Está en la página 1de 2

Tarea # 4

Fecha de Asignación: 04/05/2015


Fecha de Entrega: 11/05/2015 Hora: 17:00
Formato de Presentación: A computadora, impreso o por email.

I. PROBLEMAS Y PUNTOS POR EVALUAR


1. Con base en la información contenida en este capítulo y en su propia experiencia, elabore
una lista de 10 lineamientos que conducirán al personal de software a que trabaje a toda su
potencia.

1. Motivación con respecto a su remuneración y la experiencia que va a adquirir.


2. Innovación con respecto al proyecto a realizar.
3. Participación con ideas en el proyecto es decir que todas las ideas sean tomadas en
cuenta al momento de realizar el software.
4. Organización al momento de trabajar en grupo.
5. Tener conocimiento acerca del proyecto y herramienta en el que va a trabajar.
6. Trabajar en un objetivo ene común siendo este la satisfacción del cliente.
7. Tener la capacidad de resolver problemas que se presenten en le Software.
8. Trabajar dentro de un ambiente bueno donde tengan la confianza de que su trabajo va a
ser valorado.
9. Realizar reuniones periódicas para ver el avance del proyecto.
10. Realizar la planificación específica de cada una de las actividades que el personal realice.

2. Describa tres situaciones de la vida real en las que el cliente y el usuario final sean el mismo.
Describa tres situaciones en las que sean diferentes.

1. Cuando el Cliente requiere un software para realizar el inventario de una empresa ya


que el cliente es el jefe de bodega dando toda la información necesaria para la
elaboración del software y el usuario final también es el jefe de bodega ya que este es el
que interactúa con el software y es el que le utiliza diariamente al manejar la bodega de
esta empresa.
2. En una empresas que requiere un sistemas para la implementación de factura
electrónica el Gerente es el Cliente el cual requiere un sistema de facturación
electrónica para sus cliente, y el usuario final también es la empresa ya que cuando una
de sus clientes realiza una compra este tiene una interacción con el Software requerido
para dar el servicio de facturación electrónica a sus clientes.
3. En una empresa necesitan un sistemas donde les proporcione información acerca de los
clientes de esta entonces el gerente de esta decide implementar un sistema de
información en el cual este todas la información personal y empresarial de sus cliente
esto lo convierte en un cliente y siendo este el único en utilizar la aplicación lo convierte
en usuario final ya que es el mismos que describe los requerimientos del software y es el
que interactúa directamente con este.

3. Las decisiones tomadas por los administradores ejecutivos pueden tener un impacto
significativo sobre la efectividad de un equipo de ingeniería del software. Proporcione cinco
ejemplos para ilustrar que esto es cierto.
4. Al lector se le asigna una gerencia de proyecto dentro de una organización de sistemas de
información.
Su labor será construir una aplicación que sea muy similar a otras que su equipo construyó,
aunque ésta será más grande y más compleja. Los requerimientos se documentaron
ampliamente por parte del cliente. ¿Qué estructura de equipo elegiría y por qué? ¿Qué modelo
de proceso de software elegiría y por qué?
La estructura de equipo a utilizar es la del paradigma Cerrado ya que es el tradicional es decir
siguen las misma estrategias antiguas de otros grupos sin sufrir alteración o implementar ideas
innovadoras.

Una metodología podría ser la RUP ya que es metodología adaptada al contexto y necesaria de
cada organización , tiene un desarrollo interactivo y es una forma disciplinada de asignar tareas
y disciplinas lo cual nos permite que le equipo cerrado pueda trabajar .

5. Al lector se le asigna una gerencia de proyecto para una gran compañía de productos de
software. Su labor será administrar el desarrollo de la versión de siguiente generación de su
software de procesamiento de palabras ampliamente usado. Puesto que la competencia es
intensa, se establecieron y anunciaron apretadas fechas límite. ¿Qué estructura de equipo
elegiría y por qué? ¿Qué modelo de proceso de software elegiría y por qué?
La estructura de equipo a utilizar es el paradigma aleatorio ya que dependen de una iniciativa
individual de los miembros del equipo para trabajar de manera eficaz con un desempeño
ordenado.
El modelo de proceso a utilizar el de SCRUM ya que nos permite hacer un proceso ágil parar
planificar y elaborar el mantenimiento eficazmente y rápidamente dentro de las fechas límites.

6. Al lector se le asigna una gerencia de proyecto de software para una compañía que atiende al
mundo de la ingeniería genética. Su labor será administrar el desarrollo de un nuevo producto
de software que acelerará el ritmo de tipificación genética. El trabajo está orientado a
investigación y desarrollo, pero la meta es elaborar un producto dentro del próximo año. ¿Qué
estructura de equipo elegiría y por qué? ¿Qué modelo de proceso de software elegiría y por
qué?

La estructura es el paradigma Síncrono ya que este permite dividir el proyecto por parte s ara
que cada uno de los trabajadores se concentren una parte especifica pudiendo elaborar la
investigación de forma específica y correctamente y para que este esté dentro del tiempo
planificado.
EL Scrum para que podamos tener un proceso rápido después de obtener todo la información
después de la investigación realizada y Scrum nos permite poder tener una planificación eficaz y
segura.

También podría gustarte