Está en la página 1de 3

LOS MEJORES LIBROS QUE TODO ORADOR DEBERIA LEER

1. Resonancia. Este libro de Nancy Duarte es, probablemente, uno de los mejores libros
sobre oratoria y construcción de mensajes de los últimos 10 años. Imprescindible y una
lectura rápida y entretenida por su formato. Duarte es una de las mayores expertas en
Comunicación que a través de las páginas de su libro va desgranando las claves para
conseguir una presentación perfecta.
2. El arte de presentar. Saber hacer una buena presentación es una herramienta básica,
pero también lo es enganchar a nuestra audiencia a la hora de presentarla. Es todo un
arte que puede dominarse con libros como este, escrito por el especialista Gonzalo
Álvarez Marañón. En sus páginas conocerás técnicas que te permitirán preparar tus
presentaciones de acuerdo con el tipo de audiencia y el tiempo de que dispones,
seleccionar y estructurar tus contenidos, diseñar las transparencias de manera atractiva
y realizar tu exposición con confianza y naturalidad.
3. El arte de hablar: Manual de retórica práctica y de oratoria moderna. Si se quiere
profundizar en las claves para hablar en público, esta obra de Mari Carmen García Tejera
y Jose Antonio Hernández Guerrero constituye lo que podríamos llamar didáctica
avanzada. Pensado más para ser estudiado y subrayado que para leerse de un tirón, sus
páginas encierran información y consejos prácticos para llevar la oratoria a un nivel
superior. A destacar los subcapítulos donde señalan las necesidades del lenguaje según
las distintas profesiones.
4. Método Ted para hablar en público: El autor de este libro, Jeremey Donovan nos brinda
esta guía llena de consejos para hacer de tu exposición oral un acto inspirador capaz de
subyugar al público. Las conferencias TED, por las que han pasado algunos de los más
reputados científicos, empresarios y artistas han logrado convertirse en un fenómeno
viral. ¿Cuál es el secreto? ¿La narración, el lenguaje corporal, el tono, la empatía con el
público? Todo influye a la hora de lograr captar la atención.

LA ORATORIA

La oratoria es un conjunto de técnicas y principios que permiten expresarnos con elocuencia,


claridad y sin desconfianzas ante un público con el propósito de deleitar, convencer y conmover
por medio de la palabra. El arte de saber hablar en público, expresando de la forma más clara
posible a través de una presentación los contenidos que se desean a otras personas

HISTORIA DE LA ORATORIA (ANTIGUA)

La oratoria nació en Sicilia y se desarrolló fundamentalmente en Grecia, donde fue considerada un


instrumento para alcanzar prestigio y poder político. Había unos profesionales
llamados logógrafos que se encargaban de redactar discursos para los tribunales.

El más famoso de estos logógrafos fue Lisias. Sin embargo, Sócrates creó una famosa escuela de
oratoria en Atenas que tenía un concepto más amplio y patriótico de la misión del orador, que
debía ser un hombre instruido y movido por altos ideales éticos a fin de garantizar el progreso del
estado. En este tipo de oratoria llegó a considerarse el mejor en su arte a Demóstenes.

EJEMPLO:
PERICLES (Considerado como uno de los mejores oradores de la historia, Pericles fue un político y
estratega ateniense del siglo V a. C.)

Winston Churchill. - (Considerado como uno de los mayores líderes en tiempos de guerra
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL)

Alejandro Magno (Rey de Macedonia del 336 a. C. al 323 a. C. que lideró la conquista de Asia.)

Ernesto “Che” Guevara (Político y militar cubano. El “Che” fue el principal líder de la Revolución
Cubana del siglo XX.)

Adolf Hitler (Dictador alemán que subió al poder mediante el Partido Nacionalsocialista Obrero
Alemán y que desató la II Guerra Mundial, la cual acabaría perdiendo y provocando su suicidio.)

ORATORIA MODERNA

Hablar bien hoy es una necesidad cultural, que ayuda también para que tengamos una visión más
amplia de la vida, puesto que el buen orador genera mundos y vive realidades gracias al correcto
uso de la palabra.

Objetivos

El objetivo de este curso es lograr una comunicación eficaz, afectiva, alegre y atractiva, ya que
hablar bien es lograr los objetivos que el orador se propone considerando que la mala
comunicación lleva a la pérdida de las funciones de liderazgo.

EJEMPLO:

ÁLAN GABRIEL LUDWING GARCÍA PÉREZ.

RAMON CASTILLA.

FERNANDO BELAUNDE. (ARQUETECTO POLITICO EX PRESIDENTE DEL PERU EN EL AÑO 1963 A


1968)

CALSES DE ORATORIA

1. ORATORIA FORENSE O JUDICIAL


La oratoria forense o judicial es aquella propia del ejercicio de la ciencia jurídica. Es
empleada en el campo de la jurisprudencia para realizar las exposiciones orales por parte
de jueces, fiscales y abogados.
2. ORATORAIA POLITICA
se denomina aquella que se refiere a todas las cuestiones relacionadas con el gobierno. Se
fundamenta en las ideas políticas y tiene como objetivo persuadir a las personas de
aquello que, desde el punto de vista del orador, es útil y provechoso y de lo que no lo es.
3. ORATORIA PEDAGÓGICA
La oratoria pedagógica es aquella empleada por educadores, catedráticos y docentes, en
el ámbito escolar o académico, con la finalidad de trasmitir conocimientos, información y
formación a un grupo de estudiantes.
¿CUALES SON SUS BENEFICIOS?

1.- Liderazgo. Te permite en primer término, dominar tu espacio físico, tu corporalidad, tus
emociones negativas y tus ideas. Sensación de poder. Tú mandas en un país de obedientes.

2.- Cultura. Puedes expresar lo que sabes con autoridad. La cultura brinda seguridad personal y
mucho placer intelectual por saber a ciencia cierta.

3.- Personalidad. Proyectas seguridad en donde te pares. La gente se siente cómoda contigo y te
sientes cómodo en cualquier ámbito. Te da una alta autoestima.

4.- Capacidad para investigar. Tomando en cuenta que para el orador no hay tema tabú, puedes
incursionar en temas que jamás te imaginaste. ¡Es muuuuuy estimulante!!!

5.- Te brinda pensamiento crítico. La información que recabes te permite ser más racional, mas
pensante y menos crédulo. Muy difícil que te "chamaqueen".

6.- Te otorga la utilísima y poderosa habilidad de la persuasión. Esta es una magnifica habilidad
humana, útil en negociaciones y acuerdos con todas las personas. Esto brinda una gran
satisfacción al poder hacer acuerdos de negocios, sociales, familiares y románticos. ¿Crees que
vale la pena?

7.- Poder. Tus opiniones y sugerencias son escuchadas. Esto proporciona un auténtico orgullo
personal.

8.- Prestigio. Se te reconoce y logras el respeto de mucha gente porque te atreves a hablar cuando
la mayoría calla.

9.- Reconocimiento. Te sientes reconocido por manejar temas que otros no saben cómo abordar,
por muy difíciles que sean, especialmente los controversiales: religión, deportes, política, sexo,
dinero, etc.

10.- Éxito social, académico y profesional. Si dominas todas las técnicas de la oratoria, serás el
alma de las fiestas, si estudias, tus presentaciones serán siempre exitosas y en tu vida profesional,
siempre tendrás ventajas. Recuerda que son muy bien apreciados los que tienen "facilidad de
palabra y capacidad para negociar y vender".

También podría gustarte