Está en la página 1de 2

1.

¿CONSIDERAS QUE EL DIRECTIVO HA REALIZADO LA CORRECTA


RELACIÓN ENTRE LA DEBILIDAD ENCONTRADA EN EL AULA Y EL
DESEMPEÑO (MBDD) DEL DOCENTE?

No, porque el desempeño que más se relaciona es el desempeño 11: “Construye


de manera asertiva y empática, relaciones interpersonales con y entre todos los
estudiantes, basada en el afecto, la justicia, la confianza, el respeto mutuo y la
colaboración”

2. ¿ESTÁS DE ACUERDO CON EL DIRECTIVO, CUANDO AFIRMA QUE EL


DOCENTE PRESENTA UNA DEBILIDAD RELACIONADA CON SU
DESEMPEÑO, CONSIDERANDO QUE ES SU PRIMERA VISITA DE
MONITOREO?

Si estoy de acuerdo por ser la primera vez, pero como directivos debemos revisar
y analizar bien el marco del buen despeño docente y relacionarlo acertadamente
los hechos ocurridos y enmarcarlos dentro Marco del Buen Docente 11 en el
presente caso.

3. PLANTEE 03 ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PARA QUE EL CASO


PRESENTADO RECOJA INFORMACIÓN OBJETIVA SOBRE LA PRÁCTICA
DOCENTE.

Se propone las siguientes ALTERNATIVAS:

- Realizar talleres o momentos de reflexión con los estudiantes sobre LA


COMUNICCIÓN ACERTIVA, resaltando sobre la importancia de la
comunicación para una adecuada relación entre las personas y la
convivencia social.

- Elaborar o revisar para reajustar las normas las normas de convivencia


en el aula donde los propios estudiantes acuerden el respeto mutuo.

- Fomentar en los estudiantes el trabajo en equipo para que se habitúen


en el trabajo colaborativo.

- Contar con un instrumento para el recojo de información


- El instrumento debe contar con objetivos claros
- Dar acompañamiento oportuno y pertinente
¿Estás de acuerdo con el directivo, cuando afirma que el docente presenta una
debilidad relacionada con su desempeño, considerando que es su primera visita
de monitoreo?
Rpta.: No estoy de acuerdo, ya que un monitoreo pedagógico efectivo supone
un seguimiento secuencial y organizado a cada docente a partir de la
identificación de sus fortalezas y debilidades; además de proponer distintas
alternativas para el apoyo de los docentes. Debe proponer el crecimiento
profesional a través del asesoramiento y acompañamiento generando espacios
de reflexión y mejora continua, promoviendo ademas el intercambio de
experiencias y trabajo colaborativo en un marco de confianza y de respeto. La
actitud del Director que sólo ve lo negativo puede generar una actitud de
rechazo del docente monitoreado, lo que al final no servirá de nada.

También podría gustarte