Está en la página 1de 16

MOTIONS, UNA PRÁCTICA GROTOWSKIANA QUE ALTERA EL

EQUILIBRIO DEL ACTOR*

MOTIONS, A GROTOWSKIAN PRACTICE THAT ALTERS THE ACTOR’S EQUILIBRIUM

Sergio Sierra M.**

**
Candidato a doctor RESUMEN
en Estudios Teatrales. Se podría afirmar que, en el contexto de la formación de actores a nivel nacional,
Universidad Autónoma
la práctica de los ejercicios “Motions”, es bastante desconocida, incluso para
de Barcelona. Máster en
Estudios Teatrales por la aquellos que se dedican al entrenamiento corporal y que han tenido como uno de
Universidad Autónoma sus referentes el famoso “training”, creado por Jerzy Grotowski y su Laboratorio
de Barcelona. Instituto Teatral en los años sesenta.
del Teatro de Barcelona.
Universidad Pompeu Con el fin acercar al lector a esta interesante práctica, se dará inicio al artículo
Fabra (2009). Maestro con un repaso descriptivo que incluye aspectos generales sobre las etapas
en Arte Dramático creativas en la obra de Grotowski, uno de los maestros mas influyentes del
por la Universidad de
teatro del siglo XX. El cuerpo central del escrito profundizará en el concepto de
Antioquia (1995- 2000).
“Motions”, su estructura y algunas reflexiones sobre esta práctica y la presencia
de los principios de equilibrio y oposición en cada una de las posturas de
estos ejercicios. Finalmente, se incluirá el análisis fotográfico de una secuencia
de Motions, realizada en colaboración con el actor catalán Pera Sais, quien ha
dedicado su carrera a la investigación sobre el maestro polaco.

PALABRAS CLAVE
Investigación, entrenamiento, movimiento, Motions, resistencias, técnica.

ABSTRACT
It could be said that, in the context of actors education at the national level, the
“Motions”, exercises practice is very well known even for those dedicated to
corporal training and who have had as a referent the famous “training” created
by Jerzy Grotowski and his theater Laboratory in the 1960s.

In order to bring the reader closer to this interesting practice, the article will begin
with a descriptive review which includes general aspects about the creative stages
in Grotowsky’s work, one of the most influential teachers in the XX century. The
central body of the article will go deeper into the “Motions” concept, its structure
and some reflections about this practice and the presence of the equilibrium
and position principles in each one of the postures of these exercises. Finally,
a photographic analysis of a sequence of “Motions” carried out in collaboration
with the Catalonian Actor Pera Sais, who has devoted his career to research of the
Polish teacher, is included.

KEYWORDS
Research, training, movement, Motions, resistance, technique.

*
Recibido: enero 25 de 2011, aprobado: marzo 30 de 2011.

Revista Colombiana de las Artes Escénicas Vol. 5 enero - diciembre de 2011. pp. 32 - 47
Sergio Sierra M.

Revista Colombiana de las Artes Escénicas Vol. 5 enero - diciembre de 2011. pp. 32 - 47 33
MOTIONS, UNA PRÁCTICA GROTOWSKIANA QUE ALTERA EL EQUILIBRIO DEL ACTOR

