Está en la página 1de 2

Liceo Politécnico Llay-Llay

Primera unidad: La Libertad como tema literario(Narrativa y Lírica)


Control de lectura de “El cuaderno de Mayra” de Marco Antonio de la Parra
Profesora Silvana Munñ oz Castillo
Nombre: Curso: Fecha:

Aprendizajes Esperados: Comprender la lectura domiciliaria

Explican el conflicto de la obra leíída recurriendo a ejemplos textuales.


> Comparan personajes de una misma obra en relacioí n con sus acciones,
motivaciones y convicciones.
> Describen personajes importantes de la obra.
> Establecen relaciones entre un fragmento de un relato con la obra completa.
> Comparan tipos de narradores en diferentes relatos.
> Relacionan personajes tipo de una obra, con otra diferente.
> Explican el significado de diferentes toí picos y síímbolos en obras narrativas.
> Comparan obras narrativas con su mundo cotidiano.
> Analizan la secuencia de los hechos en una narracioí n.
> Comparan obras literarias con otras obras, estableciendo relaciones entre
personajes, temas, acontecimientos y ambientes.
Puntaje Ideal: Puntaje Real: Puntaje Alumno: Nota:

I. Preguntas de selección múltiple. Encierre en un círculo la alternativa correcta, no use corrector.


Si se equivoca puede macar una vez con una cruz sobre la alternativa y luego encerrar la correcta.
(un puntos c/u)
1. ¿A qué se refiere la siguiente frase dicha por la protagonista “Perdí el eje, las ganas de vivir,
vivir no más se volvió un lastre. El corazón se me convirtió en una piedra que pesaba toneladas.”?
a) La protagonista considera que su vida está llena de obstáculos.
b) Los múltiples fármacos que consumió Mayra, dañaron su corazón
c) El desgano de vivir fue culpa de su padre ausente
d) Todas las anteriores
2. “En mi pobre cabeza hueca de pájaro mal enjaulado solo siento graznidos, el eco de un montón
de sueños desnutridos”. ¿A qué se refiere el fragmento de la novela?
a) Mayra, estaba desnutrida porque vomitaba mucho
b) Mayra, se encontraba enjaulada como un pájaro
c) Mayra, se sentía prisionera de sus sueños
d) Mayra se siente atormentada por sus tristes recuerdos
3. ¿Qué es incorrecto afirmar sobre la vida de Mayra?
a) La primera vez que vomito lo hizo por curiosidad
b) Cuando pequeña tenía una buena relación con su hermana menor
c) Se lleva mejor con su padre que con su madre
d) Confía en su madre y le cuenta sus problemas
4. ¿Por qué se separaron los padres de Mayra?
a) Isabel no toleraba que su padre fumara marihuana
b) Isabel es una irresponsable que abandona su hogar
c)Isabel descubre las infidelidades de su esposo
d)Isabel engaña a su esposo con Gonzalo
5. ¿Cuándo fue la primera vez que Mayra se dañó con un punzón?
a) Cuando Miguel tuvo que volver a Lima
b) Después de su cumpleaños número 18
c) Cuando descubre que sus padres se lleva mal
d) Cuando sus padres se separan
6. En relación al primer amor de Mayra, es correcto afirmar que:
a) Tenían la misma edad y eran compañeros de curso
b) Él la abandonó cuando ella le declaró su amor
c) Mayra se enamoró del novio de su hermana
d) Él nunca supo del amor de Mayra
7. ¿Qué características no corresponde al padre de Mayra?
a) Consume excesivamente alcohol y cigarro
b) Es un conocido poeta que gusta de la vida nocturna
c) Fuma marihuana y gusta de la vida nocturna
d) Sufre depresión igual que su hija mayor
8. Inicialmente ¿Qué argumento da el padre de Mayra para justificar la depresión de su hija?
a) Culpa a Iván de lo acontecido
b) Se culpa por su ausencia
c) Lo atribuye a ala poesía leídas por Mayra
d) Responsabiliza a Isabel
9. ¿Qué alternativa es verdadera con respecto a Dalia?
a) Quiere ser periodista y redactar la historia de su hermana
b) Es un año mayor que Mayra pero están en el mismo curso
c) Es correcta, estudiosa y se parece mucho a su madre
d) Nunca ha vomitado y se lamenta porque su hermana lo hace
10. ¿Qué actitud asume Isabel frente al comportamiento de su hija?
a) Reprocha la actitud de su hija
b) Apoya siempre a Mayra y la ayuda a salir de la depresión
c) Aconseja a su hija
d) Conversa con Daniel para que juntos busquen solución
11. ¿Por qué razón Mayra se corta las venas?
a) Para llamar la atención de Iván pues teme perderlo
b) Pierde el valor de la vida, pues siente que está completamente sola
c) Desea dar una lección a Dalia para que se asuste y sufra
d) Se siente fea y piensa que no podrá reconquistar a Iván
12. Mayra conoce a Enrique en:
a) La clínica
b) Un taller literario
c) En un grupo juvenil de la parroquia
d) Es hermano de una interna
II. Preguntas de desarrollo. Conteste con letra clara y legible. Cuide su redacción y ortografía.
Cada cinco faltas se descontará una décima.
1. ¿Por qué Mayra decide escribir su cuaderno? Fundamente (5 puntos)
2. ¿De qué manera la protagonista logra revertir su enfermedad? Explique (5 puntos)
3. Escríbale una carta a Mayra contándole lo que sintió al leer su historia y dígale de que
manera ella podría haber solucionado su conflicto. (7 puntos)

También podría gustarte