Está en la página 1de 4

Esc. Dra.

Eloísa Díaz Insunza


Profesora: Miriam Guerrero Ossandón
1° semestre Año: 2018
Lenguaje.

Prueba coeficiente dos.


Nombre: ____________________________________ curso:________ fecha: _________

Tabla de especificaciones
Objetivos de la evaluación:
OA 14: Leer independientemente y comprender textos no literarios escritos con oraciones simples, para ampliar su conocimiento del mundo:
extrayendo información explícita e implícita.
OA 19: Comprender la función de los artículos, sustantivos escritos, y reemplazarlos o combinarlos para enriquecer o precisar sus producciones.
OA 16: Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio para que puedan ser leídas por otros con facilidad.

Indicadores Item/ Nº Pje ideal Pje real


Pregunta
Comprende las lecturas de manera explícita e implícita. Selección 1p. c/u 15 ptos.
Reconoce y Aplica funciones gramaticales y uso de ortografía Aplicación 1p. c/u 16 ptos.
Produce un texto a partir de instrucciones. Escritura 5p.
Escribe su nombre y apellido correctamente. 1 pto. 6ptos.
Total: 36ptos.

I. Lee el texto “Una de gatos” y responde las preguntas las cinco preguntas.
Una de gatos. (Gloria Fuertes)
¡Bájate conmigo, gato!;
El gato Pirracas ¡salta, gato!, no seas pato,
estaba helado, tengo comida de lata,
el gato Pirracas le dijo la linda gata.
vivía en el tejado.

La gata Timotea
con las patas se asea,
la gata Timotea
vivía en la azotea.

1) El texto leído es: 2. ¿Dónde vivía la gata Timotea?


A) Leyenda. A. En el tejado
B) Poema. B. En la azotea
C) Cuento. C. En la cocina

3. La gata invita al gato a: 4. ¿Cómo estaba el gato Pirracas?


A. Abrigarse. A. Contento
B. Comer. B. Con hambre
C. Asearse. C. Con frío

5. completa:

El texto está formado por _____________ estrofas y _______ verso


Esc. Dra. Eloísa Díaz Insunza
Profesora: Miriam Guerrero Ossandón
1° semestre Año: 2018
Lenguaje.
Lee atentamente, luego responde las preguntas marcando la alternativa correcta.
Érase una vez un perrito que encontró un hueso. Enseguida llegó un perro más grande,
que le gruñó, le enseñó los dientes, lo miró con ojos amenazadores y le quitó el hueso. El
perro grande quería comerse el hueso. Pero entonces llegó otro perro grande que también
quería el hueso.
Los dos perros grandes se pelearon gruñendo, se enseñaron los dientes y se miraron con
ojos amenazadores. Se movían en círculo alrededor del hueso y cada uno quería echarle la
boca al otro.
Entonces el perrito se metió entre los dos perros grandes, cogió el hueso y salió corriendo.
Los dos perros grandes no se dieron cuenta de nada. Seguían corriendo en círculo,
gruñendo, enseñándose los dientes y mirándose con ojos amenazadores, i Pero ya no
había ningún hueso! Porque, a esas alturas, ya se lo había comido el perrito.

Vuelve a leer el texto, si no sabes la respuesta.


6. El texto leído es: 7. El protagonista de la historia es:
A) fábula. A) El perro grande.
B) Poema. B) el perrito.
C) Cuento. C) El hueso.
8. ¿Qué encontró el perrito en esta historia? 9. ¿Qué quería el perro más grande?
a) Un coche
b) Un hueso a) Comerse el hueso
c) Un palo. b) Jugar con el palo.
c) Pasear en el coche

10. ¿Qué ocurrió cuando llegó otro perro 11. ¿Qué hizo entonces el perrito?
grande? a) miró la pelea y se fue.
a) Compartieron el hueso. b) tomó su hueso y se fue.
b) Se retaron gruñendo, c) Se asustó y se puso a llorar.
c) No hicieron nada los perros.

12. ¿Cómo hay que resolver los conflictos?. 13. ¿Quién fue más listo?
• Como quiera el más fuerte a) el perrito chico.
• Dialogando b) los perros grandes.
• Manteniendo la calma. c) Los tres perros juntos.
14. ¿Por qué los perros grandes no se 15. ¿Qué le dirías a dos compañeros o
dieron cuenta de nada? compañeras que están discutiendo
a) por no ver bien. violentamente?
b) por estar peleando. a) los animaría a pelear con golpes.
c) por estar lejos. b) los animaría a conversar.
c) los animaría a usar garabatos en defensa.
Esc. Dra. Eloísa Díaz Insunza
Profesora: Miriam Guerrero Ossandón
1° semestre Año: 2018
Lenguaje.

II: Ortografía:
1. El nombre de 2. el nombre de
esta ave se este objeto se
escribe con escribe con:
A) Gue A) gui
B) Güe B) güi
C) ge C) gi

3. El nombre de 4. Su nombre
esta flor se se escribe
escribe con: con:
A) gui
B) güi Pe_____o
C) gi

5. nombre se 6. Esta fruta se


escribe:
escribe con:
Pe___as
___ eloj

III: Conocimientos gramaticales

7. En la oración: Javier escribe un libro, el Sustantivo propio es:


a) Javier.
b) una.
c) carta.

8. En la oración: Cecilia juega a las muñecas, el Sustantivo común es:


a) Cecilia.
b) juega.
c) muñecas.

9. La oración: El conejo comerá pasto verde, el adjetivo calificativo es :


a).verde
b) conejo
c) comerá

10. En la oración: La mesa es grande y bonita, las palabras de los cuadros son:
a) Artículo Indefinidos.
b) Sustantivos Comunes.
c) Adjetivos Calificativos.

11. Un ejemplo de Sustantivo Propio es la palabra:


a) Macul.
b) Azul.
c) Hermoso.

12. En la oración: Mamá preparó un rico pastel, la palabra que es un Adjetivo


Calificativo es:
a) Mamá.
b) Rico.
c) Pastel.
Esc. Dra. Eloísa Díaz Insunza
Profesora: Miriam Guerrero Ossandón
1° semestre Año: 2018
Lenguaje.

13. En la oración: “ La abuela pinta una linda pintura”, la palabra en negrita es un:
a) Artículo Indefinido.
b) Artículo Definido.
c) Adjetivo Calificativo.

14. Un Adjetivo Calificativo es la palabra:


a) Dormilón.
b) Ratón.
c) Comer.

15. La oración que tiene un Artículo Indefinido es:


a) El niño juega a la pelota.
b) Hoy es un día hermoso.
c) Mamá compró el pan.

16. La oración que tiene Sustantivos Propios es:

a) Los niños escriben las tareas.


b) La mamá y el papá viajaron al campo.
c) Cristóbal y Diego jugaron el sábado.

. IV: Observa bien la imagen y describe lo que ves, empezando por los
personajes, el lugar y lo que está sucediendo. Recuerda letra legible, cuidado con
la ortografía y separa bien cada palabra. ( 5ptos)

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

También podría gustarte