Está en la página 1de 47

MEDICINAS

Y REZOS:
ÀFÒSE, EWÉ,
ÒÒGÙN, ÀKÓSE,
ÀWÚRE, ÌBÍMO,
SÈKÈRÈ Y
OTROS

PARA
ONÍSEGUN,
OLOSANYIN
ÍNDICE
 INTRODUCCIÓN
 ÀKÓSE
 EWÉ
 SÈKÈRÈ
 SÌGÌDÌ
 DINERO, TRABAJO Y PROSPERIDAD
 PAREJA
 HIJOS
 EMBARAZOS, PARTOS Y PROBLEMAS
GINECOLOGICOS
 FAMA
 SUERTE Y ÉXITO
 ÌYÁMI Y ÒRÌSÀ
 PARA REZOS
 JUSTICIA Y LA LEY
 CONTRA ENEMIGOS Y PROTECCIÓN
 SALUD Y CUERPO
 PARA LAS CASAS Y TERRENOS
 RESGUARDOS PARA AWO IFÁ
 PARA USO PERSONAL DE SACERDOTES
 RESPETO Y HONOR
 PARA ESPIRITUS MALIGNOS
 PARA USOS MALÉFICOS
 VARIOS
ÀKÓSE
Àkóse es una oración que se dice cuando el material
necesario o preparados están disponibles a la vista y están
siendo utilizados o han sido utilizados.

También puede describirse como la combinación de


materiales para manipular una situación.
Àkóse debe ser hecho siempre en todos los aspectos de la
vida. Hay tantos Àkóse como situaciones de la vida. Cada
situación tiene incontables Àkóse. Hay Àkóse para Àwúre
(Prosperidad), Asétàá (Para vencer a los enemigos), Ìyónú
Ayé (Objeto / Favor), Èbè Àjé (favor de la Ìyàmi), Ìkólé (La
construcción de una casa), Àseyorí (Realización), Ìsòyè
(memoria / capacidad retentiva), Ààbò (protección) etc.

Estos Àkóse son llamados Àyájó por algunas personas. Las


preparaciones o los productos de sus materiales después de
la quema y molienda o que puede estar en forma de polvo
(blanco o negro) se llama ebu Ifá cuando no está o no ha sido
mezclado con jabón. Si no es el jabón, que también puede
estar en forma de estatua (Sìgìdì, cuando está hecho de
arcilla o Ère, cuando está hecho de madera). Para los no
iniciados y herbolarios, ebu Ifá se llama èjó òògùn.

Durante la preparación de una fórmula, el Babaláwo


establece un vínculo entre la medicina y el signo de Ifá, este
último marcado por él en el polvo, ìyèròsùn. La conexión se
realiza a través de enlaces verbales entre el nombre de la
planta, el nombre de la acción medicinal o hechizo que se
espera y el Odù, signo de Ifá en el que se clasifica.
Dichos enlaces verbales son esenciales para ayudar al
Babaláwo a memorizar los conceptos y conocimientos que
se transmiten por tradiciones orales, teniendo así un carácter
colectivo y no individual.
EWÉ
En general, cada receta comprende entre tres y seis plantas
diferentes (Cuando solo se tratan de hierbas).
Oriki Osanyin para Ewe (trabajar con hierbas)
Olubikin
Osanyin bikin
Ajigbe akoro odunko
Olubikin loko jawe
Asimude nile oloko ide logbe okuta wa
Asimude akoro odun kololo
Won ni to enikeni toba pe
Oruko oyin ewé toba ja mon
Ni yioo je.
Traducción:
Olu le dio nacimiento a ikin
Osanyin también le dio nacimiento a ikin
Ajigbe akoro odunko
Es olubikin el primero que tomó hierbas
Osanyin bikin es el primero que usó raíces
Es asimude de oloko ide que trajo las piedras
Así mude es valiente
Ellos dijeron que cualquiera que llame sus nombres
Todas las hierbas deben responderle
Todas las raíces deben responderle

 Para el poder del polvo que se prepara cuando se


hace una medicina o sacrificio:
Ose Otura:
Akéké Fenusogisa awo ilé Alasake
A d’ífá fún Àlákase
Abiba oun ase lénu
Ìgbá ti nse oun gbogbo tó kó kán kó loyu
Ebo ní wòn ní kó se
Ó si gbébo nbè ó rúbo
Ení awo bà kú e alajé
Oluware ní nlaje
Ení awo bà kú e alaya
Oluware ní nlaya
Ení awo bà kú e abimo
Oluware ní abimo
Ení awo bà kú e à ní iré gbogbo
Oluware ní iré gbogbo
Traducción:
Akéké Fenusogisa el sacerdote de la casa de Alasake
Hizo adivinación para Àlákaee
El que tiene el poder de la palabra en boca
Cuando estaba haciendo muchas cosas sin encontrar
soluciones
Le dijeron que hiciera sacrificio
Y obedeció,
Si el sacerdote de Ifá quiere tener dinero
El sacerdote tendrá dinero
Si el sacerdote de Ifá quiere tener esposas
El sacerdote tendrá esposas
Si el sacerdote de Ifá quiere tener hijos
El sacerdote tendrá hijos
Si el sacerdote de Ifá quiere tener mucha suerte
El sacerdote tendrá mucha suerte

Preparación:
Se echa Iyerosun sobre el tablero para marcar el signo de
Òsé Òtùrá y rezar la encantación. Después de rezar, el
Iyerosun se mezcla con un poco de agua y se toma,
mencionando antes el problema por el cual preparó el polvo
y la razón por la cual se lo está tomando. Después se recoge
lo que quede del polvo en el Opón Ifá y se sopla por encima
de Èsù.

