Está en la página 1de 1

1. IGUALDAD DE LAS PARTES.

Significa que las dos partes, constituidas por el demandante y el demandado o el acusador
y el acusado dispongan de las mismas oportunidades para formular cargos y descargos y
ejercer los derechos tendientes a demostrarlos.

Es así como, por ejemplo, en un proceso declarativo el demandante formula en


la demanda su pretensión y el demandado pronuncia frente a ella dentro del término del
traslado que se le corre a continuación de la notificación del auto admisorio. Viene luego
el periodo probatorio para practicar las pruebas solicitadas por las partes en la demanda y
su contestación.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos14/der-procesal/der-


procesal.shtml#ixzz5Ey42SMQP

1. PRINCIPIO DE VERDAD MATERIAL.

En el procedimiento la autoridad administrativa competente deberá derruir plenamente los


hechos que sirven de motivos a sus decisiones para los cuales deberá adoptar todas las medidas
probatorias autorizadas por la ley, aunque no a hayan sido propuestas por los administrados o
hayan acordado eximirse de ellas.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos-pdf5/principios-procesos/principios-


procesos.shtml#principioi#ixzz5Ey4YiaQM

También podría gustarte