Motions, como estructura de movimiento Eugenio Barba como testigo directo de


corporal, es creado por Jerzy Grotowski este momento acota1:
(1933-1999), y su equipo de colaboradores
durante la etapa del Objetive Drama 1983- El concepto y la práctica de
1986. Sin embargo, y con el fin comprender un training se desarrolla
de manera amplia esta técnica de trabajo enormemente con Grotowski y
corporal, es necesario hacer un repaso por su laboratorio teatral de Wroclaw
en los años sesenta: a partir de
los orígenes del entrenamiento –training–
Grotowski la palabra training
que, datan de los inicios de su carrera y se
pasa a formar parte del lenguaje
encuentran recopilados en el libro Hacia occidental, y no solo como
un Teatro Pobre. designación de preparación física
y profesional. Por ejemplo: el
Cabe anotar que la obra de Jerzy training se propone tanto para la
Grotowski, se dividió por etapas, todas preparación física, para el oficio
ellas ligadas al desarrollo y la evolución de como una especie de crecimiento
talento creativo del maestro polaco, cada personal del actor por encima
uno de estos momentos dan cuenta de del nivel profesional: es el medio
profundas diferencias entre el inicio y final para controlar el propio cuerpo y
dirigirlo con seguridad, y a la vez
de su carrera, diferencias en el sentido de
es la conquista de una inteligencia
la evolución, de encadenar conocimientos física (Barba & Saravese, 2009:
generados en una constante y productiva 358).
búsqueda.
Para Grotowski, el desarrollo de esa
Grotowski, tomó el teatro como punto de inteligencia física se facilitaba a través del
partida pero siempre quiso ir más lejos, entrenamiento, su modelo de actor fue el
sus inquietudes sobrepasaron el arte de resultado, entro otros aspectos, de una
la representación y se convirtieron en un práctica corporal que incluyó inicialmente
arte del hombre que busca respuestas más una serie de ejercicios de aprestamiento
allá de las fronteras de lo cotidiano, ese irfísico que exigían el desarrollo de
más allá en búsqueda de lo infinito y del capacidades corporales y vocales de
retorno al origen. amplia aplicación basados entre otras,
en posturas del Hatha Yoga y series de
Dando un vistazo a la historia, se podría acrobacia, las cuales exigen un alto nivel
afirmar que, para la mayoría de los de concentración y, ayudan a conectar el
actores occidentales contemporáneos, el cuerpo con la mente como una unidad
concepto de training, en que el cuerpo y la creadora, una suerte de cuerpo decidido a
voz son las herramientas fundamentales lanzarse al mundo de la creación.
de su trabajo en el escenario, se renueva y
fortalece con la investigación realizada por
Jerzy Grotowski, desde su primera etapa
creativa entre 1957 y 1969, denominada Para conocer un poco más sobre la estrecha relación que a lo
1

“Periodo de las Producciones”, y de la cual largo del tiempo compartieron estos grandes maestros, y a su
vez conocer de primera mano los detalles de lo que aconteció
en el Teatro Laboratorio de Wroclaw. Se recomienda la lectura
del libro Tierra de cenizas y diamantes.

34
Sergio Sierra M.

Sobre el hecho de entrenar el cuerpo En este periodo inicial, Grotowski, creó


Grotowski planteaba: diversas categorías de ejercicios dentro
del training, dos de estas, los ejercicios
Los ejercicios son ahora un físicos y los ejercicios plásticos, permiten
pretexto para trabajar en una vislumbrar algunos de los principios
nueva forma de entrenamiento. que posteriormente harán parte de las
El actor debe descubrir las posturas de Motions.
resistencias y los obstáculos que
le impiden llegar a una tarea
Estos ejercicios son más bien
creativa. Los ejercicios son un
posiciones de acrobacia y de
método para sobrepasar los
acuerdo con las reglas del Hatha
impedimentos personales. El
Yoga se ejecutan de manera
actor no debe preguntarse ¿Y
muy lenta. Uno de los objetivos
cómo hago esto?, sino saber lo
principales durante su ejecución
que no tiene que hacer, lo que lo
es el estudio de los cambios que
obstaculiza. Tiene que adaptarse
se efectúan en el organismo;
personalmente a los ejercicios
principalmente el estudio de
para hallar una solución que
la respiración, el ritmo del
elimine los obstáculos que en cada
corazón, las leyes del equilibrio
actor son distintos. Esto es lo que
y la relación que existe entre la
significa Vía Negativa: un proceso
posición y el movimiento (Ibíd.:
de eliminación (Grotowski, 1970: 94).
98-99).

