Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE PALMIRA

ANÁLISIS DEL MONOLITO UN-3


INTEGRANTES
Alejandro Gómez Sandoval 515517
Juan Daniel Erira 515512
Yeraldin Aza Solarte 515503

MONOLITO UN-3
Clasificación: typic Haplusterts fina vermiculítica, isohipertérmica
Región fisiográfica: Depresiones interandinas
Subregión: Valle del río Cauca
Localización: hacienda la aurora, municipio el Cerrito Valle
Prefijos: Ap, Ass1, Ass2, Bw, C

La textura del suelo es arcillosa limosa. En la clasificación del suelo se encuentra


que es un typic haplusterts esto quiere decir que es un suelo de la clase vertisol.
Estos suelos tienen alto contenido de arcilla de tipo 2:1 son suelos que se contraen
o se expanden de acuerdo al contenido de humedad. Éste suelo por ser haplusterts
es saturado en bases no tiene horizonte sálico, yésico o cálcico.

El suelo es isohipertérmico.

El nombre haplusterts en sus 3 letras de la mitad indica que es un suelo con


regimen de humedad ustico (es el punto medio entre los suelos áridicos y údicos, es
decir, no son suelos tan secos como los aridicos ni tan húmedos como los údicos) la
humedad de los suelos ústicos está presente sólo cuando hay condiciones
favorables para el crecimiento de las plantas. En las 4 últimas letras indica que es
un vertisol.

A: este es un horizonte en el cual hay una parte de materia orgánica y está pasando
por un proceso de melanización, este horizonte está por debajo del horizonte O o
del horizonte H.

p: indica que el hombre ha alterado el horizonte.

ss: indica presencia de Slickensides (superficie de presión en el suelo que está


pulida y estriada, producida por el deslizamiento de un volumen de suelo sobre otro)
generalmente se encuentra en el horizonte B.

ss1: indica que el horizonte tiene una subdivisión vertical con características
similares a otro, que puede estar justamente debajo de éste o mucho después.

ss2: indica la subdivisión y continuidad con el horizonte ss1.


B: Carece prácticamente de humus, por lo que su color es más claro, en él se
depositan los materiales arrastrados desde arriba, principalmente, materiales
arcillosos, óxidos e hidróxidos metálicos, carbonatos, etc., situándose en este nivel
los encostramientos calcáreos áridos y las corazas lateríticas tropicales.

w: suelos que tienen una interpelizacion muy avanzada, y hay una acumulacion
frecuente en los horizonte B ricos en hierro y aluminio, carece de estabilidad
estructural.

C o subsuelo: Está constituido por la parte más alta del material rocoso in situ,
sobre el que se apoya el suelo, más o menos fragmentado por la alteración
mecánica y la química (la alteración química es casi inexistente ya que en las
primeras etapas de formación de un suelo no suele existir colonización orgánica),
pero en él aún puede reconocerse las características originales del mismo.

También podría gustarte