 Preparación de Ifá que le da más poder a las manos


que estén preparando medicina:
Materiales:
Hojas ayùnré (albizia spp.leguminosae, mimosoideae)
Preparación:
Se queman las hojas hasta hacerse polvo. Se marca el signo de
Ogbe ate en el polvo y se reza la encantación. Se hacen
incisiones alrededor de las dos muñecas y se frota el polvo. Esto
eliminara todas las cosas negativas que normalmente detienen la
medicina.

Ogbè ate
Ifá lo d’ologoronjo
Mò lo d’ologoronjo
Olomilolo, omi abe apata
Ara ile won o gbodo mu
Eleji won o gbodo buu lo
Sefa fun Òrúnmìlà
Nijo ti bàbá nlo gba ajefo latode orun wa’ye
O ni gbogbo ewe ti m oba nsa lo maa je o
A ti f’ayunre j’olisa
Ewe ti m oba nsa o je more.
Traducción:
Ifá dice que, ahora es Ologoronjo
Yo respondo que ahora es Ologoronjo
El agua limpia debajo de la piedra
Aquellos en la casa no deben tomar
Extranjeros no deben coger el agua para usar
Adivinaron Ifá para Òrúnmìlà
Cuando iba a recibir Ajéfò, la habilidad de preparar medicinas
con efectividad del cielo a la tierra
El declaro que todas las medicinas que yo preparo funcionaran
Hemos convertido el ayunre en el líder de las preparaciones de
medicinas
Todas las medicinas que yo preparo funcionaran con
efectividad.

 PARA LA MANIFESTACIÓN INMEDIATA DE


LAS PLEGARIAS:
Ingredientes:
Ewé akúfódewà (hierba de Amorphophallus Dracontioides,
Araceae)
Ewé ìrèké (hierba de Saccharum Officinarum, Gramineae)
Egbò akéréjùpón (Raíz de SPHENOCENTRUM
JOLLYANUM, Menispermaceae)
Ose dúdú (Jabón Negro)
Preparación:
Machacar con Jabón negro, colocar el contenido dentro de
un cuerno de toro. Tocar con la punta de la lengua, recitar el
encantamiento del Odù Òsé Òbàrà y diga sus deseos.

Òsé Òbàrà
Akúfódewà sòrò se
Àse wàá ni t’ìrèké
Bí Akéréjùpón bá ta egbò á kan ìlèpa.
Traducción:
Akúfódewà, habla y actuá
Actuar enseguida es un atributo de Ìrèké
Si la raíz de akéréjùpón crece, esta toca la tierra roja.

 PREPARACION DE ÒÒGÙN PARA HACER


QUE TODAS LAS PREPARACIONES DE IFÁ
Y ÒÒGÙN QUE HAGAMOS, FUNCIONEN
EFECTIVAMENTE:
Esta medicina y rezo, hará que todo lo que hagamos
funcione efectivamente.
Ingredientes:
Eku èmè àsoòsé,
Abe orò kan, orò icon (hojilla de orò)
Ìka ìnàkí, dedo medio de un simio
Preparacion:
Quemar los 3 ingredientes juntos hasta hacerlos cenizas.
Moler las cenizas hasta hacerlas polvo. Hacer incisiones
alrededor de las dos muñecas del cliente. Usar el polvo pars
frotar las incisiones. Mientras se frotan las incisiones con el
polvo, la persona estara diciendo:

Ìlú ò níí tóbi k’ípá orò ó má ká a


Elégbèdè ò níí lu igi kó má ròó
Traduccion:
No importa que tan grande sea un pueblo, la autoridad de
Orò tendra efecto a traves de la tierra
El simio nunca golpeara ningun arbol, sin que este produzca
ningun sonido
SÈKÈRÈ
Sèkèrè Aje:
Hierbas que se utilizan para lavar el Sekere Aje de
Sango:
No se deben usar hierbas machos para lavar el Sèkèrè, al no
ser solamente en el caso de las hierbas de ire y ero las cuales
son las más efectivas en lograr que venga la riqueza pronto.

Hierbas que se usan:


Odundun, tete, rinrin, worowo, aje, ire, ero, ela y sajeje.

