Está en la página 1de 9

Resumen del cuento El corsario Negro de Emilio Salgari.

El Corsario Negro Emilio Salgari


1.
Carmaux y Wan Stiller lograron escapar de la horca, se encontraron con el barco del Corsario
Negro en alta mar, quien interrogo a Carmaux sobre lo sucedido.

Carmaux le conto que el Corsario Rojo ( su hermano) había muerto valientemente a causa de
una sorpresa a traición, el Corsario Rojo se dirigía a vengar la muerte de el Corsario Verde
cuando cayeron en una emboscada que les tendió el gobernador de Maracaibo Wan Guld en
persona.

Luego de escucharlo el Corsario Negro decidió ir a rescatar el cuerpo de su hermano y


vengarse matando a Wan Guld y su familia.

Arribaron a Maracaibo donde los refugio un negro llamado Moko, que ya había ayudado a
escapar a los dos filibusteros.

2.
Estando en Maracaibo el corsario y los demás filibusteros fueron a una taberna a tomar un
trago, cuando unos bebedores de la mesa de al lado se levantaron para atacarlos, luego de
vencerlos el Corsario dejo un doblón de oro y salió con sus acompañantes.

Llegaron a la plaza, el negro se encargo de descolgar el cadáver y lo tapo con la capa del
Corsario Negro. Se encontraron con unos vizcaínos, ahí el Corsario le encargo a Moko llevar
el cadáver al bosque.

Los empezaron a rodear y tuvieron que huir todos a una calle sin salida, ahí entraron a una
casa para poder esconderse, era la casa del Notario, luego de un rato alguien llamo a la
puerta, se trataba de un cliente, el hijo del juez de Maracaibo Don Alfonso de Convexio, quien
iba a casarse. Lo dejaron entrar y lo tomaron como rehén, el Corsario le prometió vivir. Luego
llego el criado del jovencillo y posteriormente un nuevo hombre, este era el Conde de Lerma
tío del joven, quien tomó gran respeto y fidelidad por el Corsario.

Paso el tiempo y la casa fue cercada por los soldados, dentro de la casa el Corsario coloco un
barril lleno de pólvora en la puerta y anuncio su existencia a los soldados advirtiendo de que si
entraban harían volar la casa. Mientras tanto el Conde y todos los demás escaparon por los
techos ya oscurecidos.

[...] El Conde de Lerma ayudo al Corsario a escapar ya que cayeron en el patio de un amigo
de este.
Lograron llegar al bosque y libero a su prisionero, quien debía por órdenes del Corsario
comunicarle al gobernador que el Corsario Negro se vengaría por la muerte de sus hermanos
dándole muerte a él y toda su familia.

3.
Luego de un largo caminar por el bosque lograron llegar a la orilla del mar, donde buscaron la
chulapa para poder llegar al Rayo. Estaba todo muy oscuro, después de observar por largos
minutos el Corsario Negro logro divisar el barco así que emprendieron su viaje, acomodando
el cadáver en el barco comenzaron a remar con vigor. Después de unos instantes escucharon
un quejido y se asustaron mucho, luego Carmaux creyó ver una cabeza salir del mar, debe ser
de un lamantino dijo el negro, cuando la chalupa choco con el barco, el Corsario coloco el
cadáver junto al palo mayor.

La tripulación estaba escalonada viendo el cadáver, Morgan (segundo comandante) se dirigió


a recibir las ordenes de el Corsario, se realizo el entierro del Corsario Rojo, dirigiéndose a su
tripulación el Corsario Negro juro por Dios y las olas que se vengaría del gobernador
matándolo y a su familia también daría muerte. Luego de sus palabras el cuerpo de su
hermano fue tirado al mar para encontrarse con su otro hermano el Corsario Verde. El día
siguiente fue tranquilo, el Corsario Negro no salió en casi todo el día de su camarote, estaba
reunido con el negro quien después les conto a Carmaux y Wan Stiller que el corsario
preparaba una gran y terrible venganza y que él tendría que volver a Maracaibo a cumplir
algunas órdenes de él.

