Está en la página 1de 7

Unidad I: La Educación a Distancia: Conceptos y

Características

Tarea I

La Educación a Distancia: Conceptos y Características

Cristina Álvarez
17-4459

10 mayo 2017
Introducción

La educación a distancia es la modalidad que en los últimos tiempos ha tomado


mucha aceptación en la población estudiantil.

Esta le permite al estudiante hacer una carrera sin necesidad de ir a aulas


tradicionales, sino que mediante la tecnología (plataformas virtuales, correos
electrónicos, etc.) pueden tener una comunicación bi-direccional con el
facilitador de la materia cursada. Hoy en día es cada vez más utilizada esta
modalidad, debido a que las personas cada día están más interesadas en
formarse profesionalmente, pero a la vez tienen su tiempo más ocupado.

En este capítulo veremos las características de la Educación a Distancia, así


como las diferencias de que posee con relación a la modalidad educativa
presencial.

Esperamos que sea de su agrado y que pueda aprovechar al máximo este


contenido.
1. Investiga tres definiciones de educación a distancia y Construye tu
propio concepto, resaltando los elementos que lo componen.

La Educación a Distancia toma al Participante como centro o elemento más importante


en el proceso de aprendizaje, lo que requiere de mayor esfuerzo, dedicación y
responsabilidad, por parte del participante y de seguimiento y apoyo por parte del
Facilitador. Para una interacción o comunicación Facilitador - Participante, no es
necesario que los dos se encuentren en un mismo espacio físico. Gracias a esta
modalidad el participante tiene la posibilidad de llevar a cabo el proceso de aprendizaje
a su propio ritmo, es decir, puede personalizar y estructurar las estrategias de
aprendizaje, intensidad y tiempo de estudio, etc., de acuerdo con sus características.

La educación a distancia es un espacio en el cual la mayor parte de la comunicación


entre el Facilitador y el Participante se desarrolla mediante textos, guías y todos los
materiales de estudio que el Facilitador considere necesarios para que el proceso sea
exitoso.

La educación a distancia se caracteriza por la flexibilidad de sus horarios, pues el


mismo estudiante organiza su tiempo de estudio, lo cual requiere cierto grado de
autodisciplina. Esta flexibilidad de horarios a veces está limitada en ciertos cursos que
exigen participación en línea en horarios o espacios específicos.

Personalmente: La educación a distancia es la modalidad de los nuevos tiempos, ya


que, nos permite de manera continua la educación, sin necesidad de estar en un aula.
Esta ha permitido en los últimos tiempos a las personas de poco tiempo, amas de casa,
trabajadores de jornada completa, reintegrarse a los estudios, sin que estos interfieran
en su cotidianidad.
2. Describe las cinco (5) características de la educación a distancia y
ejemplifica cada una de ellas.

Características Ejemplos
Separación Profesor - Alumno El En esta modalidad, el estudiante maneja
participante desarrolla una alta capacidad las asignaciones por una plataforma virtual
para autorregular su propio aprendizaje y se le debe dedicar al menos dos horas
favoreciendo así sus actitudes y valores diarias de estudios.
El participante pasa a ser el elemento
más importante en el proceso de
aprendizaje. Requiere de mayor esfuerzo,
dedicación, disciplina y responsabilidad
por parte del participante. Requiere de
seguimiento y apoyo por parte del
Facilitador.

Interacción o comunicación Bidireccional El estudiante tiene una interacción con el


Mayores facilidades de comunicación facilitador por medios electrónicos, por
virtual: chat, foros, video conferencias, ejemplo en el aula tener un grupo de
asignación de Tareas, retroalimentación whatsapp.
en plataforma, entre otros.

Flexibilidad de horario Para los cursos A las personas que tienen horarios
que no exigen un horario determinado. rigurosos en el ámbito laborar le permite
organizar su hora de estudio.
Rompe barreras geográficas La población Si está cursando una carrera y necesita
puede acceder a este tipo de educación salir fuera del país, puede tomar sus
independientemente de donde resida. clases virtuales y esto le permite no
atrasar su carrera.
Reducción del costo Uso de Esta le permite ir una sola vez a la
computadoras y telecomunicaciones. semana a tomar sus clases y presentar
Ahorro en tiempo, combustible o sus asignaciones, así reduciendo costo de
transporte. transporte, como las otras modalidades
que es ir diariamente.
3. Establece la diferencia entre las modalidades de educación a distancia:
Virtual y Semi presencial .preséntalo en un cuadro.

Virtual Semi presencial

Esta modalidad educativa se realiza a La semipresencial implica en su


través de un entorno virtual de denominación una forma de enfatizar el
aprendizaje. Medios tecnológicos, componente de la relación presencial
material impreso frecuente entre facilitadores y participante.
En la uapa esto encuentro se llevan a
cabo una vez por semana.

Se organiza el proceso de enseñanza y es aquella modalidad en la cual es


aprendizaje con un mínimo o ninguna estudiante asiste a la institución en
preespecialidad del participante en los ocasiones, no de manera regular, por lo
recintos universitario. general una vez a la semana

La diferencia una forma de la otra es la mayor frecuencia de los encuentros


presenciales y la otra educación a distancia

Elige la modalidad educativa en la que está inscrito y explica, ¿por qué la


elegiste?

Semi-Presencial: Preferí esta modalidad para conocer los procesos de la universidad


en primera instancia y así esta modalidad me permite ir una sola vez a la semana y
completar mis asignaciones mediante la plataforma. Luego cambiaré a la modalidad
Virtual debido a que mi trabajo es de Lunes a Sábado y en varios días de la semana
culmino mis labores a las 7:30pm, considero que esta manera podré culminar mis
estudios ya que al mismo tiempo soy madre y esposa.
Conclusión

La educación a distancia da la oportunidad de hacer carreras universitarias y


complementos de las mismas (educación superior), a personas cuyas necesidades y
condiciones les impiden realizarlas por distancia, ocupación laborar o algún tipo de
discapacidad.

Cabe resaltar que la educación a distancia existe para cualquier nivel de estudio, pero
la más utilizada es a nivel universitaria.

Esta les ha permitido a los adultos la posibilidad de reinsertarse en el sistema educativo


actual y terminar sus estudios cosa que en tiempos anteriores por la modalidad
tradicional se sentían limitados.

Espero que le sea útil este material.


Bibliografía
http://servicios.uapa.edu.do/virtual/mod/resource/view.php?id=21
05209#/18/
https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_a_distancia

También podría gustarte