Canto de Ifá que se debe utilizar para lavar el Sèkèrè:


Gbinrin biti
A d’ífá fún Òrúnmìlà
Nijó ti nlo léé rà Osanyin lèrú
Ebo ní wòn ní kó se
Ó si gbébo nbè ó rúbo
Ewé aje réé ò ewo ní nòrò
Gbinrin biti ewo ní nòrò
Ewé ire gbogbo ní ó ewo ní nòrò
Traducción
Gbinrin biiti
Hicieron adivinación para Orunmila
Cuando iba a comprar al esclavo de Osanyin
Le dijeron que hiciera sacrificio
Y obedeció
Estas son las hojas de aje, ¿qué más necesito?
Gbinrin biti, ¿qué más necesito?
Estas son las hojas de ire, ¿qué más necesito?
Gbinrin biti ¿qué más necesito?
Estas son todas las hierbas para las cosas buenas, ¿qué más
necesito?
Mientras se lava el Sèkèrè, se va cantando este canto:
Cantante: kin lani juwon lo Sèkèrè o
Aje lani juwon lo Sèkèrè o
Aya lani juwon lo Sèkèrè o
Coro: Egbe aje lani juwon lo Sèkèrè o
Cantante: ile lani juwon lo Sèkèrè o
Coro: Egbe aje lani juwon lo Sèkèrè o
Traducción
Cantante: ¿Que tenemos mejor que un Sèkèrè?
Cantante: Es la riqueza lo que tenemos que puede ser mejor que el
Sèkèrè
Cantante: Es la esposa lo que tenemos que puede ser mejor que el
Sèkèrè
Coro: Es la riqueza es lo que tenemos que puede ser mejor que el
Sèkèrè
Cantante: Es la casa lo que tenemos que puede ser mejor que el
Sèkèrè
Coro: Es la riqueza es lo que tenemos que puede ser mejor que el
Sèkèrè

 Pasos para consagrar el Sèkèrè:


Después que se haya lavado el Sèkèrè, se deben conseguir
porotos de los que no tienen grasa y cocinarlos sin aceite para
hacer con ellos, frituras (ekutu funfun). Estas frituras junto con
bananas (ominni), huevos de gallina, pato y gallina Guinea, es lo
que usamos para proceder a alimentar al Sèkèrè por primera vez.
Después que se le haya dado de comer al Sèkèrè, la persona
que va a recibir el Sèkèrè, debe poner dentro del Sèkèrè toda la
cantidad de dinero posible que tenga y debe saber que nunca en
su vida, puede volver a sacar ni un solo centavo de esa cantidad
de dinero. El Sèkèrè se cuelga en un lugar alto del cual solo se va a
bajar cuando la persona lo vaya a usar para pedirle. La forma de
pedirle al Sèkèrè es sacudiéndolo y cantándole.
Cada año, al menos una vez, esta ceremonia debe repetirse para
agradar al Sèkèrè y si alguna persona le ofrece algo de dinero, este
debe darse a alguna persona mayor en la casa o en la familia, que
sea un hombre. Debe dársele a esa persona, no importa cuanta
cantidad sea, lo mismo si es poco que si es mucho y a una mujer en
la casa la cual puede ser la esposa de la persona que recibe el
Sèkèrè.

 Alimentos que se le ofrecen a Sèkèrè Aje:


Torrejas de porotos cocinadas sin aceite (ekuru funfun)
Huevos de gallina
Ominni (Bananas)
Gallinas Guineas
Eyele (Palomas)
Pepeye (Patos)
Oti (Gin)
Obi àbàtà

 Versos para cantarle al Sèkèrè:


Estos son los tres versos que deben cantarse siempre al
Sèkèrè Alááje
1
Ìrósùn gbemi
Ìrósùn lami
Ela pinpinpin
A d’ífá fún Sèkèrè
Eyi tií se omo alakole
Ebo ní wòn ní kó se
Ó si gbébo nbè ó rúbo
Kin lani juwon lo tinu
Fin biwon Sèkèrè aje lani juwon lo
Kin klanui juwon o tinu fin biwon?
Sèkèrè gbogbo ire lani juwon lo.
Traducción
Ìrósùn me favorece
Ìrósùn me bendice
Entonces la bendición es completa
Hicieron adivinación para Sèkèrè
Que es el hijo de alakole
Le dijeron que hiciera sacrificio
Y obedeció
Por eso, ¿qué es lo que tienes mejor que ponga a la gente
como envidiosa?
El Sèkèrè Aje es lo que tenemos
¿Qué es lo que tienes mejor que ponga a la gente como
envidiosa?
Sèkèrè es toda la riqueza que tienen ellos
2
(Osa Esu)
Òsé lu Ogbè njo
A d’ífá fún enlejo ile
Nijó wòn nrodé oyo
Òsá lu Ogbè njo
A d’ífá fún Sèkèrè
Nijí ti nsáwo rodé oyo
Ebo ní wòn ní kó se
Sèkèrè nikan ní nbè leyin ti nrúbo
Nje omo dí sì Sèkèrè nsáwo rodé oyo
Iru ebo iru atu kèsù
È wá bá ní jèbútú ire
Traducción
Osa está tocando el tambor
Ogbe está bailando
Hicieron adivinación para la casa de enlejo
En el día que iba al pueblo de Oyo
Osa está tocando el tambor
Ogbe está bailando
Hicieron adivinación para Sèkèrè
En el día que iba al pueblo de Oyo
Les dijeron que hiciera sacrificio
Pero solo Sèkèrè obedeció
Por eso, siempre esta alegre
Sèkèrè es el que supo ofrecer el sacrificio en el pueblo de
Oyo
Y el sacrificio fue aceptado
Vengan a vernos en medio de muchas bendiciones