Durante su navegación se encontraron con un barco español que atacarían al anochecer. El


barco español también se percato de las existencia del barco filibustero, lo cual decidieron
atacarlo, el Corsario Negro le dijo a su tripulación que se preparara para atacar e ir al abordaje
del barco español. Pero fueron los españoles quienes comenzaron el ataque primero, con el
Corsario en el timón recibieron el ataque del barco una y otra vez lo soportaron, nadie
entendía porque el Corsario no atacaba, pero fue cuando comenzó a amanecer que el barco
filibustero se arranco, pero se devolvió y fue al abordaje del barco español, mando a la
tripulación y sus oficiales fue una larga y férrea disputa. Solo 18 tripulantes quedaron con vida,
a quienes el Corsario dejo ir en una chalupa con agua y víveres, estos le comunicaron que
una mujer venia con ellos y que el barco pertenecía a el almirante Toledo.

La mujer era la Duquesa Honorata Willeman, duquesa de Weltendram. Quien fue muy bien
recibida por el Corsario pero le dijo que ella era prisionera de su tripulación y eran ellos los
que tendrían que ver que hacían con ella, mientras tanto él la invito a cenar. La mujer llego
acompañada de una camarera, casi toda la velada fue en silencio, después ella comenzó a
hacerle algunas preguntar y además contarle cosas que se hablaba de él.
Al día siguiente el Corsario observaba a la joven que estaba en el barco remolcado, le dijo a
Morgan que le tenía miedo y que una gitana del a había dicho que a la primera mujer que
amara sería fatal para él, la gitana no se había equivoca nunca porque ella también presagió
el destino de sus hermanos. Navegaban rumbo a Jamaica cuando se dieron cuenta que un
huracán se aprontaba, Morgan mando a 30 filibusteros a hacerse cargo del barco español y
les recomendó que se refugiaran en Jamaica, a la Duquesa la trasladaron a El Rayo. Cuando
comenzó el huracán el Corsario se hizo cargo del timón y mando a la joven a una cámara, fue
una dura navegación en ese entretanto la joven apareció en la cubierta, el Corsario la mando
a que volviera a su cámara pero ella no quiso. Al amanecer todo estaba más tranquilo y el
Corsario Negro le dijo a la mujer que estaba sorprendido de cómo aguanto y ella le dijo que
podría contar como el Corsario soporto el más fuerte huracán que antes azotara las Antillas.
Con vientos favorables El Rayo se encontraba 3 días después a la altura de La Tortuga, el
refugio de los filibusteros del Gran Golfo.

4.
Anclando en La Tortuga, el Rayo se encontraba seguro, el Corsario le dijo a la Duquesa que
su casa estaba a disposición de ella y que además él había pagado el rescate a su tripulación.
Mando a Morgan a comunicar que el Corsario Rojo había tenido una honrosa sepultura y
además le dijera al Olonés que debía hablar con él.

Más tarde el Corsario salto a tierra y se interno en el bosque, ahí se encontró con el Olonés
quien era un famoso filibustero por ser el enemigo más despiadado de los españoles, le
comento que estaba todo listo para atacar Maracaibo. Tenía 8 naves con 600 hombres entre
filibusteros y bucaneros ellos capitanearan los primeros y los otros lo haría Miguel el Vasco.

Además el Corsario le conto al Olonés de la existencia de la Duquesa flamenca, y fue ahí


cuando su amigo le comento que quizás podía existir una parentesco entre la mujer y el
gobernador Wan Guld. Una gran inquietud ataco al Corsario porque este había prometido que
mataría a toda la familia del gobernador y el amaba con locura a esa mujer, como lo predijo la
gitana seria la mujer fatal.

Decidieron que al alba saldrían a mar, el Corsario Negro volvió a su casa ahí lo esparva la
joven con la cena lista, este le pidió que lo esperar mientras el volvía a La Tortuga, pero la
mujer le pidió que la dejara ir con él pero la respuesta fue un No. Sin más se paro y cruzo el
jardín muy rápido en dirección a la casa del Olonés.

