Está en la página 1de 4

BIBLIOTECA TEOLÓGICA EDITH STEIN

https://www.facebook.com/groups/BibliotecaTeologicaEdithStein/

REGLAS del GRUPO:

I. MIEMBROS

1. Sólo se aceptan a personas que lo soliciten directamente.

2. Todos (creyentes -católicos o no-, ateos, agnósticos, indiferentes...) son bienvenidos.


Pedimos respeto por la PERSONA HUMANA, independientemente de su sexo, condición
social, política o económica.
Pedimos respeto por el PENSAMIENTO, independientemente de su credo e ideología.

3. Teología (de cualquier línea teológica). Debemos aclarar al público

II. CONTENIDOS

4. Incluimos textos centrales de otras confesiones cristianas, de otras religiones y de


disciplinas afines que puedan servir de subsidio.

5. Textos de carácter académico (que hayan sido sometidos a crítica doctrinal y “científica”
y que hayan sido publicados editorialmente).

6. Sugerimos el uso de la “Biblioteca Caribe”. Para su mejor organización y búsqueda de


metadatos.

7. Se aceptan textos en diferentes IDIOMAS, especialmente en ESPAÑOL e INGLÉS, pero


también las obras escritas en su idioma original independientemente de cual sea éste.

8. COMPARTIR textos:
• Preferentemente:

III. COMPARTIR TEXTOS

• Escaneados como imagen sin modificaciones (mejor que sometidas a OCR).


• En pdf o e-pub (mejor que Word).
• Comparte tus aportaciones en formato .RAR o .ZIP SOLAMENTE si tus archivos ya están
nombrados con sus respectivos datos en la “Biblioteca Calibre”
• Colóquelos:
• Si son menores a 25 MG, directamente en el grupo.
• Si son mayores a 25 MB, en alguna “nube” (recomendamos “Mega”, “Dropbox” o
“lolabits”) y ofreciendo el enlace. (Salvo que sea colaborador frecuente, no ofrezca textos en
Scribd o en lugares que exijan intercambio).
• Para que funcione el buscador designe (tanto la presentación como el archivo) con los datos
bibliográficos. Sugerimos hacerlo así: “APELLIDO, Nombre del autor – Título del libro.
Subtítulo. Colección. Editorial, Ciudad Año”.
• Si está sometido a OCR, indíquelo al final.

9. No publique:
• Textos que estén ya disponibles en el grupo.
• Fragmentos o capítulos sueltos;
• Textos litúrgicos (misales, ordo, rubricas, rituales, leccionarios...) que se presten a un uso
inadecuado;
• Otros materiales (como videos, anuncios comerciales, cursos, actos culturales o pastorales);
• Comentarios intrascendentes o de sus dificultades informáticas;
• Mensajes a los administradores pues no tenemos capacidad para atenderlos;
• Nada que suponga una ganancia comercial.

IV. DESCARGA DE TEXTOS

10. La descarga es exclusivamente para la lectura y estudio personal de aquellos que tienen
insalvables dificultades (económicas, geográficas...) para obtenerlos por su cauce comercial.
Una vez leído debe destruir el archivo sin almacenarlo ni difundirlo a terceros.

11. Descargas en este grupo de Facebook:


• Bajando el cursor en el menú principal, o en la pestaña "Archivos"
• Con el buscador (icono de lupa que aparece arriba a la derecha) por autor o título.
• Encontrará:
• Textos directamente almacenados en el grupo (menores a 25 MG)
• Enlaces a "nubes" externas (textos mayores a 25 MG, repositorios o recursos). Si puede,
importe estos archivos a su nube antes de descargarlos.
• La administración del grupo ofrecerá:
• Libros sin limitaciones de descarga; y
• Libros de descarga limitada (textos de mayor especialización o recientes) en Scribd
(plataforma que evita la descarga masiva y donde, a la vez, obtenemos nuevos textos para
compartir, por lo que te pedimos no ofrezcas enlaces alternativos de los textos previamente
ofrecidos en Scribd)
12. Descargas externas:
• Desde las sugerencias del listado de "Recursos digitales recomendados" (que puede
localizar con el buscador) que se irán completando con sugerencias de bibliotecas o
repositorios digitales.

13. Recomendamos
• No descargue, para almacenar, lo que no va a leer.
• Descargue lo que vaya a leer lo antes posible, pues no podemos garantizar la permanencia.
• Si tiene dificultades para descargar, no podremos ayudarle: inténtelo en otro momento,
desde otro aparato, otra conexión IP o use un programa gestor de descargas.
• De “ME GUSTA” como agradecimiento y para que sepamos qué resulta más interesante.

V. PETICIÓN DE TEXTOS

14. Busque el listado de “Peticiones Pendientes” y escriba un comentario solicitando el texto.


Así quedarán agrupadas todas las peticiones y es más fácil atenderlas.
Pida exclusivamente textos con las referencias bibliográficas completas (autor, título y
editorial).
Apelamos a su GENEROSIDAD para que, antes de pedir lo que a Usted individualmente le
interesa, contribuyan con alguna nueva publicación en el grupo.

15. No pida recomendaciones temáticas o bibliográficas que Usted deba indagar.

VI. AGRADECIMIENTOS

16. RESPETAMOS Y AGRADECEMOS el trabajo de los autores y editores. Usamos este


medio para subsanar otras dificultades (económicas, geográficas, injusticias,
empobrecimiento o discapacidades) que impiden acceder al libro impreso.
COMPARTIR ES HUMANIZAR
Si puede, COMPRE EL LIBRO, pues sigue siendo el principal soporte de producción y
difusión cultural.

VII. AVISOS

17. No se permiten fines lucrativos, prohibiéndose la descarga, almacenamiento o copiado


de los archivos de texto para uso comercial o lucrativo. Sólo se ofrece material al que
previamente es posible acceder de manera libre, pública y gratuita en distintos blog, web y
lugares de Internet.
18. Revise la legislación aplicable. Si algún autor o sus derecho-habientes se consideran
afectados, rogamos nos lo comunique a fin de proceder a su inmediato retiro.

19. Las colecciones como (Comentarios Bíblicos, Biblias, etc.) deben ir organizadas y por
separado para integrarlas adecuadamente a la “Biblioteca Caribe”

20. El grupo no es lugar para debates o consultas teológicas, espirituales ni informáticas.

21. Por efectividad en los fines del grupo y de las tareas de administración, quienes incumplan
alguna regla serán expulsados como forma de único aviso, siendo readmitidos si lo solicitan.
La reiteración del incumplimiento o la falta grave a las Reglas u obstrucciones a la
Administración del grupo, será causa de exclusión sin readmisión.

21. Cualquier aspecto no previsto en estas Reglas será determinado por la Administración
del grupo.

VIII. IN MEMORIAM

La Biblioteca lleva el nombre de Edith Stein, filósofa, mística, religiosa carmelita, mártir y
santa alemana de origen judío. Queríamos que nuestra Biblioteca estuviera custodiada por
una mujer con carácter, que fuera filósofa y teóloga; y sin dudarlo, allí estaba Edith Stein.

“Cuanto más sube el alma hacia Dios, más desciende al fondo de sí misma.
La unión tiene lugar en lo más íntimo, en su hondón más profundo”
Edith Stein

También podría gustarte