3
Òsá Òwónrìn
Òsé Òwónrìn wòn nwòn jiwon
A d’ífá fún aro
Abú fún ati Sèkèrè
Nijó ti wòn nsáwo rodé oyo
Ebo ní wòn ní kó se
Ó si gbébo nbè ó rúbo
Ó si gbébo nbè ó rúbo
Òsá Òwónrìn wòn nwòn jiwon
Aro oun Sèkèrè n lo nsáwo rodé oyo
Traducción
Òsá Òwónrìn wòn nwòn jiwon
Hicieron adivinación para Aro
Y también para Sèkèrè
En el día que iban de viaje de sacerdocio al pueblo de Oyo
Les dijeron que hicieran sacrificio
Y obedecieron
Òsá Òwónrìn wòn nwòn jiwon
Aro y Sèkèrè fueron los que pudieron llegar al pueblo de Oyo

 Diferentes tipos de Sèkèrè en la tierra Yoruba:


 Sèkèrè alááje que es del tipo que se toca en una
ceremonia importante como un festival Ifá y no se debe
recoger dinero en ninguna otra cosa que no sea ese
Sèkèrè
 El Sèkèrè común que no es alimentado ordinariamente
sino usado solamente en las ceremonias que se
necesiten y no se debe poner nada dentro de este Sèkèrè
porque no tiene la importancia o el valor del Sèkèrè
Alááje el cual es alimentado como Òrìsà.
 El Sèkèrè que es adornado con cuentas (no con buzios)
y es el que es usado por los cantantes juju y fuji. No se
les puede echar dinero como al Sèkèrè Alááje y debe ser
pequeño, es decir debe ser de una calabaza pequeña ya
que es el más pequeño de los tres.
 Sèkèrè que se hace con semillas de Ose que se hace con
varios días porque toma mucho tiempo en su
producción.
 Sèkèrè el cual es llamado Sèkèrè para la victoria y que
se hace de cowries y semillas de Ose.
 Sèkèrè es el que se llama Asese ileke y que es hecho de
cuentas de lagidigba y es el que se usa para tratar de
conseguir una mujer con la que uno se quiere casar o
para ser famoso ante la sociedad.
 Sèkèrè que se hace de calabazas pequeñas y se adorna
con cowries y algunas cuentas y se usa para entretener.
 Sèkèrè que es llamado kiribo y que es hecho de
diferentes formas, algunas de formas más vistosas para
decorar la casa de la forma que uno quiera y para
entretenimiento.
 Sèkèrè que es hecho de buzios y algunas monedas como
eepinni y que es usada para propósitos medicinales y
para tener larga vida y que es comúnmente conocida
como sokuro (la muerte colgada)
 Sèkèrè otita ere que es echa con hojas de aja.
 Sèkèrè que se hace con semillas de sereyo y que era
usada por los jóvenes en tiempos de antaño porque es
muy costosa y vistosa y se hacía mucho dinero con ella
como con el Sèkèrè Alááje y es muy buena para
entretener de manera diaria.
 Sèkèrè de cuentas de Òrìsà (según el tipo de Òrìsà) y se
hace con fines culturales para tocarle a las Deidades.
 Sèkèrè que se hace con cuentas de una yasa de una
mujer (de la parte de atrás) y que tiene que tener algo de
metal en los bordes (saworo)
 Sèkèrè que usa cuentas de Enla y que es preparada para
atraer riquezas.
 Sèkèrè que es hecho con cuentas negras y rojas y también
cuentas blancas y es la que le suplica a Èsù. Sus cuentas
son difíciles ya de encontrar y es por eso que ya casi no
se está haciendo.
SIGIDI
EWÉ
Ewé (hierbas):
Sabemos, por ejemplo, que entre las hojas hay cuatro
conocidas como àwon ako ewé mérin, las cuatro hojas
masculinas (por su trabajo maléfico):
 ewé iná (Urera manii, Urticaceae),
 ewé àáràgbá (Bridelia atroviridis, Euphorbiaceae),
 ewé èsisí funfun (Tragia benthamii, Euphorbiaceae),
 ewé olóyin (Striga Asiática, Scro-phulariaceae);
Y otras cuatro tomadas como antídotos, la bondad:
 ewé òdúndún (Kalanchoe Crenata, Crassulaceae),
 Ewé tètè (Amaranthus hibridus subsp, Incurvatus,
Amaranthaceae),
 ewé Rinrin (Peperomia Pellucida, Piperaceae),
 ewé ikúpèrò (Dichrocephala integrifolia, Compositae).

En otros casos de las ewé:


 Amíijè, "estanca sangre", llamada amújè nlá, "estanca
sangre grande" en el caso de Harungana
madagascariensis, Rhizophoraceae y
 amujè wéwé, "estanca sangre pequeña" en el caso de
Byrsocarpus coccineus y de Cnestis longiflora, ambas
Connaraceae; son plantas con propiedades coagulantes.
 Èèmó es un nombre compuesto del verbo mó, "pegar",
y las varias plantas así designadas tienen frutas que se
pegan a los pelos de los animales y la ropa. Estas son
las Desmodium Canum, Leguminosae Papilionoideae;
la Cenchrus Biflorus, gramineae; la Setaria verticillata
gramineae (un tipo de pasto); la Pupalia Lappacea,
Amaranthaceae; y la Pouzolzia guineensis, Urticaceae.
 Òdúndún es el nombre dado a Kalanchoe crenata,
Crassulaceae y la Emilia Cocciniea, Compositae, siendo
esta última también llamada òdúndún etidòfé, òdúndún
Olókun y òdúndún odò. El àbámodá o Bryophyllum
Pinnata, Crassulaceae también se conoce como erú
òdúndún, "esclavo de òdúndún".
 Patonmó, "mantén las cosas cerradas", es el nombre
dado a las plantas cuyos folículos se cierran al menor
contacto. Se aplica a la Mimosa Púdica, Leguminosae
Mimosoideae, a la Mimosa Piora, Leguminosae
Mimosoideae; y la Biophytum Petersianum,
Oxalidaceae. Saworo, "campana", es el nombre dado a
Trilepisium Madagas-Cariense, Moraceae; a
Cardiospermum Grandiflorum y Cardiospermum
halicacabum, Sapindaceae; y la Crotalaria sp.,
Leguminosae Papilionoideae, todas las plantas con
frutos cuyas semillas están sueltas en la vaina y chocan
cuando se agitan como sonajero.

La Bridelia micrantha, Euphorbiaceae, corresponde a tres


nombres en yorùbá:
 àsá, que se utiliza en la protección contra los enemigos
(idáàbòbò lówó òtá) con el ofò “Asá l’ó ní k’íbi k’ó máa
sá fún mi” “Asá dice que el mal debe salir de mi";
 irà, cuya corteza, en los embarazos que supuestamente
se extienden de uno a tres años (oyún òrúrí), se utiliza
con el ofò “Eèpo ira k’ó ráorno náà wá”, "Cáscara de
irà, haz que el niño se arrastre afuera" y
 Fonú fonú, utilizado en una receta para eliminar
lombrices (oògún ejòonu), con el ofò, “Fonú fonú bá
wa fo ejòonu”, “Fonú fonú, lleve las lombrices para
afuera”.

El Flabellaria paniculata, Malpighiaceae, también tiene tres


nombres en Yorùbá:
 àjídèrè, "despertar fortuna segura", que se utiliza para
el honor y la gloria (àwúre olá níní) con el ofò “Ewé
àjídèrè di ire gbogbo wá”, "Hoja àjídèrè, traiga todas
las cosas buenas aquí",
 àpònkòlo, utilizado en trabajos para obtener virilidad
(aremo) con el ofò “Apònkólo kó orno wáyé”,
"Apònkólo traiga hijos al mundo"; y
 lagbólagbó, utilizada en trabajos para lograr la buena
suerte (àwúre oríire) con el ofò “Lagbólagbó la ònà're
fún mi”, "Lagbólagbó, abra el camino de la buena suerte
para mí."

El Ipomoea Hederifolia, Convolvulaceae, tiene dos nombres


en Yorùbá: etí ológbò y Kawó kawó.
 Etí ológbò, "oreja de gato", (por su forma) se utiliza
para obtener dinero (àwúre owó) con ofò “Etí ológbò,
l’ó ní é máa gb ‘ówó wá”, "Etí ológbò dice que usted
trae dinero para mí"; para proteger contra la muerte
(idáàbòbò Vówó ikú) con el ofò “Etí ológbò l'ó ní k'ó
gbó”, "Etí ológbò dice que deberá llegar a la vejez"; y
también para atraer la simpatía de la gente (àwúre
íféràn èniyàrí) con el ofò “Etí ológbò l'ó nígbogbo yín
féràn mi”, "Etí ológbò dice que todos me deben amar".
 El kawó kawó, “cuenta dinero" se utiliza en dos
preparaciones para obtener dinero (àwúre owó) con
sus respectivos ofò “Kawó kawó ò ní jíkí ó má kawó”,
“Kawó kawó dice que realmente deberé contar dinero"
y “Kawó kawó kií jí k’ó má kawó”, “Kawó kawó nunca
despierta sin contar dinero".

La Jateorhiza Macrantha, Menispernaceae, tiene cinco


nombres en Yorùbá:
 àlò eléwé oníka meta, "hojas dueña en tres dedos" (por
su forma), que sirve para encontrar trabajo (àwúre
imú'ni rísé) con ofò “Àlò eléwé oníka meta ni ó pé kí
won ó fi ire temi lò mi”, "Àlò eléwé oníka meta dice que
sugiere éxito para mí";
 àlò eléwé nlá, "dueño de la gran hoja" que se utiliza
para obtener el título de jefe de tribu (imú'ni joyè) con
el ofò “Àlò eléwé nlá 1'ó ní e fire iíláa temi lò mi", “Àlò
eléwé nlá dice que sugieres gran honor para mí";
 àlòòfohún, "moler y no hablar", que se utiliza para
obtener la victoria contra un enemigo (àwúre iségun
òtá) con ofò “Àlòòfohún má jé kí òtá mi fohún",
“Àlòòfohún, no permitas a mi enemigo hablar";
 nàmúnàmú, "completamente", utilizada para ganar un
proceso en la justicia (àwúre afòràn) con ofò
“Nàmúnàmú mo mú òràn yiíje”, "Yo recojo este
proceso y la forma más completa"; y
 bóró, "fácilmente bienvenida", utilizado para que las
mujeres embarazadas tengan un parto sin problemas
(awèbí) con ofò "Bóró vóník'áya máa bí bóró", “Bóró
dice que mi esposa tendrá al hijo fácilmente".

