Está en la página 1de 5

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD EMISOR: JOCELYN ORELLANA, PRP

Página: 1

PROCEDIMIENTO
DE SEGURIDAD EN LA COLOCACION DE SOLERAS

1. Objetivo: El presente documento esta orientado a establecer los métodos de


trabajo seguro, en la colocación de soleras principalmente en la via publica.

Descripción: Esta actividad cuenta con el uso de maquinaria en la preparación de


Hormigón (Auto hormigonera) ,transporte (Minicargador)

La operación de faena consiste en la preparación del hormigón en la zona de acopio


del cemento, esto significa que el manipulador de los materiales del hormigón, debe
siempre estar protegido con mascarilla antipolvo, antiparras gorro legionario y
guantes de protección. A su vez debe mantener los sacos residuales en un acopio
definido para evitar la contaminación y polución. La maquinaria (Auto hormigonera)
y Minicargador deben contar con alarma de retroceso y baliza transitar con focos
encendidos. El personal que vigila la operación debe evitar colisiones y atropellos en
caso de trasgredir la zona de trabajo , además determinara el posicionamiento de la
maquinaria a fin de evitar desplazamientos que provoquen el volteo del equipo o
atrapamiento del personal.

El personal en la etapa de manipulación de las soleras debe contar con faja lumbar
y guantes de protección en todo momento .Se implementara el uso de conos
camineros cuando se invada la vía publica.

Responsabilidades

Profesional residente
Aprobar y velar por el cumplimiento de este procedimiento.

Profesional de terreno / Jefe de obra / Supervisor de área:


Son responsables de difundir a su personal este procedimiento, para que todos sus
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD EMISOR: JOCELYN ORELLANA, PRP

Página: 2

colaboradores realicen sus actividades tal y como están consideradas en este


documento. Son responsables de prever las necesidades y de gestionar los
recursos: mano de obra y materiales, para mantener la continuidad de las
actividades descritas en este procedimiento. En particular el Jefe de Área será
responsable de la ejecución de está actividad en su contexto más amplio.

Jefe de Obra:
Es responsable de la correcta ejecución de este procedimiento.

Experto en prevención de riesgos:


Velar por el cumplimiento y difusión de este procedimiento.
TRABAJADORES:

Son responsables de ejecutar las actividades de acuerdo a este procedimiento.

4.0 DOCUMENTOS APLICABLES

 Especificaciones Técnicas y Bases del Contrato

 Ley Nº 16.744, sobre accidentes Y Enfermedades Profesionales

Tabla de situación de riesgos y mediadas preventivas.

Riesgo Causa
Atropellos/golpes con maquinaria Atropellos en transito por obra.

Falta de señalización por trabajos en la


vía publica
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD EMISOR: JOCELYN ORELLANA, PRP

Página: 3

Golpes por ingerencia en el radio de


acción de maquinaria.

Por deficiente o insuficiente iluminación


de la zona de trabajo.

Mal estado de la maquinaria.

Medidas correctivas Crear recorridos y accesos


diferenciados, para trabajadores y
vehículos.
Balizar o señalizar zona de trabajo de la
maquinaria.
Utilizar la maquinaria para el fin
diseñado.
Revisión periódica de maquinas y
vehículos.
Señalización de obras.

Riesgo Causa
Atrapamiento por vuelco de maquinaria Utilización inadecuada de de la
maquinaria
No utilización o incorrecta utilización de
estabilizados.
Exceso de carga en vehículos.
Transito/trabajo por pisos inestables o
inadecuados.
Medidas correctivas Instrucción a los maquinistas.
Estabilizar los vehículos antes de
comenzar a trabajar.
No cargar los vehículos más de lo
recomendado por el fabricante.
Revisión periódica de los vehículos.
Utilizar protección en la cabina.
Utilización de topes de seguridad para
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD EMISOR: JOCELYN ORELLANA, PRP

Página: 4

maquinas en tajos.
Cinturón de seguridad en vehículos.

Riesgo Causa
Caídas de personas al mismo nivel Por falta de orden y limpieza en la zonas
de trabajo.

Mal o deficiente estado del terreno.

Utilización de medios auxiliares.


Medidas correctivas Crear un mantenimiento periódico de
orden y limpieza.

Crear acopio y almacenamiento de


materiales definidos.

Adecuar el piso y zonas antes de trabajo


antes de empezar.

Utilizar los medios auxiliares


adecuadamente y siguiendo sus
recomendaciones.

Calzado de seguridad adecuado.

Riesgo Causa
Exposición a polvo Residuos de material en los sacos de
envasado.
Medidas correctivas Mascarillas de protección de vías
respiratorias.
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD EMISOR: JOCELYN ORELLANA, PRP

Página: 5

Riesgo Causa
Proyección de fragmentos o partículas Por estar en el entorno de maquinarias
Por no disponer de cabina de maquinas
o por no permanecer cerrada.
Medidas correctivas Cabina cerrada para maquinaria.
Protección ocular para operarios.
Ropa de trabajo adecuada.

Riesgo Causa
Izamiento y descarga de material Mala posición al momento del izamiento
o descarga
Medidas correctivas Uso permanente de Faja Lumbar.
Instrucciones sobre la correcta forma de
mover materiales.
Informa al supervisor que el peso o
volumen de los materiales ,hacen
necesario el uso de equipo mecánico o
mayor cantidad de personal

Elaborado por: Aprobado por:

Jocelyn Orellana, Experto PRP. Teddy Perez-Residente.


.

_________________________________ __________________________________

También podría gustarte