Está en la página 1de 7

Hoja para presentación

Ensayo hepatitis
HEPATITIS
SITUACION EPIDIMIOLÓGICA
¿Qué es la hepatitis?
Datos de hepatitis a nivel
mundial,
nacional,
estatal y
agregar datos de los que conozcas en tu centro de salud por ejemplo:
La hepatitis es una de las enfermedades más comunes. Existen varios tipos de
hepatitis: A,B,C,D,E .A nivel mundial los diversos tipos de hepatitis resultan con
niveles alarmantes, sobre todo en áreas socio geográficas y económicas mas
pobres.
¿ES O NO CONTAGIOSA LA HEPATITIS ?¿QUE TAN CONTAGIOSA ES LA
HEPATITIS?

Actualmente laboro en un centro de salud de Berriozábal, Chiapas, durante los


años de servicios prestado en esta institución he constatado la asistencia de
pacientes con algún tipo de hepatitis________. Sin embargo, muchas de las
personas que tienen algún tipo de hepatitis no se dan cuenta de su enfermedad y
otras que a pesar de conocer su padecimiento no le dan la debida importancia por
lo que no acuden a las instituciones de salud, mientras tanto empeora la situación
del hígado.
Una de las hepatitis mas comunes en Chiapas según los datos que aporta_(quien
aporta checar en internet )_es (agregar cuales son los tipos de hepatitis mas
comunes en Chiapas).
La hepatitis es entonces una de las enfermedades estadísticamente en muerte
comparada con el VIH-SIDA.
ENFOQUE
El trabajar este tema resulta muy importante por que a través de el podre abordar
aspectos importantes como ¿Qué es la hepatitis?, los tipos de hepatitis, la
situación epidemiológica, sus formas o medios de contagios, la afectación a nivel
mundial, nacional y estatal y sobre todo también analizar la realidad de las
políticas de salud de los diferentes niveles de gobierno para prevenir o
contrarrestar la hepatitis. Como instituciones de salud que estamos o podemos
hacer para prevenir o evitar la propagación de dicha epidemia. La cultura de la
salud y papel de la sociedad para prevenir las hepatitis.

PROPÓSITO
Este ensayo resulta muy interesante para conocer más de una de las patologías
en constantes multiplicación, además me permite analizar, criticar y reflexionar
sobre los papeles que nos corresponde realizar como personal de enfermería en
las instituciones de salud, en relación a la hepatitis. Sobre todo reflexionar y
proponer como mejorar mi labor y proponer estrategias de prevención de la
hepatitis, claro también en atención y cuidados de los pacientes con alguno de
estos tipos de hepatitis.

INFORMACIÓN
¿Los tipos de hepatitis?
¿Causas de la hepatitis? Explicar si gustas cada una sus causas
¿Cómo afecta la salud y que tan grave es la hepatitis?
¿Tratamiento de la o de las hepatitis? ¿Cómo prevenir la o las hepatitis?
¿Qué hacen los gobiernos a través de la secretaria de salud para prevenir y tratar
las hepatitis?
¿Cuáles son los hábitos de prevención de la hepatitis que tienen la sociedad?o
sea que expliques DE ACUERDO A LAS CAUSAS DE LA HEPATITIS SI LA
SOCIEDAD O LAS PERSONAS TIENEN BUENOS HABITOS O MALOS
HABITOS DEL CUIDADO DE LA SALUD EN ESPECIAL DE LA HEPATITIS.
-PUEDES AGREGAR INFORMACION RELEVANTE DE LA HEPATITIS O DE
LAS HEPATITIS
QUE TANTO DAÑOS CAUSAN A LA SALUD DE UNA PERSONA O EL HIGADO
ETC.

RAZONAMIENTO
Las estadísticas actuales a nivel mundial y nacional arrojan que la hepatitis es una
de las patologías más comunes. Además es bastante peligrosa tanto que significa
muchas muertes. Sin duda como la mayoría de las enfermedades que
actualmente existen son causadas por factores que conocemos, tales como arriba
se menciona pero muchas veces por la falta de cultura de salud prestamos poca
importancia la prevención. También en encuestas y estudios se confirma que
muchas personas no saben que padecen males hepáticos por lo mismo que no
existe la cultura de la prevención, Aun cuando existen síntomas la mayoría de las
personas suelen no preocuparse y acudir al medico y realizarse los estudios
necesarios. Ante esto es claro que la sociedad en general le falta leer temas de
salud o cultura preventiva. A pesar de saber de padecimiento de alguna
enfermedad como lo es la hepatitis los pacientes no profundizan en conocimiento
del mal para su mejor cuidado o tratamiento. Aun que el cuidado de la salud y
prevención se relaciona mucho con las condiciones socioeconómicas. A nivel
mundial los mayores problemas de salud se ven reflejados en los países pobres y
en vías de desarrollo, claro que también están muy relacionados con la cultura y
educación de la sociedad. Muchas familiar de Chiapas por ejemplo padecen de
hepatitis pero por falta de recursos económicos y la falta de cobertura y calidad de
servicio de salud no se les es posible su tratamiento. Además si nos referimos a
los derechohabientes de las instituciones como IMSSS, ISTECH e ISSSTE
profieren no acudir a dichos centros médicos debido a que los servicios tienen
fama de ser de muy baja calidad y eficacia, además que no se cuenta con el
suficiente personal medico y de especialidad. Las citas médicas son escasas y
retardadas mas el grave asunto de desorganización pues para pasar a una
consulta a pesar de tener cita el paciente tiene que esperar muchas horas para ser
atendido. Con ello creo más o menos explico la falta de atención médica que
existe.