El Campylospermum flavum, Ochnaceae, tiene tres nombres


en yorùbá:
 ajíbépo, "despertar mirando el aceite de palma", que se
utiliza para la protección contra las brujas (ídáàbòbò
Vówó íyàmi òsòròngà) con ofò “Ajíbépo ni bè ajé”,
"Ajíbépo pide a las brujas";
 fesosèjè, "hacer sangre con una fruta", que se utiliza
para ayudar a que una mujer quede embarazada
(ímóbínrin lóyún), con ofò “Fèsosèjè k'ó s'èjè d'orno”,
"Fèsosèjè haz que la sangre se vuelva un niño"; y
 fèjè sèhin, "con la sangre haz la espalda", que se utiliza
para tratar el dolor de espalda (oògun èhin dídun), con
ofò “Fèjè sèhin bá mi wó èhin sàn”, "Fèjè sèhin
ayúdeme a sanar mi espalda".
El Pleioceras barteri, Apocynaceae, también corresponde a
por lo menos tres nombres yorùbá:
 èfò, usado para proteger a las personas de accidentes,
en especial los conductores, para utilizarlo,
supuestamente trayendo de vuelta a casa sano y salvo
(idáàbòbò Vówó ijàhba) con ofò “Èfò gbé mi fò nínú
ibi”, "Èfò, apárteme del mal [accidente]";
 Dàgbà, "para llegar a viejo", es decir, seguir con vida,
también se utiliza para satisfacer a las brujas (wíwà
iyónú Iyàmi) con ofò “Ewé dàgbà ní dorí Iyàmi àle”,
"La hoja dàgbà siempre guía a las brujas para
protegerme"; y
 ológbòkíyàn, “El gato saluda a las personas”, que se
utiliza para obtener dinero (àwúre Owó níní) con ofò
“Ológbòkíyàn gbówó wá”, "Ológbòkíyàn, traiga dinero
aquí".

 La Raulwolfia vomitoria, Apocynaceae, corresponde a


por lo menos siete nombres en Yorùbá. La mayor parte
del trabajo que se espera de esta planta está destinada a
calmar la locura (oògún wèrè). El ofò de los primeros
cuatro nombres tiene este propósito: “Apawèrè pa wèrè
yií sàn”, "Apawèrè, mate (o cure) esta locura";
“Awowèrè bà mi wò wèrè mi yií sàn”, "Awowèrè,
ayúdeme a sanar mi locura"; Dódó (Dúdú) Vó ní
Se debe pronunciar.
DINERO
(ÀWÚRE
OWÓ NÍNÍ)
Un evidente deseo importante. La mayoría de estas
preparaciones, son moler o pilar ciertos tipos de hojas e
incorporar el resultado en ose dúdú, con el que debe bañarse
quien busca dinero. Otras recetas se preparan por la quema
de hojas para obtener un polvo negro, que la persona debe
comer con èko frío, lamiendo con aceite, bebiendo gin (Otí
òyibó) o frotar en cortes hechos por incisiones. En otras las
hojas de recetas se cocinan y se comen con una paloma
(eyelé) con aceite y sal, con caracoles (ìgbín), con pescado
(eja aro) o con huevos. Otra receta se mezclan las hojas con
òrí (Butyrospermum paradoxum, subsp. Parkii, Sapotaceae)
y se frota el producto en el cuerpo. Otras, más elaboradas, se
busca la protección de Èsù o Ìyàmi òsòròngà, la hechicera.
El siguiente es un ejemplo de la receta más típica
perteneciente al odù Ogbè Ìretè, también llamado Ogbè
molówó lábìrà: "Ogbè yo tengo dinero en el bolsillo" u Ogbè
aláhéré owó, " Ogbè dueño de la caja de dinero".

 Para el dinero:
Materiales:
Ewé pèrègún (Dracaena fragrans, Agavaceae)
Imí ojó pupa (azufre rojo)
Ose dúdú (jabón negro)
Preparación:
Se debe moler en mortero Ewé pèrègún, Imí ojó pupa, y
mezclar con el jabón, luego lavarse con la preparación,
diciendo el ofò.

Ogbè Ìretè
Asúré p’ajé.
Adà Gìrìgìrì p'ajé.
Òrò ap'ajé má ye ohùn.
Pèrègún ní í pe Irúnmolè l'át'òde òrun w'áyé.
Pèrègún wá lo rèé pe ajé tèmi wá l’át’òde òrun.
Traducción:
El que corre para llamar las riquezas.
El que se apresura con furia a llamar riquezas.
Habla, llame la riqueza sin falta.
Se llama pèrègún que llama Irúnmolè a la tierra.
Pèrègún, ahora vaya y llame a mis riquezas de más allá.

 Trabajo para ganar dinero rápido:


Muchas hojas de Talinum triangulare, Portulacaceae
(beldroega grande)
Colocar las hojas en agua. Dibujar el odù en el ìyèròsùn.
Cuelgue el agua. Colgar la preparación del techo de la casa.
Recitar el conjuro todas las mañanas.
Gbúre
Mis oídos oyeron buenas noticias.
Gbúre
Mis oídos oyeron buenas noticias.
JEKAJÈRÙ:
Òsé Òtúrá
Ewé gbúre
A ó kó ewé sínú omí, a ó tefá lórí ìyèrùsùn. A ó da ìyèròsùn
sínú omi, a ó gbé e sí abé òrùlé. A ó máa pe ofò rè láràárò.
Gbúre
Etí mi gbó re
Gbúre
Etí mi gbó re.

