Está en la página 1de 7

INFORME DE LA CULTURA

CHIMÚ

INTEGRANTES:

 DIAZ LEON, FERNANDO

 INFANTES MEJIA, GIANELLA

 CAMPOS PRIETO, ERICK

 VERTIZ CAJAHUAMAN, BRIAN

CURSO: HISTORIA DE LA MEDICINA

TEMA: CULTURA CHIMÚ

PROFESOR: Dr. CÁRDENAS ARÉVALO, JORGE

2018
CULTURA CHIMÚ
La Cultura Chimú se cree que sucedió a la Cultura Mochica alrededor de
700 a.C.. Su principal administrativa era la gran ciudad de Chan Chan, cerca
de Trujillo en el norte de Perú, compuesto por miles de edificios y un laberinto de
calles y callejones. Chan Chan, que fue tal vez el hogar de unas 60.000 personas
en su apogeo, fue una de las ciudades más grandes de América del Sur y la
mayor ciudad de adobe en el mundo. En 1470 Chan Chan fue conquistada
por los Incas, quienes luego procedieron a tomar sus artesanías para llevarlas a
su capital Cusco. Sin embargo, unos 50 años más tarde los incas fueron
derrotados por los conquistadores españoles, quienes posteriormente
saquearon la ciudad. Lamentablemente, la ciudad, declarada como Patrimonio
de la Humanidad por la UNESCO, sigue erosionando por la lluvia cada vez
mayores.

UBICACIÓN GEOGRÁFICA
La Cultura Chimú se estableció en la costa norte del Perú, en los valles de
Chicama, Moche y Virú, desde 1100 hasta 1400 DC. El centro de esta cultura
fue la ciudad de Chan Chan en el valle del río Moche. Las ruinas de la ciudad
cubren casi un área de 20 kilómetros cuadrados. Con la ayuda de las conquistas
y las guerras del pueblo de la cultura Chimú formado por un estado que, durante
sus días de gloria, gobernó sobre una franja costera de terreno de 1000 km que
casi llegó a la frontera norte del Perú. El estado de la cultura Chimú obtuvo
su máxima expansión durante su última etapa (1350-1450 dC), tras haber
derrotado a la cultura Sicán en el norte. El estado de la cultura
Chimú compitió mucho con el Estado inca, que lo suprimió alrededor del año
1450 dC.

DESCUBRIDOR
La cultura chimú fue descubierta por el arqueólogo alemán Max Uhle, cuando
trabajaba en un proyecto arqueológico que se inició en el año 1899. Aunque la
historia le reconoce este mérito, conquistadores españoles ya habían estado en
contacto con vestigios de esta civilización pre-hispánica casi cuatro siglos antes.
Sin embargo, no se interesaron por conocer el pasado. Max Uhle realizó este
descubrimiento al investigar los principales restos de la cultura Moche: la Huasca
del Sol y la Huaca de la Luna. El arqueólogo estaba determinado a establecer la
ubicación cronológica de estos complejos y su origen étnico. Pronto fue evidente
que muchas de las artesanías encontradas correspondían a una cultura
posterior. Es por ello que al reino moche lo denominó Proto Chimú.

EXTENSIÓN DE LA CULTURA CHIMÚ


La cultura chimú se desarrolló en el mismo territorio donde siglos antes existió la
cultura Mochica. Al igual que los mochicas, la cultura chimú se desarrolló en el
valle de Moche (al norte de Lima), al noreste de Huarmey acabando
en Trujillo central, en el departamento de La Libertad. Limitaba por el sur con
Pativilca o Carabayllo (Lima) y por el norte con Olmos (Piura) y Tumbes. La
capital era la ciudadela de Chan Chan, con una extensión de 22 kilómetros
cuadrados, ubicada próxima al mar, cerca de la actual ciudad de Trujillo, a 550
km al norte de Lima.

RELIGIÓN
La cultura Chimú era politeísta, y su Dios principal era Naylamp.
El culto principal estuvo dedicado a la Luna debido a su influencia sobre el
crecimiento de las plantas, las mareas y a su utilización como marcador del
tiempo, también decían que era más importante que el dios Sol.
Decían descender de cuatro estrellas, de las dos mayores los nobles y la gente
común de las otras dos.
Cada pueblo debió poseer sus deidades y santuarios locales.
Rendían culto a otras divinidades: Luna (Shi) Mar (Ni) Sol (Jiang) Tierra (Ghis)
Su principal templo se llamaba Si-An (casa de la luna) donde se realizaban ritos
la primera noche de luna nueva
Creían que el alma de los difuntos iba hasta la orilla del mar, desde donde era
transportada por los lobos marinos hacia su última morada en las islas.