Los países con menos índice de problemas patológicos son aquellos que invierten
más recursos en salud, educación, deporte y cultura pero también son los que
saben diseñar, aplicar y administrar las estrategias y políticas de salud. En
nuestro país, estado y municipio, los distintos niveles de gobiernos, solamente
planean en papeles y luego aparecen en los medios de comunicación con las
falacias de estar trabajando a favor de la salud, cuando en realidad poca
importancia tienen a los temas de salud y educación para el pueblo.
En México y Chiapas creo que las políticas y estrategias de salud sin buen
presupuesto no existiran resultados buenos. Es de dominio popular lo que sucede
con e recurso del país y Chiapas, les importa mas gastar en partidos políticos y
derrochar dinero para asegurar la continuidad en el poder que en invertir en la
salud.

Actualmente en diversas instituciones de salud tanto centros de salud y hospitales


(IMSSS, ISTECH, DR.PASCACIO GAMBOA, GOMEZ MASA ,etc) no hay
medicamentos del cuadro básico, y de igual forma no hay vacunas para la
prevención de las enfermedades. Si vacunas para la prevención de las
enfermedades no lo hay eso nos da a entender que tampoco existe recurso para
aplicar estrategias de prevención de las enfermedades, Chiapas es uno de los
estados de la republica mexica con menor índice de desarrollo humano.
Siendo nuestro estado Chiapas uno de los que cuenta con muchos recursos
naturales, nada más por mencionar algunos; petróleo, electricidad, ríos, mares,
etc. es uno de los más rezagados junto con Oaxaca, Guerrero y Michoacán.
México y Chiapas ha tenido recursos y medios para desarrollar buenas estrategias
de prevención de patologías como la hepatitis, pero el problema es que dichas
estrategias no se ejecutan o en algunos casos se ejecutan pero con el cáncer
que todos conocemos que se llama corrupción. Otra de las cosas, es que en
México y Chiapas quienes ocupan los puestos claves para coordinar y diseñar las
propuestas y acciones a favor de la prevención y tratamiento de las enfermedades
son en su mayoría personas políticas que no son expertos en la materia y sobre
todo que carecen de buena reputación y de consciencia.

CONCLUSION
Con lo anterior pretendo decir que desde arriba debe existir la dirección, la
coordinación, voluntad y consciencia de hacer bien las cosas. Claro tal afirmación
no significa que todo se tiene que resolver solo desde arriba y de la noche a la
mañana, sino mas bien, todo el sistema debe mejorar, es decir, gobiernos,
personal de salud y sociedad.
Yo personal de enfermería debo poner mi granito de arena para generar mejoría
en mi entorno próximo para contagiar poco a poco a los demás a trabajar por
mejorar la prevención y tratamiento de la hepatitis, pues comprendo y tengo
presente la consciencia y responsabilidad de mi papel de enfermera.
ojooooooo puedes investigar en internet que hace cuba, alemania o finlandia para
prevenir la hepatitis o de manera general investiga propuestas para prevenir la
hepatitis ( copiar aquí brevemente las propuestas )

CONGRUENCIA
Los años de servicios y la constante actualización creo me permitirá comprender
la importancia de ejercer mi labor de enfermera con sentido humano, consciencia,
responsabilidad y eficacia. En mi centro de trabajo a pesar de tener adversidades
busco y siempre buscaré la manera de generar cambios a favor de la atención a la
prevención de las enfermedades graves como la hepatitis. Le apuesto bastante a
la prevención y a generar conciencia social en el cuidado de la salud y para ello
creo que debe haber mayor vinculación entre las instituciones educativas para
trabajar la prevención desde niños. Necesitamos mejorar nuestras actitudes y
desempeños de todos. En lo personal estos temas me hacen reflexionar que todos
somos pieza clave para generar el cambios y no solo decirlo en palabras sino
mostrarlo con la practica.

También podría gustarte