 Trabajo para conseguir mucho dinero:


Hoja de PLEIOCERAS barteri, Apocynaceae
Hoja de Millettia THONNINII, Leguminosae Papilionoideae
Ose dúdú
Moler con el jabón. Pronunciar el encantamiento. Lavarse
con la preparación.
Ológbòkíyàn, traiga dinero para acá.
Àgbàwíkowéè, ve a traer el dinero para aquí.

OWÓ NÍNÍ:
Èjìogbè
Ewé ológbòkíyàn
Ewé àgbàwíkowéè
Ose dúdú
A ó gún un mó ose dúdú. A ó pe ofò rè. A ó sì máa fi wè.
Ológbòkíyàn gbówó wá
Ágbáwíkowéè máa lo rèé gbówó wá.

 Trabajo para conseguir mucho dinero:


Hoja de Cochlospermum TINCTORIUM,
Cochlospermaceae
Hoja de Mirabilis jalapa, Nyctaginaceae (Maravilla)
Hoja de Aerva lanata, Amaranthaceae
Moler los ingredientes. Pronunciar el encantamiento, Tomar
con èko (acaça) frío todos los días.
Ráwáyé, ayúdame a conseguir mi dinero.
Tanná posó, vaya a ganar mi dinero.
Aséfun siempre hace fortuna con todo el cuerpo.

OWÓ NÍNÍ:
Ìwòrì Òsé
Ewé ráwáyé
Ewé tanná posó
Ewé aséfun
A ó lò ó. a ó pe ofò rè. A ó máa fi fó èko tútù mu lójoojúmó.
Ráwáyé bá mi wá owó tèmi fún mi
Tanná posó lo rèé pa owó fún mi wá
Gbogbo ara l’aséfun í fi se ajé.

 Trabajo para conseguir mucho dinero:


Hoja de Aerva lanata, Amaranthaceae
Hoja Tetracera sp., Dilleniaceae
Hoja DRACAENA LAXISSIMA, Agavaceae
Ose dúdú
Moler con el jabón. Dibujar el odù en el ìyèròsùn,
pronunciando el encantamiento. Lavarse con la preparación.
Aséfun siempre hace fortuna con todo el cuerpo.
Ahon ekùn dice que mi fortuna no será pequeña
Ìrù ekùn dice que traerá montes de riqueza para mí.

OWÓ NÍNÍ:
Ìretè Òsé
Ewé aséfun
Ewé ahón ekùn
Ewé ìrù ekùn
Ose dúdú
A ó gún un mó ose dúdú. A ó tefá lórí ìyèròsùn, a ó pe ofò rè,
a ó pò wón pò. A ó sì máa fi wè.
Gbogbo ara l’asefun fi í sajé
Ahón ekùn ló ní kí ire mi kí ó máà wón
Ìrù ekùn ló ní kí won ó d’erù ire wá fún mi.

 Trabajo para conseguir mucho dinero:


Hoja de XYSMALOBIUM HEUDELOTIANUM,
Asclepiadaceae
Hoja de HIBISCO SURATTENSIS, Malvaceae
Ose dúdú
Moler con el jabón. Pronunciar el encantamiento. Lavarse
con la preparación.
Dìsókè, hacer un montón de dinero para mí.
Wónjo, aparte dinero para mí.

OWÓ NÍNÍ:
Òfún Òbàrà
Ewé dìsókè
Ewé wónjo
Ose dúdú
A ó gún un mó ose dúdú. A ó pe ofò rè. A ó máa fi wè.
Dìsókè di owó fún mi wá
Wónjo wón owó fún mi wá.

 Trabajo para conseguir mucha riqueza:


Hoja FLABELLARIA paniculata Malpighiaceae
Ewé ire
Hoja de Annona senegalensis, Annonaceae (araticum de
arena)
Ose dúdú
Quemar. Dibujar el odù con la preparación, pronunciando el
conjuro. Mezclar con el jabón. Lavarse con la preparación.
Ajídèrè, despache todas las cosas buenas aquí.
Ire manda que todas las cosas buenas vengan para aquí.
Arère, traiga para acá todas las cosas buenas.

OLÁ NÍNÍ:
Èjìogbè
Ewé àjídèrè
Ewé ire
Ewé arère
Ose dúdú
A ó jó o, a ó fi tefá, a ó pe ofò rè, a ó pò ó mó ose dúdú a ó sì
máa fi wè.
Àjídèrè di ire gbogbo wá
Ire ó ní kí ire gbogbo wá
Arère ré ire gbogbo wá.

 Trabajo para conseguir mucha riqueza:


Hoja de Ipomoea cairica, Convolvulaceae
Hoja de Commelina erecta, Commelinaceae
Ewé sókùnkùn tàrà
Una paloma
Sal
Moler. Cocinar con un aceite de palma paloma, y la sal.
Dibujar el odù en el ìyèròsùn, pronunciando el conjuro.
Mezclar. Comer al día siguiente.
Ajirin nacido para dormir y despertar libremente.
Ifá fue consultado por Ogbè atè, que traería riqueza del cielo
a la tierra.
Él dice que ajífàbíàlá va a arrastrar mi fortuna para mí.
Olójòngbodu traiga hasta mí, mi fortuna.
Sókùndùn tàrà, debe cargar mi fortuna para aquí.
Eyelé es siempre amable.

