¿QUE ES El G20?
El G20, o Grupo de los 20, es el principal foro internacional para la cooperación
económica, financiera y política: aborda los grandes desafíos globales y busca
generar políticas públicas que los resuelvan.
Está compuesto por la Unión Europea y 19 países: Alemania, Arabia Saudita,
Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia,
India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía.
Origen
IMPACTO GLOBAL
En conjunto, los miembros del G20 representan el 85% del producto bruto global,
dos tercios de la población mundial y el 75% del comercio internacional.
Además, los debates del G20 se ven enriquecidos por la participación de las
organizaciones internacionales socias, los países invitados y los grupos de afinidad,
que representan a distintos sectores de la sociedad civil.
COMO FUNCIONA
La agenda del G20 es anual e incluye más de 50 reuniones, potenciadas por mesas
de trabajo y discusiones entre miembros permanentes e invitados. El ciclo concluye
con la Cumbre de Líderes, donde se firma una declaración final por la que los
líderes se comprometen a abordar y colaborar en los temas tratados. Por ejemplo:
Para aumentar el alcance y el impacto del G20, y asegurar que el enfoque sea
realmente global, se invita también a las principales organizaciones
internacionales a participar de las reuniones y de la Cumbre de Líderes.
LA TROIKA
Todos los años, cuando un nuevo país asume la presidencia (Argentina en esta
oportunidad), trabaja mano a mano con la presidencia previa (Alemania) y la
presidencia siguiente (Japón) en lo que se conoce como la troika. Así se garantiza
la continuidad en la agenda del grupo.
La presidencia del G20 cambia todos los años entre los 19 países miembro del
grupo. Como el foro no tiene sede central ni personal permanente, el país que
preside el G20 organiza las reuniones y tiene un rol central en el diseño de la agenda
y en la construcción de consensos entre los miembros.
Para ampliar el alcance y el impacto del foro, y para garantizar que su enfoque sea
realmente global, se invita a participar a los principales organismos internacionales,
como las Naciones Unidas (ONU), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el
Banco Mundial.
LA SOCIEDAD CIVIL
El G20 está integrado por 19 países y la Unión Europea. Los 19 países son
Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del
Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Reino
Unido, Sudáfrica y Turquía.
España es un invitado permanente de las reuniones del G20. Todos los años, el
país que preside el foro también elige a otros invitados: la Argentina invitó a Chile y
a los Países Bajos.
Los países que presiden organizaciones regionales como la Unión Africana, la
Nueva Alianza para el Desarrollo de África y la Asociación de Naciones del Sudeste
Asiático son invitados regulares del foro. Este año, estos grupos regionales están
representados por Ruanda, Senegal y Singapur, respectivamente. La Comunidad
del Caribe (CARICOM) también fue invitada por la Argentina y está representada
por Jamaica.
PRES. DEL BANCO
PAIS LIDER MINISTRO DE FINANZAS
CENTRAL
ALEMANIA PETER ALTMAIER JENS WEIDMANN
CANCILLER ANGELA MERKEL
FRANÇOIS VILLEROY DE
FRANCIA PRESIDENTE EMMANUEL MACRON BRUNO LE MAIRE
GALHAU
REINO UNIDO PRIMER MINISTRO THERESA MAY PHILIP HAMMOND MARK CARNEY
SUDÁFRICA
PRESIDENTE CYRIL RAMAPHOSA MALUSI GIGABA LESETJA KGANYAGO
VER VIDEOS
CÓMO TRABAJA EL GRUPO G20
En 2009 y 2010 se celebraron dos cumbres de Líderes cada año pero, desde 2011,
se realiza una por año. Las anteriores cumbres de Líderes fueron las siguientes:
El peso del G20 en la economía mundial
La relevancia del G20 a nivel global queda en evidencia cuando se analiza el peso
que sus miembros tienen en la economía mundial. Contando a la Unión Europea, el
86,4% del PIB mundial de 2016 a precios corrientes se generó en países del G20.
Esto representa más del 90% del PIB de los países avanzados y alrededor del 75%
del PIB de países emergentes o en vías de desarrollo.
Banco
Banco Mundial Comunidad del
Asociación de Interamericano
Naciones del de Desarrollo Caribe
Sudeste Asiático (BID) (CARICOM
(ASEAN por sus
siglas en inglés)
Banco de Naciones
Consejo de Unidas (ONU)
Estabilidad Desarrollo de Fondo
Financiera (FSB América Latina Monetario
por sus siglas en (CAF) Internacional
inglés) (FMI)
Organización
Nueva Alianza Organización
Mundial de
para el Organización para la
Comercio
Desarrollo de Internacional del Cooperación y
(OMC)
África (NEPAD Trabajo (OIT) el Desarrollo
por sus siglas en Económico
inglés) (OCDE)
https://mundo.sputniknews.com/infografia/201707061070523610-pib-
reservas-desempleo-indicadores/
https://www.g20.org/es/g20/que-es
https://www.elperiodico.com/es/internacional/20170706/que-es-el-g20-y-para-
que-sirve-6152546