5.
Al día siguiente con la primera alba la expedición abandono La Tortuga, tomarían el canal de
Barlovento el cual desemboca en el Mar Caribe. Tras dos días de navegación tranquila El rayo
que iba a la cabeza avisto un barco enemigo en ruta a Santo Domingo, el Olonés ordeno que
persiguieran el barco, el cual se vio muy pronto rodeado y sin posibilidades de escapar. Pero
el barco español dio la batalla, un duelo que dejo graves perjuicios para arboladuras y velas.
El Olonés estaba molesto. El rayo durante el combate había descubierto otro barco español
que estaba oculto que capturó. Recalaron en Jamaica para reparar los daños, curar los
heridos y abastecer las bodegas. La noche 14 de navegación ya estaban cerca de la punta
Paraguana donde un faro anunciaba la boca del Golfo, el Corsario ordenó a Morgan que esa
noche no se encendía luz abordo para no ser vistos y que al amanecer atacarían los fuertes
de la costa y también por tierra.

El Corsario Negro se dirigió a su camarote donde luego de unos instantes se percato de la


presencia de la Duquesa, hablaron y se declararon su amor mutuo, además el Corsario le
comentó que atacarían y darían muerte al gobernador. La mujer le pregunto al Corsario
porque tanto odio hacia su enemigo y fue ahí donde él le contó que el Gobernador había
traicionado a su hermano en el tiempo que combatían juntos para Luis XIV en Flandes
alrededor del 1686, su hermano era el más fuerte, valiente y mejor combatiente pero su
enemigo lo vendió a los enemigos a cambio de dinero y un cargo de Gobernador en una
colonia española en América. La duquesa entendió el odio del Corsario Negro quien junto a
sus hermanos Rojo Y verde vengarían lo sucedió pero sus hermanos no pudieron cumplir así
que él lo haría la mujer le pregunto el apellido de su enemigo, el respondió WAN GULD, en
eso sonó un cañonazo anunciando el amanecer.

La joven se tapo el rostro con las manos e hizo un gesto de desesperación y cayó sobre la
alfombra como fulminada por un rayo.

6.
El Olonés había mandado el primer cañonazo a Maracaibo y las chalupas rápidas con
bucaneros y filibusteros con fusiles y espadas estaban al abordaje. Iban al asalto del fuerte, el
Corsario y el Olonés cambiaron ideas para no perder muchos hombres, decidieron hacer
estallar una mina en la base de los bastiones, lo haría Carmaux. El Corsario Negro entro a la
desierta Maracaibo, su pueblo había huido hacia el bosque, cuando llegaron al palacio de Wan
Guld, esta también estaba desierto, Carmaux encontró al soldado español que habían dejando
con vida anteriormente y este le ofreció lealtad al Corsario negro, le dijo que el Gobernador
había escapado con dirección a Gibraltar con 7 hombres de línea y un capitán. El Corsario le
envió una carta: "Querido Pedro: sigo a Wan Guld por la selva con Carmaux, Wan Stiller
y el africano. Utiliza mi nave y mis hombres. Cuando termines el saqueo, anda a buscarme
a Gibraltar. Allí encontraras tesoros mucho mayores que aquí. El Corsario Negro."

Luego se internaron en la selva, el Gobernador era astuto, pero con la ayuda del prisionero
pudieron seguir el rastro que dejaron.

Siguieron por matorrales frondosos y la ribera de un arroyo, les costó mucho su travesía por el
bosque ya que muchos peligros los acechaban, como un jaguar que ataco al prisionero
catalán, luego fueron atacados por los indios del bosque, quienes les prohibían seguir su
camino o sino los comerían. Pero el Corsario nunca se dejo atemorizar por nada, ya que único
objetivo era poder alcanzar al Gobernador y darle muertes antes que este volviera a escapar
de Gibraltar. En su camino encontraron varios muertos pero fue un último que reconoció el
prisionero catalán. Se trataba de Pedro Herrera un valiente soldado de Wan Guld, que habían
indios pero los vampiros lo desangraron, su tiempo de muerte era desde esa mañana, lo que
indicaba que ya están cerca del Gobernador.