La primera etapa del entrenamiento en el Algunos de estos ejercicios consistían


trabajo de Grotowski, fue abordada desde en pararse en la cabeza, realizar saltos
el plano físico del actor, germen de lo que acrobáticos que partían de la utilización
más adelante se transformaría en una de un solo punto de apoyo, el pie; dar
investigación por la dimensión orgánica volteretas adelante y atrás, entre los más
del cuerpo y cómo ésta dimensión se destacados.
proyecta en la técnica artística. Motions,
recoge como otros ejercicios de Grotowski La segunda categoría de ejercicios, los
esta transformación, en la cual la plásticos, es descrita por Grotowski
organicidad de un movimiento que parte de la siguiente manera:Estos ejercicios
del interior, potencia la ejecución de una están basados en Dalcroze y en otros
técnicas corporales de alta exigencia para métodos europeos clásicos. Su principio
el actor, técnicas en las que la destreza fundamental es el estudio de los vectores
del cuerpo es básica; el desequilibrio, opuestos. Es particularmente importante
las fuerzas en oposición, la búsqueda el estudio de los vectores de los
de equivalencias para compensar estas movimientos contrastantes (la mano hace
oposiciones y una acertada utilización de movimientos circulares en una dirección
la energía silenciando la mente y abriendo y el codo en la dirección opuesta) y en
los canales de percepción visuales y imágenes contrastadas (las manos aceptan
auditivos, colocan a Motions, en una mientras los pies rechazan). De esta
dimensión más allá del training técnico. manera cada ejercicio se subordina a la

Revista Colombiana de las Artes Escénicas Vol. 5 enero - diciembre de 2011. pp. 32 - 47 35
MOTIONS, UNA PRÁCTICA GROTOWSKIANA QUE ALTERA EL EQUILIBRIO DEL ACTOR

“investigación” y el estudio de los medios sobre todo lo demás, la precisión en la


propios de expresión, de sus resistencias ejecución técnica de los movimientos
y de sus centros comunes en el organismo y de las posturas exigen de parte del
(Ibíd.: 101-102). actor altas dosis de rigor, disciplina y
repetición, se asemeja a un entrenamiento
Cuando Grotowski habla de vectores constante como el de un deportista de
opuestos y movimientos contrastantes, alto rendimiento, con la diferencia que,
se puede afirmar que hace una referencia el entrenamiento riguroso del actor, es la
indirecta al principio de oposición, que en puerta de entrada a un conocimiento que
la práctica se traducía en acciones físicas le permite a éste, ir más allá de la técnica
que provocaban una serie de obstáculos como aspecto de virtuosismo.
que debían ser vencidos con el trabajo
corporal, como la rotación de las manos Sin embargo, la práctica de Motions como
en la dirección opuesta a los hombros y los un training para el cuerpo y la conciencia,
brazos, caminar rítmicamente mientras se comprendida ésta última como el estar
doblan las rodillas y las nalgas tocan los presente y en conexión con lo que está
talones, manteniendo el tronco erguido pasando alrededor, va dirigida a un
la cabeza busca una dirección ascendente actor que se interesa por sobrepasar la
mientras las rodillas y nalgas una perfección técnica y la forma, un actor
descendente, el resto del cuerpo intenta ir que busca devenir en un cuerpo que es a
hacia adelante.En la práctica de Motions, su vez presencia física y canal energético
la presencia de los vectores opuestos se entre el exterior y su interior, permitiendo
evidencian desde posturas como la primal una suerte de comunión con las energías
position, en la que el cuerpo no se desplaza del cosmos, es decir: conectarse con la
pero tiene un movimiento dinámico “técnica 2”.
entre dos fuerzas, una que desciende:
las rodillas, brazos y zona lumbar de la La técnica 2 tendía a liberar la
columna con una que asciende: pecho, energía “espiritual” en cada
cabeza y zona alta de la columna. uno de nosotros. Era un camino
práctico que dirigía el yo hacía
el sí mismo, donde se integraban
Aparte de las categorías de los ejercicios
todas las fuerzas psíquicas
en el trabajo con sus actores, Grotowski,
individuales, y superando la
planteaba que el entrenamiento del subjetividad permitía acceder a
actor también está constituido por dos las regiones conocidas por los
técnicas: la “técnica 1”, se refería a las chamanes, por los yoguis, por
posibilidades vocales y físicas, y a los los místicos. Suponíamos cual
distintos métodos psicotécnicos creados era el camino, buscábamos los
a partir de Stanislavski. Esta técnica, que pasos concretos a realizar para
podía ser compleja y refinada, se podía internarnos en la noche oscura de
alcanzar mediante el que hacer teatral. la energía interior (Ibíd.: 101-102).
Cuando Grotowski define la “técnica 1”,
expone que es una parte del training, en Motions como training, tiene implícita las
que la forma plástica y sonora predomina dos técnicas, ambas están ligadas por un

