre una fase y el neutro, al
realizar la conexión de Va el voltímetro nos dio un valor de Van=133V y luego se
procedió de igual manera con el Vbn= 128.5V y por último el voltaje Vcn=125.5V.
Luego para comprobar la relación de Vf/Vl, medimos el Vl en Vab el cual nos dio un
resultados de Vab=228V si lo relacionamos Van/Vab y nos da un resultado de 1.72 lo
cual es aproximado a raíz de 3, debido a que las cargas no están balanceadas por motivo
de que al laboratorio no llega un voltaje estable, de esta manera queda comprobada la
𝑉𝐿
relación de 𝑉𝑓 = .
√3

Posterior a eso, con el fasimetro medimos el Angulo, para eso tomamos el voltaje de la
fase 1 y lo conectamos a una entrada de referencia y del otro lado conectamos el voltaje
de la fase 2 y se hace un puente en el neutro ya que es el mismo y energizamos el
fasimetro con la fuente de 24 V y el aparato de medición nos dará un valor de 120
grados en retraso (por lo cual el sistema es una secuencia positiva) y entre la fase 1 y la
fase 3 nos da 120 grados en adelanto.
DEMOSTRACIÓN TEÓRICA:

GRÁFICAS Y DIAGRAMAS:
CONCLUSIONES:
En la práctica realizada se obtuvo valores de la medición del voltaje de fase con sus
respectivos ángulos los cuales permitieron hallar mediante el cálculo, el voltaje de línea
y de esta manera comprobar la relación entre el voltaje de fase y voltaje de línea y al
relacionarnos nos dio un valor aproximado a raíz de 3 debido a q no se tiene las mismas
tensiones por que no se tiene un generador designado específicamente para el
laboratorio e incluso los valores de tensión pueden ser muy variantes en otros horarios
del día, al realizar el diagrama de vectorial y hacer la respectiva suma de vectores nos
dimos cuenta de los 30º de desfase positivos entre voltaje de fase y voltaje de línea y
con esto damos por demostrado la relación entre el voltaje de fase y el voltaje de línea.

También podría gustarte