OLÁ NÍNÍ:
Ogbè Ìretè
Ewé ajífà bí àlá
Ewé olójòngbodù
Ewé sókùnkùn tàrà
Eyelé
Iyò
A ó gún un. A ó sè é mó eyelé, a ó fi epo pupa àti iyò sí i. A ó
tefá lórí
Ìyèròsún, a ó pe ofò rè, a ó dà á sí i. A ó gbe e de ojó kejì ká
tó je é.
Ajirìn ní ó bí asùngbàdà jí gbàdà
A dífá fún ogbè atè tí yóò ti òrun kólà wálé ayé, ó ní
Ajífà bí àlá yóò fa rere tèmi wá fún mi
Olójòngbodù máa gbé ire tèmi bò wá
Sókùnkùn tàrà, tara ni kí é máa gbè ire bò wá
Yíye ni í ye eyelé.

 PREPARACIÓN DE ÒÒGÙN PARA ATRAER


CLIENTELA:
Ingredientes:
Omo onílé, una lagartija geco
Lavanda
Preparación:
Poner una lagartija viva dentro de una botella. Poner mucha
lavanda en forma líquida dentro de la botella. La lavanda
será usada como perfume o spray para el cuerpo. Quien sea
que use ésto descubrirá que muchos clientes serán atraídos
hacia él.

 Trabajo para encontrar empleo:


Hoja JATEORHIZA macrantha, Menispermaceae
Hoja de Commiphora AFRICANA Burseraceae
Hoja CYATHULA prostrata, Amaranthaceae
Una cabeza de gato
Ose dúdú
Moler todo junto. Dibujar el odù en el ìyèròsùn,
pronunciando el encanto. Mezclar con jabón. Lavarse con la
preparación en cada mañana. Dueño del niño que despertó
para saludar.
Ellos son el Olúwo de awo.
Que consultó Ifá para awo.
Awo estaba desempleada, awo no tenía negocio.
Cuando se despertaba, se lavaba las manos y los pies y
empezaba a comer
Awo dijo: cómo podía quedarse solo lavando las manos y los
pies y estar comiendo?
Ifá dijo que àlò de tres dedos ya ha autorizado que mi suerte
me sea revelada.
Tráeme un empleo bueno y duradero.
Tanto el interior y el exterior de la casa están siempre a
disposición del gato.
En cuanto al jardín del patio trasero está siempre disponible
para la hoja de jìn.
Ògà, vino europeo, recoge tanto esclavos como a los hijos.
Ògundábèdé, ve y tráeme suerte.
¿Quién dice que usted debe venir e invocarme para tener
suerte?
Sawerepèpè dice que usted debe venir y llamarme para
obtener suerte.

ÌMÚ NI RÍSÉ:
Ògúndá Ogbè
Ewé àlò eléwé oníka méta
Ewé orínjìn
Ewé sawerepèpè
Orí ológbò
Ose dúdú
A ó gún gbogbo rè pò. A ó tefá lórí ìyèròsùn, a ó pe ofò rè. A
ó dà wón mó ose a ó máa fi wè láràárò.
Olómo à ji kí olómo à jí tè
Àwon ni olúwo awo
Ti wón d’ífá f’awo
Awo kò n’ísé, awo kò l’ábò
B’ó bá jí, á we ‘wó, we ‘sè á máa jeun
Ifá ní àlò oníka méta ni ó pé kí won ó fi ire tèmi lò mí
E mú isé rere wá á fi lò mí o
À t’ilé à t’ònà làá fi í jin ológbò
At ‘àgbàlá àt ‘òde l àá fi í jin ewéjìn
T’erú t’omo l’ògà otí èèbó n mú
Ògúndábèdé lo rèé darí rere tèmi wá
Ta l’ó ní e wá pè mí sí rere
Sawerepèpè l’ó ní e wá pè mí sí rere sawerepèpè.

 Sèkèrè Alááje para poder eliminar los problemas que


se suceden a causa de no tener dinero o dificultad
para conseguir dinero.
Para alimentarlo se usa:
Bananas (omini), Ekuru, Huevos de gallina, Paloma

Idin Aarin
Sindin sì ndin láá lowo
Sígìdì sigi sì láá loro
A d’ífá fún seke
Ti n f’omi ojú s’ògbérè aje
Ebo ní wòn ní kó se
Ó si gbébo nbè ó rúbo
Nje aje mò wà
Ó si gbébo nbè ó rúbo
Nje aje mò wà
Ó mò dí sì, sisi
Gbogbo ire mò wá ó modi sì, sisi.
Traducción
Tenemos riquezas en exceso
Poco a poco nos estamos haciendo más ricos
Hicieron adivinación para Sèkèrè
Que se estaba lamentando por no tener riquezas
Le dijeron que hiciera sacrificio
Y obedeció
Ahora seremos conocemos por la riqueza
Conoceremos de donde viene
Mucha riqueza no parará a llegar a donde estemos

También podría gustarte