36
Sergio Sierra M.

Obra: “Vol au-dessus”. Collège de Valleyfield. Canada. Foto: Diego Jimenes

denominador común: la energía, por un análisis de la estructura desde la técnica 2


lado en la técnica 1, energía como forma se hace necesario un escrito posterior.
en la exigencia plástica de las posturas, y
de otro lado en la técnica 2, la energía que Retornando a los antecedentes que dan
se manifiesta en la apertura de ese canal origen a la práctica de Motions, podemos
espiritual, de la comunicación entre la destacar que 1969 marca el fin de la
conciencia y el mundo exterior utilizando etapa del Teatro de las Producciones, las
el cuerpo como médium-instrumento. puestas en escena en el trabajo creativo
de Grotowski, sin embargo, a partir de
Cabe aclarar que el presente artículo se ahí, es cuando todo su arte, que ya ha
detendrá en detallar la práctica de Motions, sido apreciado desde la escena, se dirige
desde el significado de la técnica 1. Para totalmente hacia el actor como cuerpo
analizar la plástica de los movimientos más allá de la representación. Comenzará
que componen la estructura se han en la obra de Grotowski el llamado
definido como elementos de observación periodo del Parateatro, que se desarrollará
la presencia de los principios de equilibrio hasta 1978, un periodo complejo en el que
y oposición, los cuales son ampliamente Grotowski se dedica a trabajar más sobre
descritos por Eugenio Barba en su los aspectos humanos, experiencias de
Diccionario de Antropología Teatral2. Para el descubrimiento del hombre total no solo
del hombre actor3.
2
Para una mayor comprensión sobre la teoría de los principios 3
Acerca del Parateatro se puede obtener mayor información
pre-expresivos, se recomienda al lector la lectura de los en la segunda parte del libro “The Grotowski sourcebook”
capítulos “Pre-expresividad”, pp. 275- 297, “Equilibrio”, pp. capítulos 22-28, con un énfasis especial en el capítulo 23:
119-142 y “Oposiciones”, pp. 237-248, de la última edición del “Holiday (Swieto): the day that is holy by jerzy Grotowski” y
Diccionario de Antropología Teatral, que se encuentra reseñado en el capítulo 25: “laboratory Theatre/Grotowski. The Mountain
la bibliografía que acompaña el artículo. Project by Jenna Kumuiega”.

Revista Colombiana de las Artes Escénicas Vol. 5 enero - diciembre de 2011. pp. 32 - 47 37
MOTIONS, UNA PRÁCTICA GROTOWSKIANA QUE ALTERA EL EQUILIBRIO DEL ACTOR

