Está en la página 1de 10

INFORME N°001 – FIUPLA – 2017-II

A: ING. PORRAS OLARTE, RANDO.


Catedrático de la U.E.C. caminos II

DE: VIDAL HUAMAN CRISTIAN JESUS.


Estudiante de la carrera de caminos II

ASUNTO: CLASIFICACION DE LOS TIPOS DE ROCAS

FECHA: 14 de abril del 2018


__________________________________________________________

Mediante la presente nos dirigimos a usted para saludarlo cordialmente;


así mismo presentarle el informe técnico del trabajo académico
consistente estudio DE LAS CLASIFICACIONES DE ROCAS. El cual se
realizó siguiendo las pautas del catedrático del curso esperando así
obtener buenas conclusiones sobre esta semejanza entre el expediente y
las condiciones reales del lugar del proyecto.

_____________________

Vidal huaman cristian


Clasificación de las rocas

 OBJETIVOS GENERALES

Identificar, estudiar y analizar los diferentes procesos de formación, composición, propiedades


físicas, propiedades químicas y estructura de las rocas existentes en el mundo y en nuestra región

 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

identificar los diferentes tipos de rocas en el laboratorio Identificar la estructura de los tipos de
rocas Aprender el correcto uso del microscopio

TIPOS DE ROCAS:

Las rocas se pueden clasificar atendiendo a sus propiedades, como la composición química, la
textura, la permeabilidad, entre otras. En cualquier caso, el criterio más usado es el origen, es
decir, el mecanismo de su formación. De acuerdo con este criterio se clasifican en ígneas (o
magmáticas), sedimentarias y metamórficas, aunque puede considerarse aparte una clase de
rocas de alteración, que se estudian a veces entre las sedimentarias.

ROCAS IGNEAS O MAGMATICAS

Las rocas ígneas son rocas que se crean a partir del enfriamiento y la solidificación del magma.
Esta sustancia, formada por rocas fundidas y otros elementos, se encuentra en el interior del
planeta.

Cuando el enfriamiento se desarrolla debajo de la superficie, de manera lenta, se generan rocas


ígneas intrusivas. En cambio, si el enfriamiento tiene lugar de manera superficial y con rapidez, se
producen rocas ígneas extrusivas.

Las rocas ígneas intrusivas, como el pórfido y el granito, también se conocen como rocas
plutónicas. Estas rocas se pueden ver cuando la erosión hace que se produzca el afloramiento y la
corteza terrestre ascienda.

EJEMPLO DE ROCAS ÍGNEAS VOLCÁNICAS.

Basalto (con minerales de grano


fino, y colores que van desde
verde a negro. Es el principal
constituyente de las placas
tectónicas oceánicas)
Pumita o Piedra Pómez
(Originada cuando grandes
cantidades de gases escapan a
través de la lava para genera
una masa gris y porosa

EJEMPLO DE ROCAS ÍGNEAS PLUTÓNICAS

Los granitos:

Son las rocas plutónicas más


comunes. Están compuestos por
una mezcla de los minerales
cuarzo, feldespatos y micas

ROCAS METAMÓRFICAS

Podemos decir, por lo tanto, que las rocas metamórficas son rocas creadas a partir del
metamorfismo. Para comprender el alcance de la noción, debemos saber en qué consiste este
proceso

Cuando la roca se halla a temperaturas y presiones más elevadas que las originales, la roca
metamórfica surge del metamorfismo progresivo. Por otro lado, si cambia a condiciones de
energía inferior, se trata de un metamorfismo regresivo.

Las rocas metamórficas pueden:

 ROCAS FOLIADAS
 ROCAS NO FOLIADAS

Las rocas metamórficas de textura no foliada pueden ser de varios tipos. Por ejemplo, el mármol
de un intenso color blanco puede presentar impurezas y aparecer en distintos colores
ROCAS SEDIMENTARIAS

Se conoce como roca sedimentaria a la roca que se formó a partir del acopio de sedimentos. Estos
sedimentos son movilizados por el viento o el agua y, después de un proceso denominado
diagénesis, forman un material con una cierta consolidación. La disposición de las rocas
sedimentarias en capas sucesivas forma distintos estratos

FORMACIÓN DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS:

El depósito de estos materiales se realiza en las zonas más bajas de la superficie del Planeta. Estas
zonas son fondos oceánicos, o fondos de grandes lagos. A estas zonas se las denomina Cuencas
sedimentarias. En ellas se produce el proceso denominado diagénesis.
TIPOS DE ROCAS SEDIMENTARIAS:

 Rocas detríticas

Son rocas formadas por fragmentos que provienen de la erosión


de otras rocas. En muchas ocasiones podemos observarlos a
simple vista e identificar la roca originaria. Estos fragmentos se
denominan clastos. Ejemplos de estas rocas son las areniscas,
las arcillas, las pudingas o las brechas.

 Rocas calizas

Biológico: debido al depósito de fragmentos de seres vivos,


como conchas o caparazones.
Químico: debido a la precipitación de sales de carbonato
disueltas en agua.
Detrítico: debido a la compactación de antiguas rocas caliza
En el siguiente cuadro, se indica la clasificación de las rocas según su origen y el nombre de alguna de ellas.
Ensayos de las rocas:

En la siguiente tabla se indican los ensayos de laboratorio más usuales aplicados a los distintos
tipos de obras.

Propiedades de las rocas:

titulo orientativo en la tabla siguiente se indican los valores correspondientes a las propiedades
físicas y mecánicas por lo que se recomienda el asesoramiento de un especialista en mecánica de
rocas para casos que sean muy específicos.
Simbologías de las rocas
CONCLUSIONES:

 Existe cada tipo de roca, estas poseen características físicas y químicas, mineralógicas y
litológicas que las hacen ser únicas respecto a cualquier otro tipo de roca. Por eso es que se
hace una clasificación de los diferentes tipos de rocas, principalmente viéndolo
económicamente, ya que a la sociedad humana de hoy en día lo que le interesa es tener un
bien económico de cualquier actividad.
 Y viéndolo científicamente, hay que recordar que las rocas sedimentarias nos pueden
ayudar a conocer el pasado de nuestro planeta en el que vivimos, ya sea por medio de los
fósiles y de sus características litologicas, que nos permiten conocer ambientes de cómo se
forman (como era nuestro planeta al momento que estas se formaron, caracteriticas del
paleoclima, etc).
 Las rocas son las partes sólidas de la Tierra. Las rocas se utilizan para la contrucción, la
industria y como combustibles.
 Los minerales son los materiales que forman las rocas. Los minerales tienen distintas
propiedades: dureza, brillo, color y forma. Los minerales se utilkizan para contruir edificios,
para obtener metales y para elaborar joyas.

También podría gustarte