CERÁMICA
Se produjo en el sector de Chan Chan y se extendió hacia el norte y sur.
Esta cultura usaba como material primordial la arcilla, la cual era quemada en
tono plomo. Su cerámica mostraba un pico tubular y recto y un asa generalmente
en forma de estribo y entre el asa y el cuello se puede distinguir una figura como
la de lagartija, ave o un mono.
La forma de sus cerámicos es variada y emplearon con frecuencia el molde, que
había de un solo globo, de dobles globos comunicados, además sus obras repre-
sentaban personajes, escenas, animales o plantas.
Su decoración era más detallada en la parte de los globulares, donde se nota
una decoración estampada con molde consistente en figuras geométricas. Los
espacios vacíos fueron llenados con circulitos granulares llamados “piel de
ganso”. Desde luego también hay escenas moldeadas.
El color más usado para su cerámica era el negro brillante -monocromo-. Eran
quemados en hornos cerrados para que sean afectados por el humo y al final,
les aplicaban un tratamiento con plombagina que le daba una brillantez y
hermosura singular.
Gran número de ceramios tiene un pito que emite un sonido del animal al cual
representa. Para ello hay que soplar o simplemente se les vierte agua. Hay un
tipo de ceramio denominado “paccha” que era un recipiente de diversas formas,
pero que terminaba en un pequeño orificio por donde se podía verter agua. Era
empleado en las ceremonias de inicio de la agricultura ya sea con agua o con
chicha. De este tipo de ceramios existen gran variedad, pero no se han dado a
conocer y muchos estudiosos los ignoran increíblemente.

AGRICULTURA
Se practicó intensivamente en los valles para lo cual aprovecharon las tierras
fértiles procurando protegerlas y ganando tierras desérticas. Para esto fue
necesario aprovechar el agua mediante reservorios y canales de riego que en
muchos casos existían desde los tiempos mochicas.
En las faldas de los cerros aledaños a los valles, todavía podemos admirar
surcos y canales de riego en uso y olvidados. Así tenemos la derivación del río
Moche mediante el canal del Moro, Vichanzao, La Mochica y La Cumbre. Este
último empalmaba con otro que traía aguas del río Chicama para regar esas
pampas que hoy están secas. Utilizaron diferentes modalidades en los surcos,
con el fin de evitar la pérdida de agua y porque no podían hacer surcos largos
por carecer de instrumentos y de animales de tiro. Así tenemos surcos
helicoidales, serpentiformes y ramificados.
Fue abundante la cosecha y consumo de maíz, frijol, calabazas, pallares,
guabas, paltas, camote, yuca, chirimoyas, guanábanas, etc.
En lugares increíbles, como Guadalupito, están abandonados numerosos
campos. Que en tiempos chimú fueron productivos debido a la irrigación. Por
otro lado, tenemos el ejemplo de la Mochica Alta y Baja que actualmente
distribuye aguas del río Moche.
En Chan Chan y terrenos cerca al mar, se construyeron “chacras hundidas”,
llamadas “huachaques”, que sirvieron para sembrar aprovechando el agua del
subsuelo. Muchas de ellas están convertidas en totorales que brindan materia
prima para los caballitos de totora de Huanchaco. Es importante saber que
utilizaban las “pacchas” para iniciar las ceremonias agrícolas. Este era un
recipiente para verter agua.

ARQUITECTURA
Conocieron la planificación de ciudades como herencia wari y utilizaron el adobe,
el barro, la caña, las piedras de río en sus construcciones. Por otro lado,
adornaron sus paredes con relieves decorativos con figuras repetidas o escenas
cotidianas de pesca. La muestra más destacada es la ciudad’ de Chan Chan, en
donde se puede admirar las paredes escarpadas antisísmicas, los planos
laberínticos para desorientar al forastero, las paredes decorativas, las huaicas
piramidales, los relieves con motivos marinos, los reservorios, etc.
Los restos de su arquitectura ha permitido definir que los gobernantes vivieron
en los palacios y recintos monumentales, mientras el pueblo residió en viviendas
de quincha con habitaciones pequeñas y fuera de la arquitectura monumental.
La decoración de las paredes es sobre la base de frisos modelados en relieve, y
en algunos casos, pintada. Los diseños son de figuras zoomorfas, como peces
y aves, así como de figuras geométricas, todo policromado.

TEXTILERÍA
Usaron lana y algodón en sus tejidos además usaron las técnicas e instrumentos
panperuanos como la rueca y el telar. Usaron también una técnica de bordado,
estampado y teñido, además usaron una técnica de la plumería aplicada a la
Textilería, la cual consistía en conformar la figura de aves, como el papagayo,
cubriéndola con plumas auténticas, las mismas que eran amarradas, de tal
manera que parecía que había un ave disecada y aplicada sobre el tejido.