Desde 1976 a 1982, se desarrolla otra del “Workcenter of Jerzy Grotowsky


etapa en la vida de Grotowski que se and Thomas Richards”. Laboratorio de
denomina El teatro de las Fuentes, una creación ubicado en Pontedera Italia, y
investigación que ahonda en aspectos que continua bajo la dirección de Thomas
como el Yo real y el retorno al origen, y para Richards, a quien Grotowski denominó
lo cual Grotowski se hace preguntas como como su “colaborador esencial”4.
por ejemplo: ¿Quién soy yo? Y ¿cómo
conquistar la conciencia? En la búsqueda
por dar respuesta a estos interrogantes MOTIONS
se crean secuencias de exploración con el
cuerpo, ejercicios renovados que darán Definir la estructura de movimientos
vida a Motions. de Motions, puede tener tantas
interpretaciones como ejecutantes de la
Otros ámbitos de investigación en práctica haya, debido a que, siempre será
el Teatro de las Fuentes se centran una experiencia individual que parte de
en “la circulación de la atención” un encuentro colectivo. El presente texto
y la corriente vislumbrada se apoya en el testimonio de Thomas
cuando se está en movimiento. Es
Richards, en la práctica de Motions,
a partir de aquí que se gestarán
realizada por el actor catalán Pere Sais5
los esbozos preliminares de
importantes estructuras de trabajo y las posteriores conversaciones que
-que después se concretaran en el sostuvimos, y en la experiencia personal
Objetive Drama- como Watching del autor durante la práctica de Motions
desarrollado a partir de “la en un taller intensivo llevado a cabo por
Vigilia” de Jacek Zmyslowski, Jairo Cuesta y Jim Sloviak en enero de
y Motions, un ejercicio preciso 1997 en la Universidad de Antioquia6.
que todavía hoy forma parte del
entrenamiento del Workcenter En palabras de Richards, Motions es:
of Jerzy Grotowsky and Thomas
Richards (Sais, 2009: 43).
4
Para conocer más sobre el Workcenter, y las actividades que
Entre 1983 y 1986, en Irvine California, se desarrollan visitar: http://www.theworkcenter.org/ Sobre la
historia de cómo se forjo este centro se recomienda leer el libro
se crea el Objective Drama, espacio que de Thomas Richards: Trabajar con Grotowski sobre las acciones
le permite a Grotowski en compañía de físicas.
5
Pere Sais. Licenciado en Arte Dramático por el Instituto del
una serie de destacados especialistas Teatro de Barcelona, ha formado parte del Workcenter of
relacionados con el teatro, la danza y Jerzy Grotwski and Thomas Richards dentro del proyecto
“Tracing Roads Across”, desarrollado en diversos países de
los cantos tradicionales de distintas Europa. Actualmente se dedica a la investigación sobre los
partes del mundo, encontrar un lugar cantos vibratorios antiguos, la resonancia espacio-corporal y el
entrenamiento de actores en el marco de su proyecto “Drama
común para desarrollar diversos trabajos Ritual”. Sais es candidato a Doctor en Artes Escénicas por la
prácticos y creativos. En estos espacios Universidad Autónoma de Barcelona y trabaja como Profesor
en el Instituto del Teatro de Barcelona.
de investigación es dónde Motions se va a 6
Jairo Cuesta (actor Colombiano) y Jim Sloviak, formaron parte
consolidar como estructura. del grupo de colaboradores de Grotwski. Cuesta desde 1976 y
Sloviak desde 1983. En la actualidad continúan desarrollando
su actividad investigativa y creativa, para el efecto crearon
Posterior al Objective Drama, Grotowski el New World Performance Laboratory en Ohio USA. Para
conocer más acerca de este interesante espacio de trabajo ir a:
dedicó sus últimos años a la creación http://nwpl.wordpress.com/.

