Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD EVALUADA DE CAP.

06 DE ÁLGEBRA, ARITMÉTICA Y GEOMETRÍA


(3ro SECUNDARIA)
APELLIDOS: ……………………..……………………….……..… NOMBRES: ………..………….…………………..
FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN: T/01/10/2018

ARITMÉTICA: REPARTO PROPORCIONAL ÁLGEBRA: ECUACIONES LINEALES

1. Calcula la mayor parte obtenida al repartir 6000, 8. Resuelve:


de forma proporcional a 12; 15 y 3. 9m+nx=mx+9n; m ≠ n
a) 5 b) 4 c) 7 d) 8 e) 14
a) 2000 b) 2400 c) 3000 d) 2800 e) 3200

9. Resuelve:3(x+1)+5(x+2)=8(x+3)
2. Se reparte S/.620 entre tres amigos, de forma
a) ∅ b) R c) 3 d) - 1 e) 2
proporcional a su tardanza. Si llegaron 2; 3 y 5
minutos tarde, ¿cuál es el monto que recibe la
10. Resuelve:
persona que llegó más tarde?
3(x+4)-2(x-5)=2(x+11)-x
a) S/.120 b) S/.180 c) S/.150 d) S/.16 e) S/.210 a) - 4 b) 5 c) 11 d) R e) ∅.

3. El abuelo House decidió dejar una herencia de S/.


11. Resuelve:
68 000 para que se repartiera entre sus nietos, de
a(x+1)-3a=b-b(x-1)
manera proporcional a sus edades cuando el a) 4 b) 1 c) 2 d) 3 e) 5
menor tenga 12 años. Si se sabe que el mayor
nació 8 años antes que el menor y el otro hermano 12. Si 5mx + 2 = 10x+6 es una ecuación
nació 2 años después que el mayor, ¿cuánto le compatible determinada, ¿qué valor no puede
tocó al menor si el reparto se realizó como había tomar m?
estipulado el abuelo en su testamento? a) 2 b) 4 c) 6 d) 3 e) -3
a) S/.16 900 b) S/.17 200 c) S/.16 800
d) S/.18 100 e) S/.16 320 13. Resuelve:

4. Si se divide el número 5700 de forma DP a 7 10, x (m+n)=n(x+2); m 0


711 y 712, calcula la suma de cifras de la mayor a) n/m b) 2n/m c) 3n/m d) 4n/m e) m/2n
parte obtenida.
a) 12 b) 14 c) 16 d) 13 e) 15 14. Resuelve:
m(x-n)+n(x+m) = m2-n2; m ≠ 0
5. En la gran final de atletismo se debe de repartir
a) 2m+n b) m-n c) -3m+n d) 3m+n e) -2m+n
S/.3600 entre los tres primeros puestos. Si los
tiempos impuestos por los competidores fueron 15. Resuelve:
de 3; 4 y 6 minutos, ¿cuánto recibió el ganador 2x + y = 3
de la medalla de oro? 3x + y = 1
a) S/.1600 b) S/.1200 c) S/.1800 a) (5;7) b) (–5;7) c) (–7;-5) d) (7;5) e) (–2;7)
d) S/.1900 e) S/.2000.

6. Si se reparte 4900 IP a los primeros tres cua- 16. Calcula “yx” en el siguiente sistema de
drados perfectos, ¿cuál es la mayor parte ob- ecuaciones:
tenida? 4x + 2y = 5
a) 3200 b) 3600 c) 4000 d) 4200 e) 3500 2x – 2y = 1

a) 1/2 b) 0 c) –1 d) 2 e) –2
7. Calcula la parte intermedia que se obtiene al
repartir S/.9800 DP a los factoriales de 5; 6 y 7.
a) 1200 b) 1400 c) 1600 d) 1000 e) 1250
ACTIVIDAD EVALUADA DE CAP. 06 DE ÁLGEBRA, ARITMÉTICA Y GEOMETRÍA
(3ro SECUNDARIA)
APELLIDOS: ……………………..……………………….……..… NOMBRES: ………..………….…………………..
FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN: T/01/10/2018
21. Calcula el área de la región sombreada si
GEOMETRÍA: ÁREAS Y PERÍMETROS AB=CD=4u.

17. Calcula el área de la región triangular BMD si


ABCD es un cuadrado.

22. Calcula el área de la región triangular ABC.


m∠BAC = 2m∠BCA.
18. Calcula el área de la región triangular ABC.

23. Calcula el área de la región sombreada si se


19. sabe que ΔFCD y el ΔAED son equiláteros.

20. Calcula el área de la región triangular ABC si un 24. Calcula el área de una región triangular cuyos
cateto es el doble que el otro. lados miden 13u, 14u y 15u.

También podría gustarte