COMERCIO
Los chimú intercambiaban productos especialmente con las culturas del norte
procedentes del Ecuador o Tumbes. Se proveían de esmeraldas, turquesas,
caracoles spondillus, conchas de abanico intercambiándolos por productos que
tenían ellos, como tejidos, mantas y chaquiras; para esto viajaban en cortos
trechos hasta conseguir lo que les interesaba. Los tumbesinos viajaban hasta la
isla La Plata en donde convergían comerciantes colombianos y
centroamericanos. Utilizando balsas de troncos y vela triangular que se
maniobraban con remos y timón.
Cuando Bartolomé Ruíz encontró una balsa de tumbesinos en 1526, se
sorprendió no solamente por este inmejorable medio marítimo, sino también por
los tejidos, mantas, alhajas con esmeraldas y chaquiras, que estos mercaderes
llevaban hacia el norte.
El transporte por tierra se efectuaba con cargadores que usaban pretinas
sostenidas en la cabeza y con llamas, las cuales se habían aclimatado en la
costa. Todo esto lo podemos comprobar mediante la cerámica, los tejidos
pictografíados y las fuentes escritas procedentes del S. XVI. También había
especialidades profesionales tales como salineras, chicheras, roperos,
ceramistas, hamaqueros, orfebres, curanderos, adivinos, etc.

MEDICINA: CULTURA CHIMÚ


La manera como curaban a los enfermos está fielmente expresada en la
cerámica: el paciente, completamente desnudo, era colocado en posición dorsal,
y ocupaba el frente del curandero o curandera. Esta forma de auscultación al
desnudo constituía la mejor manera de diagnosticar el mal y determinar su
tratamiento. Entonces el curandero aplicaba las manos sobre el cuerpo del
enfermo en las regiones adoloridas o inflamadas; luego, cerraba los ojos y con
la cara hacia lo alto, en actitud de invocación, procedía a indagar la causa de la
enfermedad y a descubrir el camino más seguro para combatirla.

En la conciencia de estos antiguos curanderos influía lo sobrenatural y lo


maravilloso. Sus invocaciones tendían, por lo tanto, a excitar el ánimo del
enfermo ya lograr su confianza para que éste se resignara después, lleno de fe,
a todo cuanto con él hiciera o le administrase su presunto galeno. Por
consiguiente, en toda curación regía una poderosa influencia sugestiva, a más
de las bebidas de propiedades hemostáticas, analgésicas, euforbiáceas,
diaforéticas, etcétera, que se obligaba a tomar al paciente en procura de extirpar
sus dolencias. En el procedimiento descrito, es natural suponer que no todos los
tratamientos empleados culminaban satisfactoriamente; algunos pacientes
morían, y no era porque el curandero había errado en las medicinas o era
incapaz en su profesión, sino porque el destino torvo había sido superior a todo
esfuerzo. Las divinidades lo querían así, y como venía de la voluntad de ellas,
todo se aceptaba ciegamente. Con todo, el pueblo consideraba a los curanderos
como seres sobrenaturales. La recuperación de la salud fue un fenómeno que
debió influir mucho en sus creencias y en su fe.

Se destacaron con las trepanaciones craneanas los incas realizaban una


perforación en este cráneo en un intento de obligar a salir a un espíritu malévolo.
La trepanación es la forma más antigua de intervención médica que se conoce y
fue considerada una forma de curación de lesiones craneales, enajenación
mental e incluso cefaleas.
El conocimiento de la práctica médica prehistórica procede de la paleopatología,
o estudio de las pictografías que mostraban las técnicas médicas, de los cráneos
y esqueletos, así como de los instrumentos quirúrgicos de las sociedades
antiguas y contemporáneas no tecnológicas. A pesar de que dicho estudio
concierne a la antropología, algunas de estas prácticas han sobrevivido hasta
los tiempos modernos, lo que justifica su consideración en la historia de la
medicina
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1.-Revista Medicina- Vol. 22 No 3(54) –diciembre 2000


2.-http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Chim%C3%BA
3.-http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Chim%C3%BA
4.- Revista Médica -“Comprometiendo la estructura Osteo-Facial de
lasPoblaciones Humanas del Antiguo Perú por la Leishmaniasis Tegumentaria
deforma mucosa y su Significado Cultural”- Revista Médica Alfredo José
Altamirano Enciso-Julio 2000
5.- Revista Médica -“Comprometiendo la estructura Osteo-Facial de
lasPoblaciones Humanas del Antiguo Perú por la Leishmaniasis Tegumentaria
deforma mucosa y su Significado Cultural”- Revista Médica Alfredo José
Altamirano Enciso-Julio 2000
6.-http://sisib.unmsm.edu.pe/BVRRevistas /biológica/biologiaNew.htm
7.-Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine-Trtaditional medicinal plants
usein Northern Peru: tracking two thousand years of healing culture-2006

También podría gustarte