38
Sergio Sierra M.

[…] una serie de estiramientos/ En su descripción de Motions, se resaltan


posiciones del cuerpo. Su aspectos tan interesantes como la
estructura es bastante simple, importancia de la posición primaria,
y en su primer nivel superficial base de la práctica, y de una serie de
se puede enseñar de forma muy
movimientos que permiten un fluir de la
rápid… “Motions” es un ejercicio
energía en una relación de complemento
engañoso. Superficialmente
parece muy sencillo pero no lo entre el cuerpo y el entorno, el cuerpo
es. Para abordar verdaderamente hace parte del entorno que es a su vez el
cualquiera de sus componentes, todo.
por ejemplo la “posición
primaria”, cada uno de los que Las posturas Motions siempre están en
hemos practicado “Motions” continua transformación, la energía del
hemos invertido años de trabajo cuerpo se moviliza permanentemente no
sistemático. solo en grandes movimientos perceptibles
a la vista, sino especialmente en aquellos
En “Motions” no se camina. La
que potencian una elongación muscular
“posición primaria” en “Motions”
intensa al interior del cuerpo, en este
se compone de una serie de
estiramientos. Los estiramientos sentido la dirección y la precisión con
son simples (se pueden trazar las que se inicia y termina el ejercicio
similitudes con el Hatha Yoga, son fundamentales para la práctica, pero
pero es algo diferente). Hay tres en el trayecto se pueden dar variaciones
ciclos de estiramientos/posiciones. que exigen mucho mas del cuerpo del
Cada ciclo es un estiramiento/ ejecutante. Estas sutiles variaciones,
posición específico que se ejecuta implican la presencia del equilibrio
cuatro veces, cada una de ellas precario en la ejecución de las posturas
en dirección a cada uno de los y a su vez un trabajo consciente sobre las
cuatro puntos cardinales; el giro
fuerzas en oposición que se requieren para
de una dirección a la otra se hace
que la postura se ejecutada con precisión.
estando en el mismo punto. Como
separación de cada ciclo hay un
estiramiento llamado Nadir/cenit, El ejercicio de percibir a Motions, desde el
un estiramiento rápido hacia punto de vista de la técnica 1, se concluye
abajo seguido de otro rápido con la ilustración de los movimientos y
hacia arriba. las posturas en relación con las fuerzas en
oposición y las alteraciones del equilibrio,
Cuando aprendí “Motions” me estas relaciones aparecen a modo de
dijeron que, al llevarlo a cabo líneas que recorren el cuerpo de Pere Sais,
al aire libre, en el bosque por el color verde para el equilibrio y el color
ejemplo, no debía perturbar la
rojo para las fuerzas en oposición.
vida a mí alrededor. El giro se
debía hacer de manera que no
molestara, y para saber si estaba La primal position, base de Motions
molestando o no, debía escuchar
(2005: 90-93-94). Los diversos puntos de vista de quienes
se involucran con pasión en la práctica de

Revista Colombiana de las Artes Escénicas Vol. 5 enero - diciembre de 2011. pp. 32 - 47 39
MOTIONS, UNA PRÁCTICA GROTOWSKIANA QUE ALTERA EL EQUILIBRIO DEL ACTOR

Foto: Pere Sais Motions Primal Position.

Motions, coinciden en que la primal position […] ¿Por qué un cazador africano
es una postura del cuerpo en estado del Kalahari, un cazador francés
de alerta, un cuerpo que está presente de Saintonge, un cazador bengalí
en el aquí y el ahora, orgánico y vital, o un cazador Huichol de México
adoptan todos, mientras cazan,
totalmente perceptivo a su ritmo interno
una cierta posición del cuerpo en
en vinculo con el ritmo externo.
la cual la columna vertebral está
un poco inclinada, las rodillas
La antropología teatral plantea que, un poco flexionadas, posición
muchos de los principios que definen sostenida en la base del cuerpo
las prácticas artísticas como la danza y por el complejo sacropelvico? ¿Y
la actuación comparten una base común por qué esta posición solamente
independiente a que, en la realización se puede generar un solo tipo de
produzcan variaciones, así en la primal movimiento rítmico? ¿Y cuál es
position el estado de alerta del cazador la utilidad de esta manera de
es el lugar común que permite encontrar caminar? Hay un nivel de análisis
muy simple, muy fácil: si el peso
similitudes en esta postura, independiente
del cuerpo está sobre una pierna,
del contexto geográfico y cultural. Ésta es
en el momento de desplazarse la
una posición que para Grotowski, tiene otra pierna no hará ruido; además,
relación con elementos ancestrales que se desplazarán de manera
han estado presentes en la evolución continua muy lenta. Así, los
humana: animales no puede descubrirlos.

40
Sergio Sierra M.

Pero esto no es lo esencial. Lo transiciones al comenzar y finalizar un


esencial es que existe cierta estiramiento, bien sea para girar o para
posición primaria del cuerpo comenzar un nuevo ciclo.
humano. Es una posición tan
antigua que tal vez era aquella no
solamente del Homo Sapiens sino
también del Homo Erectus y que
concierne de alguna manera a la
aparición de la especie humana
(Ibíd.: 93).