7.
Habían pasado 10 días y 10 noches desde que se internaron en la selva, cuando se
encontraron con dos hombres, el catalán los reconoció eran Pedro y Diego dos soldados del
Gobernador que se encontraban moribundos, el catalán se quedo con ellos mientras el
Corsario y los filibusteros iban en encuentro con el Gobernador que ya estaba muy cerca,
apuraron el paso y lograron divisarlo, iba arrancando en una chalupa, ellos se subieron en otra
que estaba en la orilla, dispararon y mataron al indio que iba con ellos, en eso apareció un
barco español y Wan Guld volvió a escapar. El Corsario Negro y sus hombres logran escapar
y se fueron a una colina donde se atrincheraron en espera del Olonés, la idea era resistir lo
máximo. Los español los atacaron pero ellos fueron agiles y lograron contener el ataque.

8.
El Corsario con sus hombres se fueron del fuerte, tratando de escapar de los españoles,
observaron y se dieron cuenta que las fogatas de los campamentos estaban encendidas,
cuando iban caminando escucharon venir a 2 soldados, quienes hablaban de que el
Gobernador había ordenado no apagar las fogatas para que los filibusteros pensasen que
estaban ahí. Con mucho cuidado los hombres fueron hacia la orilla donde había una chalupa y
dos soldados durmiendo, sacaron sin meter bulla y estando en el mar comenzaron a sentir los
disparos, los habían visto y los estaban atacando, cuando dos chalupas mas grandes se
acercaba a su encuentro. Los filibusteros se lanzaron al mar pero ya era tarde los habían
apresado y quien era ni más ni menos que el Conde de Lerma, el Corsario estaba muy
sorprendido por la traición del hombre quien los llevo con el Gobernador. Este estaba dichoso
con la captura y le dijo que lo mandaría a la horca en Gibraltar, pero el Corsario le dijo que no
le temía a la muerte y le advirtió que el Olonés atacaría Gibraltar y cumpliría su juramento, los
mando a las bodegas. El Conde de Lerma no estaba conforme con lo sucedido y después de
hablar con uno de sus marinos fue a liberar al Corsario, diciendo que cumpliría con salvarlo
como él lo hizo en una ocasión y que si se volvían a ver en Gibraltar, ahí como nobles
caballeros paliarían cada uno bajo su bandera. El Corsario acepto el acto de nobleza del
Conde y huyo con sus hombres.
9.
El Corsario se encontró conde el barco del Olonés que tenía todo preparado para atacar,
luego de estar todos listos empezar su entrada Gibraltar El Corsario Negro, Olonés y el Vasco
capitaneaban a los filibusteros, fue muy difícil ganarles a los español cuando estaban en el
segundo fuerte los españoles atacaron ahí el Corsario se encontró con el Conde, quien le dijo
que ya no eran amigos y que debían pelear, el Corsario le costó mucho pero al final mato al
Conde quien se despidió con un "adiós amigo".

10.
El gobernador volvió a escapar, el panorama en Gibraltar era desolador, cuando recorrían el
pueblo se encontraron con el catalán que estaba herido, lo recataron lo llevaron consigo, el
Corsario negro se encontró con el Olonés a quien le dijo lo sucedido. Su decisión era volver a
La Tortuga para volver a armar su empresa e ir en busca de Wan Guld que iba camino a
Nicaragua. Llegaron a El Rayo donde Morgan lo esperaba todos están felices de ver a su
comandante. Subieron al catalán cuando este reconoció a la mujer que esperaba al Corsario,
Honorata era la hija de Wan Guld, el Corsario esta devastado pero como debía cumplir su
promesa ordeno que bajaran a la mujer del barco, la tripulación le pedía que la salvara pero
era inútil, el Corsario cumplió su palabra y la chulapa se aleja con la silueta de la mujer. El
Corsario Negro se dejo caer sobre las cuerdas, Carmaux y Wan Stiller se acercaron al
hombre, el Corsario estaba llorando.

También podría gustarte