Está en la página 1de 5

Universidad Abierta Para adultos

UAPA

TEMA:
Historia de Rom Clark

ASIGNATURA:
Práctica docente I

PRECENTADO POR:
Leydi Madelaine Serrano Adames

MATRICULA:

16-1651

FACILITADOR:
Ana Siomary Cruz

Entrega:
1 de agosto del 2017
Introducción
A continuación:
CINEFORUM sobre el profesor Rom Clark

Rom Clark un profesor de un pequeño pueblo, que se muda a


Nueva York e intenta hacer que sus estudiantes crean en ellos
mismos. La película fue patrocinada por Johnson & Johnson. Ron
Clark es un profesor estadounidense que ha trabajado con
estudiantes con problemas en escuelas rurales de Carolina del
Norte y del neoyorkino barrio de Harlem.
Desarrollo

CINEFORUM
IMPACTO EMOCIONAL PRODUCIDO POR LA PELÍCULA

¿Qué sentimientos o emociones se han despertado en mí a


partir del visionado de la película?
Esta magnífica película ha despertado en mí, sentimientos de emotividad,
compasión, de esperanza al saber que si se pude lograr grandes metas con
pocos recursos y sobre todo con poco apoyo de las autoridades responsables.

¿En qué sentido?:


En el sentido particular y profesional, como maestro podemos realizar grandes
logros en este camino. En esta película los niños de este curso eran repudiado
socialmente hasta por sus padres yerran tratados como si fueran un caso
perdido, el trabajo que llevo a cabo este maestro fue algo ejemplar, ya que
recató algo tan valioso que hasta los mismos alumnos daban por perdido (La
motivación y el deseo de ser alguien en la vida).

¿Me ha dejado indiferente?:


No, esta película me ha despertado una actitud positiva y he descubierto
nuevas formas de cómo podemos realizar nuestra gestión áulica sin caer en la
monotonía rutinaria que tanto desfavorece la motivación estudiantil.

¿Cuál es en este momento mi estado de ánimo?:


Mi estado de ánimo está muy motivado y entusiasmado por el gran aliciente que me
ha inyectado este filme. Son películas como esta que nuestro país y gobierno
conjuntamente tienen que firmar para que los maestros tomemos ejemplo de cómo se
debe gestionar nuestra labor docente.

¿Qué es lo primero que se me ocurre decir en este momento?:

¡Si, se puede! Porque solo hace falta decisión y voluntad para lograr lo que el
maestro Ron Clark logró, Incluso este profesor buscaba la forma de estar
siempre acompañando a sus estudiantes, ayudándole y motivándole a que si
pueden lograr los objetivos, no importando de dónde venimos y sino dónde
queremos llegar. No dejarle todo al sistema tememos como docente que hacer
esfuerzos particulares.
II. Seguimiento. -Después de ver la película, ¿qué experimento:
una identificación, o un rechazo?; ¿en qué sentido?; ¿por qué?
-¿Cuáles otras películas conozco que son de este tipo?
Experimenté una identificación, en el sentido de que éste maestro, Ron Clark,
no tenía por prioridad su condición remunerativa por su labor como maestros,
su único objetivo y preocupación era lograr la meta de que sus estudiantes
mejoren sus calificaciones, su reputación frente a la escuela y a la sociedad;
que sean personas responsables y de bien social, entes ejemplares dignos de
merecer la certificación anual de estudiantes meritorios.

Con respecto a si conozco otras películas de este tipo, pues la verdad no.
No había tenido el privilegio de ver una película de este tipo, ya que no
dedicaba tiempo a buscar películas, pero la verdad es que esta película de
Rom Clark me ha inspirado a buscar y observar películas como estas, fue
muy interesante para mí haberla visto.

III. Difusión y compromiso


Realiza un inventario de personas conocidas a las que
motivarás a ver la película.
Pues si la verdad es que pienso difundir esta película y motivar a más personas
a que tengan el privilegio de verla, ya que es de mucha importancia para
nosotros como futuros docentes.

Entre esas personas esta:

Henry De la Cruz.

María De los Santos.

Katherine Susana.

Luis Henrique.

Stephani Tejada.

Estephani Polanco.

Daniel Fontanillas.
Lo que imitaría de esta película:
Imitaría el carácter de enfrentar las situaciones.

Imitaría el deseo y entusiasmo de darse por entero al aprendizaje de los


estudiantes.

La empatía que tuvo este maestro con cada uno de los estudiantes.

El seguimiento continuo y la orientación permanente, sabiendo que ellos no


eran vistos como como buenos ejemplos.

Imitaría el espíritu de no rendirme a los factores adversos que restaban el


desempeño laboral de la docencia.

También, considerarme uno de ellos como lo hizo Ron Clark, para sentir la
realidad tal y como ellos la sienten, así me identifico con su situación y puedo
ayudarlos desde su propio entorno social.

Conclusión
En conclusión todos los aspectos esperados en este CINEFORUM se han
podido lograr y dominar. Esperando que mi facilitadora pueda quedar
satisfecha del trabajo realizado, aquí le dejo esta hermosa frase:

´´No hay mejores batallas que las que se ganan con el corazón´´.

También podría gustarte