Para Thomas Richards, la primal position,


es el punto de partida de Motions. Es una
posición de alerta a partir de la cual el
cuerpo se puede mover inmediatamente
en cualquier dirección. El asombro de
Richards al ver a Grotowski adoptar la
primal position, deja para la posteridad
una frase que ilustra la magnitud de esta
postura:Cuando lo vi adoptar esa postura,
pensé que parecía como un pequeño
cohete a punto de despegar o un caza en
pleno vuelo, atravesando el cielo (Ibíd.:
91-92). Nadir - Zenith
Ese pequeño cohete es la potencia y la
fuerza de la postura, aparentemente
estática pero totalmente dinámica.

La primal position es en sí, toda una


construcción de experiencias orgánicas
que con el tiempo se acumulan en el
cuerpo y le potencian un estado máximo
de alerta y de percepción de los estímulos
del entorno, esta posición permite que el
cuerpo se integre en el espacio, se deje
llevar por él y, reaccionar orgánicamente a
todo lo que sucede y que la mente muchas
veces no alcanza a percibir.

Standing

Como su nombre lo indica, esta es una


posición neutra que se utiliza para las

Revista Colombiana de las Artes Escénicas Vol. 5 enero - diciembre de 2011. pp. 32 - 47 41
MOTIONS, UNA PRÁCTICA GROTOWSKIANA QUE ALTERA EL EQUILIBRIO DEL ACTOR

Descripción de las posturas de cada ciclo

Cada uno de los tres ciclos, está


conformado por una serie de posturas en
las cuales, desde el punto de vista postural,
la alteración de equilibrio y el juego de
oposiciones generan una danza constante
de movimiento, un movimiento que fluye
con dinamismo en el espacio de la práctica
y que incrementa progresivamente la
presencia corporal del participante.

Primer ciclo

En el primer ciclo los movimientos se


componen de ascensos y descensos del
cuerpo en la vertical sin desplazamientos
de los puntos de apoyo. La acción de
movimiento se determina por una
alteración progresiva del equilibrio al
trasladar el peso del cuerpo a los dedos
de los pies y levantar los talones, los

42
Sergio Sierra M.

puntos de apoyo se reducen y la atención de oposición muy fuerte entre la dirección


del cuerpo se centra en llevar la cabeza lo de la cabeza y los pies, el tronco va hacia
más alto posible y luego bajar flexionando el zenith y la cadera y las piernas hacia
las rodillas sin llegar a la postura el nadir. La visión panorámica y abierta,
cuclillas, siempre conservando los talones focalizando un punto fijo en el espacio.
levantados. En este ciclo se crea una línea

Segundo ciclo sino por los movimientos que se ejecutan


con la pierna que está en el aire, es en
En este ciclo, las posturas avanzan a un esta secuencia dónde se puede apreciar la
nivel más alto de exigencia, la estabilidad relación intrínseca entre la alteración del
corporal se ve comprometida por equilibrio y la fuerzas en oposición, para
reducción de puntos de apoyo, se trabaja conservar la postura en desequilibrio,
sobre una pierna mientras la otra está en el practicante tiene que potenciar la
el aire. Como se puede apreciar en las elongaciones de la extremidades, y sentir
fotografías, es quizás el ciclo más exigente que, cada una de ellas tira en la dirección
de cara a la conservación del equilibrio, opuesta queriendo ir más allá.
no solo por la inestabilidad provocada al
permanecer sobre un solo punto de apoyo,

Revista Colombiana de las Artes Escénicas Vol. 5 enero - diciembre de 2011. pp. 32 - 47 43
MOTIONS, UNA PRÁCTICA GROTOWSKIANA QUE ALTERA EL EQUILIBRIO DEL ACTOR

44
Sergio Sierra M.

Tercer ciclo fundamental tener presente la implicación


de la columna vertebral como eje del
En el último ciclo, la relación entre movimiento corporal pero también como
oposiciones y alteración de equilibrio canal para la circulación de la energía en
se genera a partir del movimiento de el cuerpo y de la proyección de este en el
la columna vertebral, las piernas como espacio:
puntos de apoyo mayores, permanecen
estables, sin embargo, el desplazamiento [...] Solo dominando la oposición
de la columna vertebral sobre la línea de material entre peso y columna
gravedad del cuerpo afectan la estabilidad vertebral, conseguirá el actor
del mismo. Para contrastar una posible dominar una norma, en su propio
trabajo, con la que afrontar todas
pérdida del equilibrio, el participante
las demás oposiciones físicas,
tendrá que potenciar el uso de fuerzas
psicológicas y sociales que
en oposición para conservar la postura y caracterizan las situaciones que
beneficiarse de ella. el analiza y articula en su proceso
creativo (Barba, 1990: 326).
La práctica de Motions, y su relación con
los principios de equilibrio y oposición, es

