Está en la página 1de 4

Código:

PROCEDIMIENTO: CALIBRACIÓN DE H01.02.03-PR-213


VÁLVULAS DE ALIVIO Fecha : 04-08-2011
Proceso relacionado: EJECUCIÓN DEL MANTENIMIENTO Versión: 01
Distribución: INTRANET Página 1 de 4

1. PROPÓSITO
Mantener en funcionamiento las válvulas de seguridad en tuberías de proceso a fin
de mantener o restablecer las condiciones operativas de confiabilidad, capacidad y
continuidad de servicio de las unidades principales de bombeo del SOTE.

2. ALCANCE
Este procedimiento comprende todas las tareas que se deberán realizar una vez al
año, conforme a las prácticas de mantenimiento preventivo de las válvulas de alivio
de las Estaciones de Bombeo del SOTE: Lago Agrio, Lumbaqui, El Salado, Baeza,
Papallacta y Quinindé y Estaciones Reductoras de Presión: San Juan, Chiriboga,
La Palma y Santo Domingo.
Desde: La generación de la Orden de Trabajo.

Hasta: El cierre de la Orden de Trabajo.

3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES

Calibración: Calibración significa que cada instrumento de medición /


señal será comprobada y verificada de 0 por ciento a 100
por ciento de entrada / salida. La calibración se realiza
con frecuencia antes de que el instrumento esté
instalado.

Inspección: Una actividad tal como medir, examinar, calibrar una o


más características de una entidad y comparar los
resultados con los requisitos para así establecer si se
logra conformidad en relación con cada característica.

Orden y Limpieza: Un lugar está en orden y limpio cuando no hay cosas


innecesarias por todos los lados y cuando todas las
cosas necesarias se encuentran en sus lugares
correspondientes.

PSI: Unidad de presión cuyo valor es 1 libra por pulgada


cuadrada (Pounds per Square Inch).

Sistema MAXIMO: Sistema de Gestión de Mantenimiento

SOTE: Sistema de Oleoducto Transecuatoriano

4. TAREAS

No. DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS RESPONSABLE


1. Generar Orden de Trabajo en Sistema MAXIMO Supervisor de
conforme al procedimiento H01.02.03-PR-79 “FLUJO DE Electricidad y Control

Elaborado por: TÉCNICO LÍDER DE


Revisado por: COORDINADOR SÉNIOR Aprobado por: INTENDENTE DE
ELECTRICIDAD / SUPERVISOR DE
DE MANTENIMIENTO (Ing. José Jaramillo) OLEODUCTO (Ing. Gonzalo Flores)
ELECTRICIDAD Y CONTROL
Fecha: 20/04/2011 Fecha: 26/04/2011
Fecha: 15/11/2010

H01.02.03-PR-213(v01) RESOLUCIÓN:2011199 2011-08-04 Página 1 de 4


Código:
PROCEDIMIENTO: CALIBRACIÓN DE H01.02.03-PR-213
VÁLVULAS DE ALIVIO Fecha : 04-08-2011
Proceso relacionado: EJECUCIÓN DEL MANTENIMIENTO Versión: 01
Distribución: INTRANET Página 2 de 4

No. DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS RESPONSABLE


ORDENES DE TRABAJO”
2. Acudir al sitio donde se encuentra la válvula de alivio con Técnico Líder de
la herramienta y equipo apropiado para su Control
mantenimiento
3. Colocar tarjeta de seguridad y coordinar el fuera de Técnico Líder de
servicio Control
4. Desmontar e inspección de partes y verificación de daños Técnico Líder de
visuales Control
5. Técnico Líder de
Realizar limpieza de cavidad de entrada y salida
Control
6. Montar la válvula en el banco de pruebas y seleccionar el Técnico Líder de
rango manómetro patrón acorde al rango de trabajo del Control
proceso
7. Técnico Líder de
Verificar que la bomba manual y las líneas de conexión
estén despresurizadas Control

8. Técnico Líder de
Con todo despresurizado aumentar la presión hasta el
valor de calibración seteado Control

9. Técnico Líder de
Volver a despresurizar todo el circuito de presión Control

10. Girar en la dirección que convenga la tuerca de ajuste Técnico Líder de


que permite variar el seteo de la válvula hasta alcanzar la Control
presión de seteo
11. Realizar pruebas de funcionamiento repetitivas ajustando Técnico Líder de
la presión de disparo de la válvula al valor deseado al Control
menos 3 consecutivas
12. Técnico Líder de
Si existe error repetir los pasos de calibración, caso
contrario ir al siguiente paso Control

13. Técnico Líder de


Desarmar el circuito, montar la válvula en el proceso,
ordenar todo como estaba y limpiar el área de trabajo Control

14. Técnico Líder de


Quitar tarjeta de seguridad Control

15. Cerrar Orden de Trabajo en Sistema MAXIMO conforme Supervisor de


al procedimiento H01.02.03-PR-79 “FLUJO DE Electricidad y Control
ORDENES DE TRABAJO”

NOTA: La ejecución de este procedimiento en la Estaciones Reductoras: San


Juan, Chiriboga, La Palma y Santo Domingo será realizado por el
Supervisor y Técnico Líder de Estaciones Reductoras de Presión.

