Está en la página 1de 12

Electromecánica.

Mantenimiento de sistemas Hidráulicos.

Iván Eleazar Galaviz Anguamea.

Obed Antonio Montoya Leal.

01 de octubre del 2018.


Indicé.
1.- Introducción 1.-
2.- Desarrollo:
1.1. Identificar los componentes hidráulicos de
acuerdo a su función
1.2. Operar sistemas hidráulicos
2.1. Realizar las pruebas de funcionamiento de
sistemas hidráulicos
2.2 emitir el diagnostico de operación de los
sistemas hidráulicos.
3.1 realizar el mantenimiento de sistemas
hidráulicos de acuerdo al diagnostico emitido.
3.2. Identificar el funcionamiento de sistema
hidráulico, corrigiendo los parámetros de
operación.
3.- Conclusión. 3
4. Bibliografía 4
5.- Vi-Anexos 5
Introducción.

En este portafolio hablaremos sobre las partes que componen un sistema


hidráulico y funciones que tiene en ese sistema. Veremos elementos como las
válvulas, compresores, bomba, entre otras cosas también miraremos las
aplicaciones de las válvulas y los distintos tipos de válvulas que existen.
Mantenimiento de sistemas eléctricos.
Unidad 1: operación de sistemas hidráulicos.
1.1. Identificar los componentes hidráulicos de acuerdo a su función.
1.2. Operar sistemas hidráulicos.
Unidad 2: diagnóstico de fallas a sistemas hidráulicos.
2.1. Realizar pruebas de funcionamientos de sistemas hidráulicos.
2.2. Emitir el diagnostico de operación de sistemas hidráulicos.
Unidad 3: mantenimiento de sistemas y componentes hidráulicos.
3.1. Realizar el mantenimiento de sistemas hidráulicos de acuerdo al
diagnóstico emitido.
3.2. Identificar el funcionamiento de sistemas hidráulicos, corriendo los
parámetros de operación.

Mantenimiento a sistemas hidráulicos.


2.1. Conceptos básicos de la hidráulica
- Definición de sistemas hidráulicos

Sistemas hidráulicos: es un método de aplicación de fuerzas a travez de la


presión que ejercen los fluidos.
Mantenimiento a sistemas hidráulicos
2.1. Conceptos básicos de la hidráulica.
Mantenimiento

Hidráulica:
Rama de la física
Sistemas Hidráulicos: es una maquina con dispositivos conectados por cables
para realizar una operación

La energía es la capacidad de trabajo

f=PxA

Trabajo:

Potencia:

Viscosidad: es una medida de resistencia flujo del líquido.

Flujo turbulento: es el que lleva un recorrido desordenado

Flujo laminar: es el que va ordenadamente

Ley de pascal:
Caballos de potencia

Válvula diferencial: es la que canaliza el fluido hacia los puestos.

Flujo: es la cantidad de fluido que pasa por la tubería.

Caudal:

Fuerza:

Volumen: es una medida tridimensional.

Área:

Compresor: es un dispositivo encargado de transmitir el aire.

Actuador: es el elemento de trabajo.

Bomba hidráulica: proporcionan energía al fluido.


Válvula de control de presión: mantienen la presión.
RESUMEN:

El sistema hidráulico posee varias características, la cual una que la conforma


es el fluido que es la cantidad de materia liquida que pasa por la tubería y
dependiendo de la viscosidad vamos rápido o lento, en eso la válvulas
direccionales son la que conducen el fluido hacia las puertos, también la
presión aplicada hacia los fluidos será la cantidad de energía generada según
𝐹 𝐹
la ley de pascal donde F= P x A, P= , A= , también hay válvulas que
𝐴 𝐹
controlan la presión ejercida y la necesaria para que así no haya ninguna falla
al momento de aplicar la presión y a esa se le denomina válvula de control de
presión.

Así aplicándola presión al fluido generamos la energía para realizar la tarea


aplicada a la máquina.
2.2. Bombas hidráulicas.
2.3. Válvulas de control de presión
2.4. Válvula de control direccional.
2.5. Actuadores.
2.6. Descripción de las válvulas direccionales.
2.7. Normatividad

2.4-NOMENCLATURA DE LOS SISTEMAS HIDRÁULICOS


ISO
Presión- P

Trabajo- A, B

Escape- T
Pilotaje- z, x, y

Fugas- L

2 Vías

1 Vía

1 Posición

2 Posiciones

3 posiciones
2.5. Bombas hidráulicas.
Bomba de engranaje: convierte la energía mecánica en energía hidráulica

Bomba de paleta:

Bomba de pisto:

Bomba condensador:

Bombas fijas vs variables:


2.3 Válvula de control de presión

Válvula secuencial:

Válvula de presión constante:

Válvula de contrabalancee:

Válvula de frenado:

Válvula de descarga:

Cada válvula tiene una función diferente en un sistema hidráulico


2.5 Actuadores
Definicion

También podría gustarte