Revista Colombiana de las Artes Escénicas Vol. 5 enero - diciembre de 2011. pp. 32 - 47 45
MOTIONS, UNA PRÁCTICA GROTOWSKIANA QUE ALTERA EL EQUILIBRIO DEL ACTOR

46
Sergio Sierra M.

En los ejercicios de Motions, observados la concentración en un lugar propicio


desde su forma plástica, premisas para la dispersión? ¿Cómo seguir siendo
como el estiramiento, la flexibilidad, la exploradores cuando tenemos la tentación
comprensión, la expansión, la movilidad, de construir un hogar? ¿Cómo conservar
la inmovilidad, ofrecen al cuerpo una vía la “locura de meta” ahí dónde todo
de acceso y contacto con los principios sugiere normalidad y dónde nos vemos
de equilibrio y oposición, al realizar la obligados a definirnos explícitamente
práctica todas las posturas incorporan frente a la condición de actor?” (Barba,
de una o, otra forma estos principios 2000: Carta 13).
otorgando al final de la sesión una
condición corporal que no es solo la de un Quizás la respuesta se pueda hallar
cuerpo ejercitado, sino, la de un cuerpo profundizando en la técnica 2, una
vivo que ha potenciado su presencia, es técnica en la que Motions expone todo su
un cuerpo luminoso que irradia energía, potencial, pero para lo cual se requiere
un cuerpo que se ve fortalecido a través una entrega absoluta y años de constante
de la soltura de la columna vertebral búsqueda y repetición.
como eje del movimiento, en el que las
extremidades se alargan y la relación BIBLIOGRAFÍA
cabeza, cuello, espalda, parece surgir
del centro del cuerpo brindando la Barba, Eugenio. (2000). Tierra de Cenizas y
imagen de un cuerpo total, que puede Diamantes. Barcelona: Ediciones Octaedro.
aprovechar todo su potencial energético
para los proceso de creación dentro y Barba, Eugenio & Saravese, Nicola. (1990). El
arte secreto del actor, diccionario de antropología
especialmente, fuera del escenario.
teatral. México: Pórtico de la ciudad de México.
Motions, es una secuencia de ejercicios que Barba, Eugenio & Saravese, Nicola. (2009). El
generan en quien lo practica una danza que arte secreto del actor, diccionario de antropología
se complementa desde la forma exterior con teatral. Lima: Editorial San Marcos E.I.R.L.
los impulsos internos, esos que superan la
forma, y devienen en cuerpo orgánico. El Grotowski, Jerzy. (1970). Hacia un teatro pobre.
entrenamiento se superpone al escenario México: Siglo XXI editores.
de la representación y aborda el cuerpo de
actor como un artesano del movimiento, Richards, Thomas. (2005). Trabajar con
Motions se convierte en una ruta práctica Grotowsky sobre las acciones físicas. Barcelona:
Alba Editorial.
para articular los principios de equilibrio
y oposición en el entrenamiento del actor, Sais, Pere. (2009). Grotowski del teatre a l´art com
pero también, se constituye en una vía a vehicle. Barcelona: Diputación de Barcelona/
de inicio para ir al encuentro de posibles Intitut del Teatre.
respuestas a preguntas que Grotowski
ya en 1956 planteaba: ¿cómo conservar Shechner, Richard & Wolford, Lisa. (1997).
el silencio interior dónde no existe The Grotowsky Sourcebook. London and New
silencio en el exterior? ¿Cómo conservar York: Routledge Taylor & Francis Group.

Revista Colombiana de las Artes Escénicas Vol. 5 enero - diciembre de 2011. pp. 32 - 47 47

También podría gustarte