Está en la página 1de 3

LECTURA entenderás los textos con mayor facilidad.

Se preguntas e hipótesis, tener una idea


COMPRENSIVA debe creer el hábito de leer ya que la
constancia es la clave del éxito.
general.

5. Seleccionar bien el texto que vas a leer: • Lee el texto. Debes realizar primero dos
este último punto tiene una importancia clases de lecturas
LOS 5 REQUISITOS PREVIOS DE LA muy significativa. Por más que tengas II. Primero lee el texto completo, sin
LECTURA COMPRENSIVA disposición para leer, un interés que detenerte ni volver atrás. Así te darás una
perseguir y logres concentración, si no idea general del tema y te sentirás más
Para poder estudiar y comprender seleccionas el texto correcto para leer, será familiarizado con el mismo.
verdaderamente un texto, debemos imposible realizar una lectura comprensiva. III. Lee nuevamente el texto, subrayando
cumplir con 5 requisitos fundamentales
las palabras que desconozcas. Búscalas en el
básicos de la lectura comprensiva. Estos
diccionario y selecciona el significado que
requisitos son los pilares por excelencia ¿CÓMO LEER COMPRENSIVAMENTE? corresponda al sentido de la oración en que
para que puedas empezar a tener una
la encontraste.
lectura comprensiva. Cuando uno lee, lo más importante es
1. La motivación: es lo que nos lleva a entender el mensaje que nos quiere
• Realiza una lectura por párrafos. Una
iniciar la lectura, lo que nos impulsa. La vez que tengas todas las palabras con sus
transmitir el texto, lo que a veces puede
motivación es el primero y más importante significados adecuados al contexto, lee
resultar difícil. Comprender un texto, sin
de los requisitos. A veces es difícil pausadamente párrafo por párrafo,
importar su tamaño, no es cuestión de
encontrar la motivación, debemos buscarla comprendiendo su sentido con el aporte de
suerte, sino que se deben aplicar ciertas
nosotros mismos, debemos hacerla las palabras que buscaste. Hacerse
técnicas que faciliten su interpretación.
consiente en nuestra mente. De esta preguntas clave: ¿De qué o quién se habla?
manera, nuestro cerebro estará con mayor ¿Qué se dice de ello? Y otras como: ¿Quién,
Pasos fundamentales para lograr una
predisposición para iniciar la lectura. cómo, cuándo, dónde, por qué, para qué?
lectura comprensiva:
.Subraya las oraciones o frases que sean
• Siempre que quieras comprender un texto, más importantes, es decir, aquellas que
2. El interés: esto es el motivo por el es recomendable concéntrese y estar libre de
cual debes leer y comprender. En un sigan la idea central del texto.
distracciones.
estudiante, el interés por aprobar un
examen le proporciona la disposición para
• La iluminación y la ventilación deben ser 5. Lee lo que hayas subrayado. Este paso
leer. Siempre debe existir un interés, es adecuadas, preferentemente con luz natural. te debe llevar la mitad del tiempo “que te
decir, un beneficio que obtendrás si • Si necesitas escuchar música, opta por toma leer el texto completo, pero te dará la
realizas lectura comprensiva. estilos que estimulen la idea exacta de lo que el autor quiere
3. Concentración: acá es donde Comprensión, como música instrumental, transmitirte, sin rodeos ni palabras extras;
comienzas a tener mayores inclusive sonidos y efectos. Repasar no es estudiar otra vez pero permite
inconvenientes. Bueno, una vez que te derivados de la naturaleza. retener mucho más y no olvidar y
sientes impulsado a la lectura y ya sabes comprender con facilidad. Así llegarás a
comprender el texto completamente y
qué quieres obtener de ella, debes • Analiza cuál es la idea central del
lograrás ser un lector eficiente.
disponerte a enfocar toda tu atención y texto. Para esto se necesita realizar una
concentración en la lectura, evitando todo prelectura en donde puedas observar el texto
tipo de distracción que dispersa tu mente. e identificar la longitud del mismo, si tiene
4. La Perseverancia: Si eres constante capítulos, partes, párrafos, títulos y
en la lectura, podrás desarrollar una subtítulo; hojear el libro. Leer primeras
verdadera lectura comprensiva y líneas de los primeros párrafos. Hacernos
INTEGRANTES:
 XIMENA OYOLA V.
 ARIANA CUNZA
URCIA
GRADO: 1º “B”

PROF: AIDA TORRES

I.E. CARLOS GUTIERRES


MERINO
2015
PROYECTO DE CTA

También podría gustarte