Elaborado por: TÉCNICO LÍDER DE


Revisado por: COORDINADOR SÉNIOR Aprobado por: INTENDENTE DE
ELECTRICIDAD / SUPERVISOR DE
DE MANTENIMIENTO (Ing. José Jaramillo) OLEODUCTO (Ing. Gonzalo Flores)
ELECTRICIDAD Y CONTROL
Fecha: 20/04/2011 Fecha: 26/04/2011
Fecha: 15/11/2010

H01.02.03-PR-213(v01) RESOLUCIÓN:2011199 2011-08-04 Página 2 de 4


Código:
PROCEDIMIENTO: CALIBRACIÓN DE H01.02.03-PR-213
VÁLVULAS DE ALIVIO Fecha : 04-08-2011
Proceso relacionado: EJECUCIÓN DEL MANTENIMIENTO Versión: 01
Distribución: INTRANET Página 3 de 4

5. POLÍTICAS DEL PROCEDIMIENTO

5.1 En la ejecución de este procedimiento, se deberá observar toda la normativa


vigente, aplicándola según su orden jerárquico y especialidad. En caso de
duda se observará la norma de rango superior.

5.2 Para la realización de este procedimiento se deberá dar cumplimiento a las


políticas, reglamentos y principios definidos por EP PETROECUADOR, en los
temas de Seguridad, Salud y Ambiente.

5.3 Un vez calibrada la válvula de alivio deberá ser preparada para su transporte
para que esté en perfecto estado al ser instalado.

5.4 Previamente a la ejecución del trabajo se deberá realizar la inspección de


equipo y verificar que existan condiciones seguras de operación, incluyendo
todos los controles, equipos y accesorios. Verificar que el área de trabajo esté
libre de obstáculos. Cualquier condición insegura se corregirá antes de poner
en funcionamiento el equipo.

5.5 Si el error es inferior al ±1% en todos los casos, se deberá considerar


calibrado al instrumento.

5.6 El equipo listo para campo deberá llevar una etiqueta con el nombre de quien
realizó y fecha de calibración.

5.7 Todo el personal deberá utilizar los elementos de protección personal y seguir
las instrucciones que se indican en el permiso de trabajo cuando este se
requiera al hacer pruebas fuera del taller.

5.8 Mientras el equipo se encuentre en funcionamiento se deberá realizar un


chequeo de toda el área ocupada por esta, así como verificar el
funcionamiento operativo de todas las variables de control (presión de
entrada, presión de retorno y flujo, etc.). Los equipos a ser calibrados serán
verificados cada año llenando su respectivo registro de verificación y
calibración respectivamente (debe contener los datos antes y después de la
calibración). Los registros los realizará el Técnico Líder de Control de cada
Estación.

Elaborado por: TÉCNICO LÍDER DE


Revisado por: COORDINADOR SÉNIOR Aprobado por: INTENDENTE DE
ELECTRICIDAD / SUPERVISOR DE
DE MANTENIMIENTO (Ing. José Jaramillo) OLEODUCTO (Ing. Gonzalo Flores)
ELECTRICIDAD Y CONTROL
Fecha: 20/04/2011 Fecha: 26/04/2011
Fecha: 15/11/2010

H01.02.03-PR-213(v01) RESOLUCIÓN:2011199 2011-08-04 Página 3 de 4


Código:
PROCEDIMIENTO: CALIBRACIÓN DE H01.02.03-PR-213
VÁLVULAS DE ALIVIO Fecha : 04-08-2011
Proceso relacionado: EJECUCIÓN DEL MANTENIMIENTO Versión: 01
Distribución: INTRANET Página 4 de 4

6. DOCUMENTOS RELACIONADOS

CÓDIGO NOMBRE DEL DOCUMENTO


Compendio de Normas de Seguridad e Higiene Industrial de
PETROECUADOR
PO-4.4.6-01 Procedimiento para Control Ambiental de Residuos y Desechos
Sólidos
Orden de Trabajo (Sistema MAXIMO)
H01.02.03-PR-79 Procedimiento Flujo de Ordenes de Trabajo

Elaborado por: TÉCNICO LÍDER DE


Revisado por: COORDINADOR SÉNIOR Aprobado por: INTENDENTE DE
ELECTRICIDAD / SUPERVISOR DE
DE MANTENIMIENTO (Ing. José Jaramillo) OLEODUCTO (Ing. Gonzalo Flores)
ELECTRICIDAD Y CONTROL
Fecha: 20/04/2011 Fecha: 26/04/2011
Fecha: 15/11/2010

H01.02.03-PR-213(v01) RESOLUCIÓN:2011199 2011-08-04 Página 4 de 4

También podría gustarte