Está en la página 1de 3

VIGILANCIA TECNOLOGICA e INTELIGENCIA COMPETITVA

Intro: Para competir con éxito en un entorno cambiante, las empresas necesitan revisar continuamente
las ventajas competitivas y las estrategias a seguir en cada una de las áreas de la cadena de valor.
Inteligencia competitiva: Inteligencia competitiva es el proceso de obtención, análisis, interpretación y
difusión de información de valor estratégico sobre la industria y los competidores, que se transmite a los
responsables de la toma e decisiones en el momento oportuno . (Gibbons y Prescott)
Inteligencia competitiva: La IC es una herramienta empresarial que permite conocer el entorno gracias a
la vigilancia y la situación interna de la empresa por la gestión del conocimiento, para la posterior toma
de decisiones estratégicas
Vigilancia: Es el esfuerzo sistemático y organizado por la empresa de observación, captación, análisis,
difusión precisa y recuperación de información sobre los hechos del entorno que pueden implicar una
oportunidad o amenaza para esta
Vigilancia tradicional: Feria de muestras, Revistas especializadas, Productos de competidores, Clientes y
proveedores.
Vigilancia Avanzada:
-Obtencion /captura de la información( internet, bases de datos , proveedores de noticias)
Softwares de captura de la información
-Tratamiento de la información( recuentos , concurrencias, visualización con mapas) Softwares
de tratamiento de la informacion
Inteligencia Competitiva y Vigilancia
-Vigilancia competitiva: Competidores, Benchmarking, Entrantes/ Salientes
-Vigilancia Tecnologica: Tec. Disponibles, Tendencias, Investigaciones.
-Vigilancia Comercial: Clientes, Mercados, Productos
-Vigilancia del Entorno: Programas, apoyos, Reglamentaciones, Medio ambiente
Vigilancia vs Inteligencia
Vigilancia: Conocer lo que ocurre y puede afectar el entorno competitivo. Se basa en una actitud
reactiva y responde a estrategias de carácter adaptativo
Inteligencia: Conocer lo que puede ocurrir y como poder explotarlo competitivamente. Se basa
en una actitud proactiva, de liderazgo y responde a estrategias anticipatorias

Información como sistema de IC: La globalización hace que la información sea más necesaria que nunca
-Relevante
-Confiable
-Objetiva
Jerarquia de la información: Informacion no es inteligencia, lo mas importante es la capacidad de
sintetizar su significado estratégico.
(Inteligencia, Conocimiento, Informacion, Datos) pirámide
Obtencion de información: La captura de información debe adecuarse a las necesidades de información
de la empresa, para no alcanzar situaciones de sobreinformación.
Fuentes de información:
Las fuentes informales:
-Los competidores, pueden ser una fuente de informaciones por sus días de puertas
abiertas.
-Los Proveedores: Es una fuente de información conocida y utilizada. Debe explotarse
de forma periódica y sistematica, considerando que el proveedor de empresa puede
llegar a ser su competidor.
-Los clientes: Se hallan en contacto permanente con la fuerza de ventas.
-Las empresas subcontratadas
-Las ferias, exposiciones: Se trata de una fuente de información privilegiada en términos
de calidad y de diversidad de os participantes que se reúnen.
-Los congresos, seminarios, jornadas
-Las misiones empresariales
-Los estudiantes en practicas
Las fuentes formales:
-La prensa: Son informaciones públicas y accesibles para todos. Debe considerarse que
la información publicada difícilmente podrá ser utilizada en ejercicios de prospectiva
-Las patentes: Son una fuente de información técnica clave.
-Las bases de datos: Su principal valor es la diversidad. Uno de los principales obstáculos
para su uso pueden ser los plazos de actualización.
-Las publicaciones de otras empresas: Comunicaciones comerciales y financieras de los
proveedores, clientes y competidores.
-Las publicaciones de organismos oficiales
VT-IC :
ES:
-Informacion analizada y suficiente para la toma de decisiones
-Herramienta de alerta rápida de oportunidades y amenazas
-Aproximacion razonable al problema
NO ES:
-Espionaje industrial
-Bola de cristal (adivinadora)
-Busqueda automatizada de datos
-una aplicación de internet
Proceso de IC en una empresa
1) Identificacion de las necesidades
2) Puesta en marcha de una estructura
3) Recogida de la información
4) Analisis de la información
5) Validadcion de la información
6) Distribucion y uso de la información
Beneficios de VT-IC
-Evita ser sorprendido : anticipar acontecimientos
-Identifica riesgos y oportunidades :Antes que la competencia
-Incrementa la ventaja competitiva: gracias a la anticipación
-Facilita la toma de decisiones: anticipar y minimizar el riesgo
-Mejora las estrategias de LP-MP-CP: conocer y anticipar las tendencias del mercado
Coste de NO vigilar
-Perdidas en investigaciones y productos ya realizados.
-Perdidas en costo de oportunidad al no estar al tanto de la frontera del conocimiento
-Perdidas de cuotas de mercado.
Herramientas de VT-IC : Las herramientas profesionales de vigilancia se han centrado en los últimos nos
en el tratamiento, análisis y visualización de información contenida en los documentos
-Mineria de Datos: Es el proceso de detectar la información procesable de los conjuntos grandes
de datos, utiliza métodos de la inteligencia artificial, aprendizaje automatico. Se divide en:
-Mineria de datos predictiva: usa primordialmente técnicas estadísticas
-Mineria de datos para el descubrimiento de conocimiento: Usa principalmente técnicas
de inteligencia artificial
-Mineria de Textos: Trata de obtener información sin haber partido de algo, La minería de texto
consiste en la búsqueda de regularidades o patrones que se encuentran en un texto, a partir de
técnicas de aprendizaje automatico.
Ofrece a la organización:
-Explorar grandes cantidades de textos, no organizados en forma de datos
-Establecer patrones.
-Extraer conocimientos útiles
-Plataformas Integradoras:
-La plataforma integradora de vigilancia tecnológica es una iniciativa que desde el punto
de vista conceptual integra la identificación de necesidades de información, búsqueda,
tratamiento y validación de la información y puesta en valor.
-VIGIALE: Esta plataforma integradora es capaz de gestionar los reportes de vigilancia
tecnológica e inteligencia competitiva, generados con herramientas de datamining a
partir de información estructurada, de una manera comoda tanto para el analista como
para los usuarios destinatarios.

También podría gustarte